La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño.

Nadia Calviño, en su primer libro: "Me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir"

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado 'Dos mil días en el Gobierno', su primer libro en el que relata su experiencia durante cinco años y medio como vicepresidenta y ministra de Economía. Uno de los momentos más destacados del libro afirma que con la llegada de Podemos al Gobierno de coalición "me convertí para una parte del Gobierno en el enemigo a batir". Y destaca una conversación con Pablo Iglesias con ocasión del primer paquete de medidas en respuesta a la pandemia, en marzo de 2020, en la que le dijo: "Te voy a decir lo que tienes que hacer para que el Real Decreto Ley pase: además de congelar el pago de los créditos hipotecarios, hay que congelar el pago de todos los alquileres del país".
Archivo - Obras en bloques de viviendas.

BEI acuerda 410 millones con Buenavista y Arcano para financiar vivienda asequible

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha puesto en marcha un nuevo instrumento para canalizar financiación a través de intermediarios para apoyar el desarrollo urbano y el turismo sostenible. El primer acuerdo ha sido con Buenavista Infrastructure y Arcano Partners que centrarán 410 millones de euros hacia nuevos proyectos por toda España que incluyan vivienda asequible. El periodo de inversión se extiende hasta diciembre de 2030 y tendrá un importe máximo de 22 millones por proyecto y plazos máximos de recuperación de la inversión de 15 años para inversiones en capital y 20 años para deuda.
Archivo - Vista panorámica de Barcelona.

Calviño (BEI) anuncia una inversión para desarrollar 4.300 VPO en Cataluña

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha anunciado una inversión de 490 millones de euros con el Institut Català de Finances (ICF) para construir vivienda asequible y eficiente energéticamente en Cataluña. El ICF ha recibido un primer tramo de 163 millones mediante esta operación que tiene el apoyo del programa InvestEU de la UE, y Calviño ha dicho que en los próximos meses esperan acelerar las inversiones. Está previsto el desarrollo de más de 4.300 viviendas de protección oficial, que estarán construidas en cuatro años.

España exprime el ‘Plan Juncker’: es el segundo país que ha recibido más fondos europeos

Durante 2016 España captó 2.700 millones de euros procedentes del ‘Plan Juncker’, un programa de ayudas destinadas a las empresas para impulsar las inversiones en toda la UE. Dicho montante nos sitúa como el segundo país de la región que recibió más fondos europeos. En los dos años que lleva activo el plan, España ha captado 3.420 millones, casi un 10% del total, una cifra que solo supera Italia.