Comentarios: 4
El español medio cobra menos de la mitad que un danés pero cuatro veces más que un rumano
GTRES

El español medio cobra menos de la mitad que un danés pero cuatro veces más que un rumano
GTRES
El último estudio publicado por Adecco asegura que el sueldo medio en nuestro país se situó en 2014 en 1.634 euros mensuales, una cifra que está por debajo de la media de la Unión Europea (2.062 euros), que apenas representa un 44% del salario medio en Dinamarca (3.706 euros) y que, en cambio, supera en cuatro veces a los de Lituania o Rumanía.

El informe que ha publicado la consultora de Recursos Humanos, bautizado como III Monitor Anual Adecco sobre salarios, deja entrever que el sueldo medio español es, con diferencia, el más bajo entre las grandes economías del Viejo Continente. Solo los países del Este, los que formaron parte del bloque soviético, Portugal, Malta y Grecia tienen unos salarios más reducidos. Hasta en Chipre los sueldos medios son más altos que en nuestro país.

En concreto, según Adecco, hay once países que superan esos 2.062 euros que se cobraron, de media, en los Veintiocho. Se trata, por este orden, de Dinamarca, Luxemburgo, Finlandia, Holanda, Bélgica, Suecia, Alemania, Irlanda, Reino Unido, Francia y Austria.

El sueldo más llamativo, sin duda, es el de los daneses, que perciben una remuneración mensual de más de 3.700 euros. Esto significa que, de media, cobran un 126% más que los españoles (nuestra media se sitúa en 1.634 euros al mes).

Al año, haciendo los cálculos con 12 pagas, un trabajador en Dinamarca cobra alrededor de 44.400 euros, frente a los escasos 19.600 de uno en España. Dicho de otro modo: un danés gana en cinco meses y medio lo mismo que un español en todo el ejercicio fiscal.

En el ranking realizado por Adecco también nos superan Italia (donde el sueldo medio ronda los 2.022 euros mensuales) y Chipre (1.833 euros). En este sentido, resulta curioso que un chipriota cobre al año unos 22.000 euros, frente a los 19.610 euros que percibe un español.

El español medio cobra menos de la mitad que un danés pero cuatro veces más que un rumano
autorizado

Diez países, por debajo de 1.000 euros

Otra de las cifras más impactantes del estudio de la consultora de Recursos Humanos es que hay una decena de miembros de la Unión Europea que tienen un sueldo mensual medio inferior a 1.000 euros al mes. Se trata de Estonia, Eslovaquia, Croacia, República Checa, Polonia, Letonia, Hungría, Lituania, Rumanía y Bulgaria.

En estos tres últimos casos, de hecho, la retribución ni siquiera alcanza 400 euros al mes. Por tanto, allí los sueldos son entre cuatro y cinco veces más bajos que en nuestro país. Para hacerse una idea, basta recordar que un rumano cobra poco más de 5.600 euros al año, frente a esos 19.600 de un español.

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

María Eva
20 Mayo 2015, 15:09

No nos quejemos de los políticos. Los votamos nosotros! En un país de ciegos, el tuerto es el rey. Falta mucha cultura, honestidad, visión de estado y futuro en este país. Los "trileros", estafadores y ladrones han tomado el poder( ya sea el político de turno, el FMI, en BCE o el G20). Así no se puede. No hay estadistas honestos que planifiquen a más de 4 años políticas justas. Además, gozan de impunidad total. No hay responsabilidades, leyes o justicia que les ponga freno. De momento. ¿ No se puede tasar el €/m2 de la primera vivienda desde un organismo oficial de forma justa? ¿ No se pueden ofrecer alquileres con opción a compra? Sí que hay soluciones que pueden beneficiar a la mayoría. ¿ Y qué vota la mayoría? Al tuerto ( le ponéis un parche y tenéis a otro pirata).

chancletero
20 Mayo 2015, 21:04

con estos salarios no me extraña que bajen los precios de los pisos.

Carlos
31 Mayo 2015, 20:09

¿Por qué resulta curioso que en Chipre cobren más? A lo mejor no tienen un gobierno decidido a convertir a su país en la China de Europa.... sin darse cuenta de que para eso ya está China.

Carina
1 Junio 2015, 3:59

Jamás volveremos a los niveles pre-crisis, efectivamente. Las economía española no es suficientemente productiva para que ganemos lo mismo que daneses o suecos simplemente teniendo en cuenta que somos bastantes más. No se por qué seguimos empeñados en comparar sus salarios con los nuestros la verdad.
Se ha hecho todo bastante mal desde hace muuuuucho tiempo y mucho tiempo nadie hizo nada....no sólo Rajoy y su corrupto PP... asi que a ver como salimos de esta.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta