Un 37,8% de los propietarios de vivienda en la Comunidad de Madrid no puede pagar los gastos derivados de las obras de mantenimiento y conservación de edificios. Las consecuencias de la crisis económica y la paralización de las ayudas públicas son las principales causas por las que más de 695.970 pisos no puede asumir más gastos.
Una opción para pasar unas buenas vacaciones es alquilar un apartamento vacacional.
Las comunidades de propietarios también pueden percibir ingresos por los que se pueden ver afectados los vecinos y, en consecuencia, resultar obligados a reflejar los mismos en su declaración del IRPF.
Durante los últimos diez años y a consecuencia del ritmo frenético que la construcción vivió durante el boom inmobiliario, el 25% de las viviendas levantadas durante esa fecha ha reclamado defectos o vicios de construcción, según el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadr
Manuela Julia Martínez Torres ha sido elegida nueva presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid, en sustitución de Miguen Ángel Muñoz.
Hacienda ha comenzado a devolver el céntimo sanitario, un impuesto al gasóleo que afectaba a aquellas comunidades de vecinos que tenían calefacción por gasóleo. Sobre este tributo se ha pronunciado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que lo consideró no conforme con la normativa comunitaria. Por eso, la Agencia Tributaria está devolviendo las cantidades pagadas en 2010, 2011 y 2012
En contra de lo que se podría pensar, en una comunidad de propietarios no son los vecinos los únicos morosos. Ahora bancos, cajas de ahorros o promotoras inmobiliarias también lo son de viviendas adjudicadas o sin vender.
La subida de la factura de la luz, que entrará en vigor el próximo mes de octubre, se notará también en las cuotas que los vecinos pagan a la comunidad de propietarios.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse