Archivo - Radiador de calefacción.

CSCAE: el 53% de las viviendas con caldera colectiva son anteriores a 1981 y "muy contaminantes"

El 53% de las viviendas con caldera colectiva se construyeron antes del año 1981 y son "muy contaminantes", según destaca el informe 'Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso', coordinado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). El documento revela que el 42% de domicilios con caldera colectiva se construyó entre 1981 y 2010, lo que conlleva que estas calderas, a parte de ser "muy contaminantes", son energéticamente ineficientes y "caras de mantener". La mayoría se encuentra en la provincia de Madrid (30%).
Adiós las calderas de gas y diésel en 2035

La UE pone fecha final en 2035 a las calderas de gas y diésel en las casas: qué alternativas hay

La Unión Europea tiene una hoja de ruta para descarbonizar todos los sectores de la economía y cumplir con los objetivos 2030 de desarrollo sostenible, y la vivienda y el inmobiliario son claves para reducir las emisiones de CO2. La reforma de la directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios obligará a los países a eliminar las calderas de gas y diésel para 2035 y propone que los edificios de nueva construcción estén libres de emisiones a partir de 2028. Las calderas de bomba de calor, los sistemas eléctricos o de biomasa son actualmente las mejores alternativas para anticiparse a estos cambios.
El pellet, una forma sostenible de obtener energía

Las ventajas de las estufas y calderas de pellets

Los pellets se pueden usar para el suministro de calefacción y agua caliente de cualquier edificio, sea una vivienda, un hotel, una oficina o un local. Se trata de una materia orgánica que procede de desechos de seres vivos y que se usa para obtener energía. Pueden usarse en chimeneas, estufas o calderas. Algunas de sus ventajas son su bajo precio, que no contaminan y que están subvencionadas por el Estado. Además, apenas producen humo.
Multas de 20.000 euros para los propietarios que no sustituyan la caldera de carbón en Madrid

Multas de 20.000 euros para los propietarios que no sustituyan la caldera de carbón en Madrid

Las comunidades de propietarios que no sustituyan su caldera de carbón antes de 2022 pueden enfrentarse a multas de hasta 20.000 euros por parte del Ayuntamiento de Madrid. A partir del 1 de enero del próximo año, estarán prohibidas por normativa en todo el municipio a través de la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad. Aún quedan 150 calderas de carbón en la capital, y se pretende reducir a la mitad las de gasoil, con el objetivo de que pasen a 2.250 en 2027.
Cada cuánto tiempo hay que revisar la caldera y quién debe hacerlo

Cada cuánto tiempo hay que revisar la caldera y quién debe hacerlo

La caldera es un elemento fundamental en las casas en invierno y, además, supone una inversión importante. Pero no basta solo con elegir una buena caldera, sino que hay que cuidarla. Los expertos recuerdan que la revisión de la instalación de gas debe hacerse cada cinco años, mientras que cada dos años es necesario revisar la buena combustión. Son tareas que deben realizar los fabricantes, las empresas instaladoras o técnicos especializados independientes.
Madrid apuesta por edificios con placas solares, puntos de recarga eléctricos y sin calderas de carbono

Madrid apuesta por edificios con placas solares, puntos de recarga eléctricos y sin calderas de carbono

El Ayuntamiento de la capital ha aprobado una nueva ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad lo que demuestra su compromiso por reducir la huella de carbono. Esta medida obligará a los promotores a instalar placas solares y puntos de recarga en todos los edificios construidos desde enero del próximo ejercicio. Además, la normativa contempla la prohibición de las calderas de carbono, a partir de 2022.
Quién paga la reparación de la caldera en un piso de alquiler

Quién paga la reparación de la caldera en un piso de alquiler

Las averías en calderas y termos en un piso de alquiler es uno de los conflictos más habituales y sus reparaciones son un dolor de cabeza que más de un propietario o inquilino le gustaría ahorrarse, pero… ¿Sabes a quién corresponde soportar el gasto que genera una reparación de este tipo? El Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado una guía para mediar en este tipo de conflictos.
Toca cambiar la caldera: dónde se puede sacar el tubo de humos y otras claves a tener en cuenta

Toca cambiar la caldera: dónde se puede sacar el tubo de humos y otras claves a tener en cuenta

Cambiar una caldera supone un buen desembolso económico, aunque tiene un lado positivo: las nuevas son mejores y más eficientes, lo que a largo plazo supondrá un ahorro energético. Ahora bien, antes de poner el proyecto en marcha, debes tener en cuenta algunos factores, como por ejemplo dónde se puede colocar el tubo de humos o cómo tiene que instalarse. Resumimos las claves de la mano de un arquitecto.
Consejos prácticos para elegir bien tu caldera y ahorrar en consumo

Consejos prácticos para elegir bien tu caldera y ahorrar en consumo

El objetivo de toda caldera es ofrecer calefacción y agua caliente, aunque hay varios tipos de aparatos. Las que se comercializan actualmente se llaman estancas y pueden ser convencionales, bajo NOX o de condensación. La elección de una de estas alternativas y su potencia dependerá de factores como la vivienda en la que vives, el número de baños y de la zona geográfica en la que se encuentre la casa.