Multas de hasta 15.000 euros a dos comunidades de propietarios por publicar datos personales

Multas de hasta 15.000 euros a dos comunidades de propietarios por publicar datos personales

Publicar o exponer datos personales de los vecinos en lugares de acceso público del edificio tiene sus consecuencias. Hasta el momento, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) había apercibido, pero no sancionado, esta conducta ilícita. Pero ahora ha impuesto a dos comunidades de propietarios sendas multas, de 15.000 y 10.000 euros, respectivamente, por vulnerar el deber de confidencialidad de los datos personales.
Manuela Martínez, CAF Madrid: "La nueva Ley de Propiedad Horizontal prohibirá al moroso el uso de algunos servicios comunes"

Manuela Martínez, CAF Madrid: "La nueva Ley de Propiedad Horizontal prohibirá al moroso el uso de algunos servicios comunes"

Hay comunidades de vecinos donde “no hay quien viva” y otras donde sí. Hay otras donde la morosidad es un problema y en otras no. De hecho, el 42,87% de las comunidades de propietarios madrileñas tiene morosos. Idealista/news entrevista a Manuela Julia Martínez, presidenta de CAF Madrid, para conocer los derechos y las obligaciones fiscales de las comunidades de propietarios, ya que son uno de los principales focos de fraude fiscal. Además, nos cuenta cómo pueden regular el alquiler vacacional o hacer frente al vecino moroso y si se le puede sancionar.
Obras en comunidades de propietarios: cuándo son legales y por qué los vecinos no pueden oponerse

Obras en comunidades de propietarios: cuándo son legales y por qué los vecinos no pueden oponerse

Todo propietario de un piso o local con el visto bueno de la comunidad puede modificar elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios siempre que no altere la seguridad del edificio, su estructura general o perjudique los derechos de otro propietario. Pero estas limitaciones desaparecen en aquellos casos en que las obras sean necesarias por ajustes de accesibilidad universal (propietario que trabaja en casa, personas con discapacidad o mayores de 70 años). Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados explica en qué casos están permitidas las obras y por qué los vecinos no pueden oponerse.
Las comunidades de propietarios, sin tasas judiciales

Las comunidades de propietarios, exentas de pagar las tasas judiciales

La incógnita ya se ha desvelado: las comunidades de propietarios están también exentas de pagar las tasas judiciales, al igual que una persona física. Así se ha determinado en una consulta vinculante realizada por el consejo general de colegios de administradores de fincas de España al ministerio de hacienda. Las comunidades de propietarios no tienen personalidad jurídica y en este caso se les considera personas físicas ya que quien inicia el procedimiento judicial es una persona de la junta directiva