Rumanos y chinos compran más viviendas que nunca en España y los marroquíes rozan su récord: así ha cambiado el mercado desde el boom

Rumanos y chinos compran más viviendas que nunca en España y los marroquíes rozan su récord: así ha cambiado el mercado desde el boom

Los extranjeros compraron más de 16.000 casas en el primer trimestre del año, lo que se traduce en un 12,2% de todas las operaciones. En los últimos meses estamos viendo cambios respecto al peso que tiene cada nacionalidad en las compraventas: mientras los británicos han tocado mínimos históricos, marroquíes, chinos y rumanos han batido récord. De hecho, solo británicos, franceses y alemanes adquieren más casas que los marroquíes.

España es el séptimo destino mundial más deseado por los chinos para comprarse una vivienda

Las consultas sobre el mercado inmobiliario español en el mayor portal chino de inmuebles en el extranjero se han disparado un 80% en el último año. Nuestro país es el séptimo destino mundial y el primero de Europa continental para la clase media-alta china, que busca oportunidades de inversión principalmente en Barcelona, Madrid, Alicante, Valencia y Marbella. Los bajos precios, la posibilidad de obtener el permiso de residencia y el atractivo turístico están detrás del interés.
Cinco cosas que debes saber si quieres vender la casa a un inversor chino sin meter la pata hasta el fondo

Cinco cosas que debes saber si quieres vender la casa a un inversor chino sin meter la pata hasta el fondo

En 2013 los chinos se convirtieron en la décima nacionalidad que más viviendas compró en nuestro país. En total, sumaron 1.054 compraventas, cifra que previsiblemente se verá incrementada con la entrada en vigor de la ley de emprendedores, que permite obtener el permiso de residencia a cambio de una o varias inversiones inmobiliarias por un valor mínimo de 500.000 euros. Sin embargo, hay que tener cuidado: no les gusta el número ‘4’ y el color verde, pero adoran el ‘8, las casas orientadas al sur y los pisos altos
“los chinos que compran casa en España en realidad no quieren vivir aquí”, según el presidente de los empresarios chinos

“los chinos que compran casa en España en realidad no quieren vivir aquí”, según el presidente de los empresarios chinos

Mao feng es presidente de la asociación de chinos en España, con más de 30 años de historia y 5.000 asociados. Desde su privilegiada posición afirma que el ladrillo español está ganando interés entre los inversores chinos gracias a la nueva ley de emprendedores, que les ofrece la posibilidad de obtener permiso de residencia a cambio de una inversión de 500.000 euros en inmuebles. "Los grandes empresarios chinos no quieren vivir en España sino moverse libremente por la unión europea", asegura