Los miembros del IBEX 35, el indicador de referencia de la bolsa española, se gastaron más de 420 millones de euros en retribuir a sus cúpulas durante el ejercicio 2014. De media, cada directivo ganó 931.000 euros, 47 veces más que un español de a pie. Banco Santander, Telefónica y la aerolínea IAG son las que mejor pagan a sus profesionales.
En concreto, y según establecen los Informes de Gobierno Corporativo de las empresas españolas con mayor valor de mercado, los 453 directivos de las firmas del IBEX (y que no son consejeros) recibieron durante el pasado ejercicio 422,1 millones de euros en concepto de salario.
Esta cifra, en la que se incluye la remuneración fija, la variable, los incentivos, los derechos de pensiones y las indemnizaciones por cese laboral, establece una media de unos 931.000 euros anuales por directivo. Un sueldo especialmente llamativo si lo comparamos con el que percibe un español medio, que durante el año pasado ganó 19.610 euros... es decir, 47 veces menos que un alto directivo del IBEX.
Hasta trece empresas del indicador, entre las que encontramos bancos, energéticas, constructoras, empresas de telecomunicaciones y compañías vinculadas al consumo, superan la media y retribuyen a sus cúpulas con más de un millon de euros.
Repasamos los nombres de las empresas que pagan los sueldos más altos, su sector de actividad y los salarios medios que cobró cada miembro de su equipo gestor:
Media Ibex: 931.000 euros
Banco Santander (servicios financieros): 3,5 millones
Telefónica (telecomunicaciones): 2,32 millones
IAG (aerolínea resultante de la fusión de Iberia y British Airways): 1,78 millones
Ferrovial (construcción): 1,72 millones
Jazztel (telecomunicaciones): 1,61 millones
Repsol (energía -petróleo-): 1,56 millones
Iberdrola (energía -electricidad y gas-): 1,53 millones
BBVA (servicios financieros): 1,46 millones
Amadeus (electrónica y software): 1,39 millones
ArcelorMittal (materiales básicos -metales y transformación-): 1,32 millones
Inditex (bienes de consumo -textil-): 1,19 millones
Abertis (servicios de consumo -autopistas y aparcamientos-): 1,097 millones
Caixabank (servicios financieros): 1,095 millones
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta