Llave en una puerta

Cataluña destina casi 100 millones para rehabilitar vivienda: así puedes pedir estas ayudas

La Generalitat de Cataluña, a través de la Agencia de la Vivienda de Catalunya, ha publicado la convocatoria de ayudas para obras de rehabilitación en edificios de viviendas que supongan una mejora de la eficiencia energética. Estas subvenciones, que irán destinadas tanto a ayuntamientos como a comunidades de propietarios, corresponden al programa de rehabilitación de barrios de la Unión Europea al que el Gobierno destina 97 millones. Te explicamos cómo puedes acceder a estas ayudas.
La rehabilitación gana peso en España

Más de 9 millones de casas españolas necesitarán obras de rehabilitación en los próximos años

Las tareas de rehabilitación, restauración y mantenimiento de los edificios son esenciales en su conservación. Se estima que en España existen más de 9 millones de viviendas que necesitan obras de rehabilitación y muchos propietarios no pueden acceder a las mismas. Por este motivo, el gobierno ha planteado una serie de ayudas de rehabilitación de viviendas, también disponibles para comunidades y edificios. Álvaro Vega, Spain regional sales manager de PlanRadar, repasa los diferentes tipos de rehabilitación para edificios y los beneficios que aportan a sus propietarios.
El tesoro sin fortuna de Lugo aún puede tener algo de valor

El tesoro sin fortuna de Lugo aún puede tener algo de valor

Los cuatro millones de pesetas (alrededor de 24.000 euros) que ya no ha podido canjear el propietario de una vivienda en Lugo podrían tener una salida con la venta a expertos en numismática y colecciones particulares. Antonio Piñeiro, natural de Sober (Lugo), llegó a encontrarse con nueve millones de pesetas durante los últimos años en los que reformaba su segunda residencia, de los que si pudo cambiar algo más de la mitad. Ahora, el diseñador y arquitecto, Pepe Cruz, busca a Toño para conocer su fortuna y ver si alguno de sus billetes fue diseñado por su padre en 1978.
Un propietario reforma su casa y encuentra un ‘tesoro’ que no podrá disfrutar

Un propietario reforma su casa y encuentra un ‘tesoro’ que no podrá disfrutar

El sueño para muchos es volver a residir en el pueblo en el que vivieron de pequeños. Con esta ilusión Antonio ‘Toño’ Piñeiro, un ciudadano natural de Sober (Lugo), se compró una casa en la zona de A Puosada en 2015 para trasladarse desde Valencia, donde vive y trabaja, durante sus vacaciones. Poco a poco, ha ido remodelando su casa, que estuvo abandonada casi 40 años, y lo que nunca iba a imaginar es que se encontraría con un total de 54.000 euros en pesetas durante la reforma. Nueve millones de pesetas de la época de los que algo menos de la mitad ya no ha podido canjearlos en el Banco de España.
La rehabilitación pasiva coge impulso: así se reforman casas de consumo casi nulo

La rehabilitación pasiva coge impulso: así se reforman casas de consumo casi nulo

Conseguir la máxima eficiencia energética en la reforma de una vivienda es posible con el certificado Passivhaus aplicado a la rehabilitación. Conocido como EnerPHit, adapta los principios y soluciones específicas de una obra nueva pasiva a un edificio ya existente. idealista/news conversa con Joaquín Pérez-Goicoechea, socio fundador de AGi architects, sobre el papel de los arquitectos y del sector constructor en los proyectos de ciudad y el importante momento de la rehabilitación de viviendas en España, a través de su proyecto Passive 110.