El pellet es una materia orgánica que se puede usar para el suministro de calefacción y agua caliente de cualquier edificio
Comentarios: 0
El pellet, una forma sostenible de obtener energía
Pixabay

Artículo escrito por Sandra Barañano, directora técnica de Cuida Tu Casa

Cuando se hunden las temperaturas y se dispara el precio de la electricidad, tal y como ocurre en la actualidad, es para echarse a temblar, sobre todo en un contexto en el que cada vez se habla más de sistemas de producción de energía más ecológicos y sostenibles. Pues bien, sin duda, en esta categoría se encontrarían las estufas de pellets, un material escogido en muchos hogares.

Los pellets se pueden usar para el suministro de calefacción y agua caliente de cualquier inmueble: una vivienda, bien sea unifamiliar, una comunidad de vecinos, una empresa, un hotel, una piscina, una industria o cualquier otro edificio.

¿Qué son los pellets?

Los pellets son uno de los tipos de biomasa o, lo que es lo mismo, materia orgánica (animal o vegetal) procedente de desechos de seres vivos y que se usa para obtener energía. En concreto, son un producto ecológico, totalmente natural, formado por cilindros muy pequeños procedentes de la madera, y que están cada vez más en auge en la búsqueda de un consumo responsable y, de paso, para ahorrar energía y a la larga dinero en las facturas.

Dos tipos de sistemas

Los pellets son el combustible, pero para poder usarlos como fuente de energía se requiere una estufa o caldera, y en este sentido existen dos tipos de sistemas:

  • La chimenea o estufa, económicas y muy adecuadas para espacios pequeños. Es una opción muy cómoda, ya que suelen contar con un depósito de combustible que va abasteciendo a la estufa de forma automática.
  • Las calderas de biomasa suponen un gran ahorro, y están pensadas para espacios mucho más amplios, puesto que pueden alimentar un grupo de radiadores. En algunas ocasiones, si existe una caldera de otro tipo de combustible se puede adecuar para el uso con pellets, consiguiendo un buen resultado a bajo precio.

Ventajas de los pellets

Entre las principales ventajas de este combustible se encontraría el precio, aproximadamente la mitad que el del gas. Además, para su fabricación no se necesita talar árboles, dado que se utiliza el serrín procedente de desperdicios en serrerías y carpinterías.

Asimismo, la mayoría de estufas y calderas de pellets están totalmente automatizadas, por lo que funcionan sin necesidad de intervenir, de forma que se autorregulan la potencia y se encienden y apagan solas. De igual modo, habría que subrayar que no contamina, ya que es biomasa de C02 neutro, lo que ayuda a evitar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Otro aspecto importante es que al tratarse de una energía renovable, las estufas y calderas de pellets están subvencionadas por el Estado, en concreto por las ayudas a la rehabilitación energética provenientes de la Unión Europea.

Por otra parte, las estufas y calderas de pellets no producen casi humo, por lo que sólo necesitan una salida de gases, no una chimenea grande como la de las estufas de leña.

Finalmente, los pellets no caducan, por lo que bastará con guardarlos en un lugar seco para utilizarlos el siguiente invierno sin que pierdan sus cualidades. En este sentido, al designar el espacio donde guardarlos, hay que tener en cuenta que se suele gastar una media de un saco al día (8kg).

Es cierto que son más caros que la leña, aunque tienen más poder calorífico, por lo que el ahorro a la larga será mayor. Así, las ventajas son más numerosas y de mayor calado que los inconvenientes, lo que aumenta el atractivo de los pellets como opción para calentarnos en invierno sin que tiemblen los bolsillos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta