Lar apuesta por las coviviendas ecológicas

Grupo Lar invierte en la primera comunidad de coviviendas ecológicas

Lartech, el vehículo de inversión en Proptech de Grupo Lar, entra como inversor en Distrito Natural, promotora colaborativa y sostenible que desarrolla modelos de covivienda ecológica en sus diferentes tipologías: cohousing, coliving, built to rent y built to sell.La compañía ha elegido para inverti
Gobierno y fondos destinarán 30.000 casas de alquiler social

El Gobierno y los fondos planean destinar 30.000 casas para alquiler asequible

David Lucas, secretario de Estado de Vivienda, explicó durante un evento del sector inmobiliario organizado por IESE, Tinsa y Savills Aguirre Newman que el Gobierno planear levantar 100.000 viviendas de alquiler asequible, de las que el 50% procederán de Sareb, la banca y también de los fondos. En este sentido, Lucas confirmó que se encuentra en negociaciones para que los fondos aporten unas 30.000 viviendas, que se alquilarán a "precio social y asequible".
Acto de la firma del Convenio Urbanístico de Gestión de Los Cerros

Vía Célere, Metrovacesa y Vía Ágora construirán 6.000 casas en Los Cerros

Las tres promotoras tienen suelo para construir cerca de 6.000 viviendas en un desarrollo que fue aprobado el pasado martes en el Pleno municipal del Ayuntamiento de Madrid. En concreto, Vía Célere levantará 2.500 casas, Metrovacesa 1.600 unidades y Vía Ágora otras 1.800 viviendas, según ha podido saber idealista/news. Además, las promotoras encabezadas por José Ignacio Morales y Jorge Pérez de Leza no descartan destinar una parte de este portfolio al 'build to rent'.
David Martínez, CEO de Aedas, cree que el sector de la vivienda no es sostenible

David Martínez (Aedas): "Nos queda mucho para tener un sector residencial estable"

El CEO de la promotora Aedas Homes ha participado en el octavo encuentro del IESE Real Estate y ha explicado que al sector residencial todavía le queda mucho para convertirse en un sector estable. "Si somos capaces de construir una industria evitaremos volatilidades. Esto pasa por hacer una industria con su cadena de suministros empezando por el suelo, que en estos momentos se presta a la especulación y es algo que a nosotros no nos interesa", ha afirmado en este sentido.
Casa gratis y trabajo por mudarse a Villalgordo del Marquesado

Un pueblo de Cuenca ofrece una casa gratis y trabajo por mudarse

La España vaciada quiere dejar de serlo y para conseguirlo hay muchos municipios que lanzan iniciativas atractivas en clave laboral para atraer más población. Este es el caso de Villalgordo del Marquesado, una pequeña localidad de la provincia de Cuenca que no llega a los 80 habitantes y que hace apenas unas semanas se quedó sin el bar del pueblo, uno de los establecimientos más importantes del municipio. Ahora, el Ayuntamiento ha decidido ofrecer una casa nueva gratis a aquella persona que decida hacerse cargo del negocio. 
'Homefullness' es la tendencia en tu hogar en 2022

La nueva tendencia en decoración de 2022: 'Homefullness'

El 'Homefullness' nace del concepto de mindfulness adaptado al mundo del interiorismo, ligado a la sensación de placer y al alivio que sentimos cuando volvemos a casa. Pero, ¿cómo se aplica? En este artículo te dejamos algunos consejos para conseguirlo como mantener el orden en casa, utilizar una decoración simple y emplear materiales naturales.
Los fondos invirtieron un 22% más en viviendas de alquiler en 2021

Los fondos invirtieron un 22% más en viviendas de alquiler en 2021

La inversión en vivienda por parte de los fondos se ha frenado por la aparición de la pandemia. Esto es lo que se desprende de los datos de la consultora CBRE. En este sentido, la compañía destaca que el año pasado la inversión de los fondos en este tipo de activos aumentó un 22% respecto al anterior. Sin embargo, en 2020 este incremento fue del 94% lo que demuestra la desaceleración por el covid-19. 
Claves para vender una vivienda en 2022: localización, diseño y sostenibilidad

Claves para vender una vivienda en 2022: localización, diseño y sostenibilidad

La agencia inmobiliaria Viva Sotheby's International Realty destaca la localización, la sostenibilidad, la calidad y diseño así como la disposición de zonas exteriores como los principales requisitos de una vivienda para que su venta sea un éxito. Además contar con un 'partner' de confianza que acompañe en todo el proceso de la transacción también ayudará a que la operación se realice.
Una de cada 10 viviendas intermediadas por Alfa Inmobiliaria durante 2021 fue como inversión

Una de cada 10 viviendas intermediadas por Alfa Inmobiliaria durante 2021 fue como inversión

Una de cada diez viviendas intermediadas por la cadena Alfa Inmobiliaria tuvo como destino la inversión. Esto es lo que se desprende de un estudio interno realizado por la compañía española una vez recogidos todos los datos de las operaciones del ejercicio 2021. Y de este total, aproximadamente un 90% son inversores que compran para alquilar y un 10% que compra para reformar y vender inmediatamente.
ST: el precio de la vivienda en España es más estable que en el resto de Europa y EE.UU.

ST: el precio de la vivienda en España es más estable que en el resto de Europa y EE.UU.

Sociedad de Tasación ha aprovechado el inicio de 2022 para elaborar una radiografía de la situación actual del 'real estate' en España, a partir de la evolución de una serie de variables macroeconómicas e inmobiliarias. En el informe se muestra que España tiene una mayor estabilidad de precios de la vivienda y de transacciones que otros países de la UE o que EE. UU., que registran crecimientos de hasta doble dígito.
Un rascacielos de lujo con 58 plantas se inclina 7,5 centímetros al año

Un rascacielos de lujo con 58 plantas se inclina 7,5 centímetros al año

El edificio residencial MilleniumTower, un rascacielos de lujo de 58 plantas situado en San Francisco (EE.UU.), se inclina cada año más de 7 centímetros, mientras los ingenieros se apresuran en encontrar una solución. En concreto, el experto Ronald O. Hamburger afirmó hace unos días en una conferencia municipal que el MilleniumTower, de 58 pisos y 197 metros de altura, se está inclinando 7,6 centímetros cada año.
Una pareja francesa construye con su propias manos una minicasa de madera sostenible

Una pareja francesa construye con su propias manos una minicasa de madera sostenible

Ti Colibri es el nombre de esta minicasa de madera construida con sus propias manos por Karen y Yannick, una pareja francesa que decidió mudarse a Martinica para vivir de forma eco-sostenible y alternativa. Para levantar esta minivivienda de madera de 6 m x 2,40 m (en total mide 20 m2 incluyendo los entrepisos) han necesitado 280 horas y 15.000 euros, según informa idealista/news Italia.
La nueva ley de vivienda podría empujar a los caseros al alquiler temporal

La nueva ley de vivienda podría empujar a los caseros al alquiler temporal

Los propietarios han comenzado a sopesar pasarse al alquiler de temporada porque es un segmento que si nada cambia quedaría fuera de las medidas que plantea la futura ley. De todos modos, los que decidan optar por esta modalidad deberán de tener mucho cuidado con el inquilino elegido porque la tipología del contrato tiene una serie de exigencias que deben de cumplir las dos partes implicadas.
Valencia no descarta la expropiación para asegurar el acceso a la vivienda

Valencia no descarta la expropiación para asegurar el acceso a la vivienda

Héctor Illueca, vicepresidente y consejero de Vivienda de la Generalitat Valenciana, ha asegurado en una entrevista que el Gobierno regional no descarta la expropiación para garantizar el acceso a la vivienda. "Vamos a estudiar todos los mecanismos legales que existen en otras CCAA. Conviene no olvidar que esa posibilidad (la expropiación) estaba prevista en la ley de Función Social de la Vivienda y fue declarada inconstitucional por un recurso del PP", asegura Illueca. 
El precio de la vivienda seguirá aumentando hasta finales de 2023, según Caixabank

El precio de la vivienda seguirá aumentando hasta finales de 2023, según Caixabank

La entidad financiera pronóstica un 2022 y un 2023 con subidas en el precio de la vivienda en España. Las buenas condiciones de financiación serán el factor clave para que se produzca este aumento, aunque también matiza que será sostenido en el tiempo y moderado. En este sentido, Caixabank cree que el precio dejará de crecer hacia finales de diciembre de 2023.
El precio de la vivienda nueva sube un 3% en 2021, según Sociedad de Tasación

El precio de la vivienda nueva sube un 3% en 2021, según Sociedad de Tasación

Un estudio de Sociedad de Tasación concluye que el precio de la vivienda nueva aumenta de manera generalizada. En este sentido detalla que el precio medio de este tipo de casa ha alcanzado los 2.551 euros/m2 al cierre de 2021, tras un aumento del 3% durante el último año. Además, todas las autonomías registran incrementos anuales que oscilan entre el +1,9% de Extremadura y el +4,1% de Islas Baleares.
Archivo - Pisos en una imagen de archivo.

El porcentaje de propietarios de vivienda en España se reduce cerca de 5 puntos en la última década

El porcentaje de propietarios de vivienda en España ha pasado del 79,8% en 2010 al 75,1% de la población en 2020, 4,7 puntos porcentuales menos en una década, según los datos de Eurostat. España es el tercer país de la Unión Europea en el que más ha caído el número de propietarios en diez años, por detrás de Dinamarca, donde ha descendido en 7,3 puntos porcentuales, hasta el 59,3% en 2020, y Lituania, con una bajada de 5 puntos porcentuales, hasta el 88,6%.
ACR termina las 334 viviendas construidas en el antiguo Taller de Artillería de Madrid

ACR termina las 334 viviendas construidas en el antiguo Taller de Artillería de Madrid

ACR ha terminado la construcción de Residencial Maravillas, uno de los proyectos de residencial más grandes entregados en 2021 en nuestro país ubicado en el antiguo Taller de Artillería de Madrid. El proyecto, promovido por la cooperativa Residencial Maravillas y gestionado por Domo Gestora, es una urbanización cerrada ubicada en pleno corazón de Madrid, en la calle Raimundo Fernández Villaverde, a tan solo 400 metros del Paseo de la Castellana.
El año de la consolidación del 'build to rent' y su auge también en lo público

El año de la consolidación del 'build to rent' y su auge también en lo público

El modelo de negocio afrontaba 2021 como el año de su consolidación definitiva en el sector residencial y la crisis del covid-19 no sólo no ha dañado los planes, sino que los ha aumentado. El año comenzó con el anunció del Plan Vive de Madrid, que pretende construir más de 25.000 viviendas en régimen de alquiler asequible en los próximos ocho años gracias a la colaboración público privada. Por el camino también se han firmado grandes operaciones como la venta de una promoción llave en mano de Pryconsa a Vivia ubicada en la Operación Mahou Calderón o anuncios como el de Metrovacesa que invertirá 100 millones de euros en levantar 700 casas bajo el modelo 'build to rent'.