Compraventas de vivienda en 2023: pese a la caída cierra con una cifras destacadas

2023 cierra como uno de los mejores años en compraventa de viviendas desde el boom

El titular de un descenso del 11,2% en la compraventa de viviendas en España en 2023 no debe ocultar que en total se han cerrado más de 640.400 transacciones, el cuarto mejor resultado de la serie desde 2007, según la estadística de los notarios, mejorando las cifras de los años prepandemia y casi doblando a los peores años la crisis económica (2012-2014). El peso de la venta de pisos (76,9%) vuelve a ser significativo y es el más alto desde 2019. El precio de la vivienda (1.640 euros/m2), lejos de caer, cierra con una subida promedio anual del 1,5%, todavía un 8,4% por debajo del máximo histórico.
Los precios de los chalets se encarecen tres veces más que los pisos en 2021

Los precios de los chalets se encarecen tres veces más que los pisos en 2021

El precio de las viviendas vendidas ha registrado un incremento medio del 5,3% interanual en 2021, después de que el mercado residencial moviera un enorme volumen de transacciones, según los notarios. Pero mientras, el precio de los los pisos creció un 3,6% frente a 2020, el de las viviendas unifamiliares repuntó hasta un 10,2%, su mayor subida de la serie histórica. Baleares destacó sobre el resto de regiones, con récord de operaciones sobre chalets (63,9%) y precios (22,6%).
El interés por comprar chalets se estabiliza mientras sube la demanda de pisos

El interés por comprar chalets se estabiliza mientras sube la demanda de pisos

La demanda de viviendas a la venta vuelve a subir en el comienzo de 2021 tras un ligero parón a cierre del año pasado. Por tipología, los chalets vuelven a tener la mayor presión de la demanda en casi todas las autonomías, pero han sido los pisos los que más han visto crecer el interés de los compradores por adquirirlos entre enero y marzo, según los datos de idealista.