Archivo - Anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria.

Solo un 15% de los jóvenes espera comprar una casa en los próximos cinco años, según Century 21

La red inmobiliaria repasa en un estudio las razones que están impidiendo que los jóvenes accedan a una vivienda. El factor más destacado es el elevado precio, seguido de unos ingresos insuficientes, la falta de ahorro o la inestabilidad laboral, a los que se unen las dificultades para conseguir ayudas públicas. Según Century 21, solo un 15% de los jóvenes que aún viven en casa de sus padres cree que podrá comprar una vivienda en el próximo lustro. "Facilitar la independencia de los jóvenes es fundamental para reducir la brecha generacional y fortalecer el futuro del mercado inmobiliario", afirma la compañía.
Altaona

Sale al mercado una promoción de 800 viviendas nuevas en un 'resort' de Murcia desde 229.000 euros

La red inmobiliaria Century 21 ha incorporado a su cartera de inmuebles una promoción de 800 viviendas de obra nueva en Murcia. Los inmuebles dispondrán de entre dos y seis dormitorios y están anunciados en idealista desde los 229.000 euros. Las viviendas se ubicarán en la exclusiva Urbanización Villas Altaona, que cuenta con campo de golf de 18 hoyos, pistas de tenis y pádel, gimnasio y zonas de bienestar; y están situada a 10 minutos del centro de Murcia y a 20 minutos de la costa de Mazarrón.
Archivo - Carteles de viviendas en venta en el escaparate de una inmobiliaria.

Ni comprar ni alquilar: los precios de la vivienda expulsan a los jóvenes, según Century 21

El 42% de los españoles aseguran que el precio de la vivienda se ha convertido en el principal motivo por el que desisten de comprar o alquilar una casa, según el estudio elaborado por Century 21 España. Uno de cada siete jóvenes ya ha dejado de buscar un inmueble para comprar o alquilar por la subida de los precios de las casas. La falta de acceso al crédito ha limitado la capacidad de compra de muchos españoles, y apenas un 42% de los encuestados estaría dispuesto a pagar 500 euros al mes de cuota hipotecaria.
Donación herencia vivienda

Estos son los pasos que debes seguir en el caso de recibir una vivienda en herencia

En 2023, el número de españoles que decidieron renunciar a sus herencias alcanzó un récord histórico, con 56.108 personas optando por no aceptar su legado. Esta cifra, la más alta registrada desde que el Consejo General del Notariado comenzó a recopilar datos en 2012, representa un aumento del 1,1% en comparación con años anteriores. En algunas ocasiones, uno de los motivos para rechazar una herencia es el desconocimiento, por eso Century21 ha creado una guía con los pasos que debes seguir en el caso de recibir un inmueble en herencia.
Promoción de viviendas de Aedas Homes

Los expertos creen que es buen momento para comprar casa

La eterna duda de si es buen momento para comprar casa nunca queda despejada, ya que siempre intervienen factores subjetivos y personales. No obstante, con los datos sobre la mesa y conociendo un poco cómo ha evolucionado el sector en otros ciclos, se puede saber si el escenario es más adecuado para lanzarse a la piscina de la compra de vivienda o no. Según un panel de expertos consultados por idealista/news, ahora sería un buen momento para comprar vivienda porque existe una demanda muy activa y una escasez de oferta. “Si te encaja, es momento de comprar”, dicen algunos de los profesionales del sector entrevistados.
Ricardo Sousa, CEO de Century 21

Sousa (Century 21): “No podemos considerar caro un euríbor del 4%, lo que teníamos antes era anormal”

idealista/news entrevista a Ricardo Sousa que nos habla de su visión del mercado inmobiliario actual, de sus planes de expansión para los próximos años y de sus estrategias para seguir siendo primeros espadas en la intermediación. En su opinión, el fin de las 'golden visa' en el país luso ha generado mucha incertidumbre en el mercado internacional y va a beneficiar a España, país que considera que está bien posicionado y preparado para afrontar el momento económico actual. Eso sí, le preocupa el acceso a la vivienda por parte de los jóvenes y las familias en situación de emergencia social.
Ricardo Sousa, consejero delegado de Century 21 España y Portugal

La inmobiliaria Century 21 dispara su facturación un 40% entre abril y junio, hasta 6,7 millones de euros

La red inmobiliaria Century 21 alcanzó una facturación de 6,73 millones de euros en el segundo trimestre de 2023, lo que representa un crecimiento superior al 40% en comparación con el primer trimestre del año, cuando se limitó a 4,79 millones. A pesar de registrar una disminución del 2% en el precio medio de venta durante este periodo (144.503 euros por transacción), la compañía experimentó un aumento del 53% en el número de transacciones realizadas, alcanzando un total de 2.145 operaciones.
Viviendas en Las Tablas (Madrid)

Qué piden las inmobiliarias al nuevo Gobierno: fin al tope del alquiler o un pacto de Estado de vivienda

La intermediación inmobiliaria considera que un pacto de Estado de vivienda sería la medida más efectiva para abordar su problemática de un modo integral, en lugar de la Ley de Vivienda, pero considera que la visión cortoplacista de la política imposibilitará su puesta en marcha. Además, reclama el fin del límite al alquiler y una mejora de la fiscalidad para favorecer la compra de una vivienda.
Century 21: la demanda de vivienda podría caer un 30% y habrá más bajadas de precios

Century 21: la demanda de vivienda podría caer un 30% y habrá más bajadas de precios

La red de agencias inmobiliarias asegura que el mercado vivirá a partir de este mes un fuerte ajuste de la demanda y que habrá una acumulación de oferta. Por ello, augura descensos en los precios de los inmuebles y aplaza a 2023 la vuelta a los niveles previos al covid-19. También prevé caídas en el mercado del alquiler, aunque cree que su recuperación será más rápida.
De la urbe a la 'urba': los españoles, cada vez más interesados en abandonar la ciudad

De la urbe a la 'urba': los españoles, cada vez más interesados en abandonar la ciudad

Los españoles se han visto ahogados en sus pisos del centro de las ciudades y no han dudado en poner en marcha la maquinaria necesaria para poder dejar atrás la urbe y mirar hacía la 'urba', con viviendas de mayores dimensiones, zonas comunes y mejores características. Idealista/news ha hablado con las principales agencias inmobiliarias para entender el por qué de este fenómeno, cuáles son las comodidades más solicitadas y si es algo pasajero o se convertirá en una tendencia a largo plazo.
El precio de la vivienda bajará ante la necesidad urgente de vender por el coronavirus, según Century 21

El precio de la vivienda bajará ante la necesidad urgente de vender por el coronavirus, según Century 21

Ricardo Sousa, CEO de Century 21 para España y Portugal, ve probable que “debido a la situación económica de los propietarios e inversores, algunos tengan la necesidad urgente de vender para hacer frente a la falta de liquidez, con lo que aplicarán rebajas para conseguir una venta rápida de sus inmuebles a corto plazo”. Por tanto, la firma prevé caídas de precios en los próximos meses.

El precio de venta de una vivienda es un 69% superior al presupuesto del comprador

El presupuesto que tiene el comprador medio en España es de 166.000 euros, una cifra que no casa con el precio medio de las viviendas a la venta que es de 241.145 euros, según un estudio de la inmobiliaria Century 21 España. Esto significa que hay un desfase del 69%. Los españoles buscan su nuevo hogar en la periferia de las ciudades y en un piso de segunda mano que no necesite reformas. 
Cómo los 'millennials' están cambiando las reglas del mercado inmobiliario

Cómo los 'millennials' están cambiando las reglas del mercado inmobiliario

La generación de los 'millennials' son personas inquietas, viajadas, creativas, conectadas al móvil, que producen contenidos por segundo, son más exigentes con las empresas y quieren tener la palabra. Para Ricardo Sousa, CEO de la inmobiliaria Century 21, esos jóvenes de entre 17 a 35 años están cambiando las reglas con las que se entendía el funcionamiento del mercado inmobiliario. Hay que adaptarse a sus gustos para saber qué necesita esta nueva demanda cada vez más relevante en el sector.