Comentarios: 3
Radiadores o estufas de pellets: lo que cuesta calentar una vivienda de 90 m2 al año
idealista/news

La OCU, a través de la herramienta Harp, ofrece a los consumidores la posibilidad de conocer la eficiencia real del sistema de calefacción instalado en su vivienda y conocer cuál es el más adecuado en la actualidad con las cifras concretas de ahorro. En este sentido, para una vivienda de 90 m2 la opción más económica son las estufas o calderas de pellets con 313 euros al año de media, mientras que la más cara son los radiadores eléctricos convencionales con hasta 934 euros anuales.

La realidad es que la escalada del precio de las energías presenta un invierno complicado para los hogares españoles. En este escenario, el coste de los sistemas de calefacción es lo que más temor despierta ante la inminente llegada de las bajas temperaturas. Por este motivo, la OCU ha analizado los diferentes aparatos para calentar una vivienda tipo de 90 m2 desde el más económico al menos rentable.

Para la organización, la mejor opción son las estufas de pellets con un consumo anual de 313 euros. El problema es que el tanque para almacenar el combustible ocupa mucho y por eso sólo se recomienda su instalación en viviendas unifamiliares o en grandes comunidades de vecinos. No muy lejos de este sistema se sitúan las bombas de calor con un coste de 339 euros años. En este caso se trata de un sistema que también calienta el agua, aunque su hándicap se encuentra en el elevado precio de su instalación para una vivienda entera.

Al final, las calderas de gas natural, muy presentes en nuestro país, se convierten en la opción más interesante a pesar de costar más de 100 euros anuales que los pellets. En concreto, las viviendas que optan por este tradicional método gastan 468 euros al año, un precio razonable, aunque el gran problema es la antigüedad de la gran mayoría de este sistema. De hecho, la OCU afirma que el 60% de las calderas en España son ineficientes provocando un aumento de las emisiones de CO2. Menos económico se presentan las calderas de gasóleo con un consumo de 653 euros año. Por su parte, los acumuladores y los radiadores eléctricos convencionales se erigen como los métodos más caros para calentar una casa con 822 euros y 934 euros anuales, respectivamente.     

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

C00370754
15 Octubre 2021, 13:51

Eso no es verdad. Yo tengo caldera de pelets y para calentar la casa para todo el invierno no me baja de los 900€ sin contar los costes de mantenimiento anuales

NP
16 Octubre 2021, 11:43

Los pellets son muy contaminantes por los aditivos que llevan, a parte de que dejan un residuo negro que se va quedando pegado por todas partes por el humo y despues con la lluvia va dejando regueros resinosos. Es un dato importante a tener en cuenta.

la finca
20 Octubre 2021, 19:54

Y en qué provincia? Porque en Asturias ya te digo yo que de los 1.000€ no bajan los pellets.. muy eficiente pero calentar, no calienta mucho, y para 90 metros necesitas al menos 3 estufas. O volvemos a la catalítica de to la vida...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta