Empresario

Instituto Juan de Mariana: "El empresario se ha convertido en un gestor de riesgos regulatorios"

El 'think tank' repasa un informe el impacto negativo de la sobrerregulación y la burocracia en la inversión empresarial, el emprendimiento y el empleo. El instituto alerta de que hasta 1,9 millones de empresas sufren una carga regulatoria excesiva, sobre todo en materia laboral y fiscal, lo que limita la capacidad de los empresarios para "concentrarse en innovar, mejorar su producto o expandir su mercado". Según el organismo, España podría perder 100.000 empleos en la próxima década por la acumulación de nuevos requisitos, restricciones y prohibiciones regulatorias.
Las empresas españolas, más preparadas para la transformación digital que la media mundial

Las empresas españolas, más preparadas para la transformación digital que la media mundial

La encuesta internacional que ha realizado la consultora PwC revela que el tejido empresarial español va a encarar mejor la nueva oleada de cambios digitales que se aproximan. Nuestro coeficiente medio se sitúa en 77,5 puntos, aventajando en tres décimas a la media global. Sin embargo, estamos por debajo de los 81 enteros de los países más avanzados en la materia y tenemos serias asignaturas pendientes.
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre el ave de Brasil y cospedal

Brasil estudia cambiar el contrato del ave, algo que beneficiaría a España: brasil anulará el contrato del ave brasileño de la línea janeiro-sao paulo-campinas con el objetivo de modificar los pliegos del concurso en busca de un “nuevo modelo empresarial”.

Debemos un 55% más de lo que tenemos ahorrado

A finales de 2010, las familias y empresas residentes en España debían unos 1,78 billones de euros a las entidades financieras, un 55% más que los 1,14 billones que tenían ahorrados, según los datos del banco de España El endeudamiento también se elevó ligeramente de 1,776 billones a 1,782 billones.