Comentarios: 2
España e Italia, los países europeos donde menos cuesta comprar una vivienda unifamiliar (gráfico)

España e Italia son los países europeos donde es más barato comprar una vivienda unifamiliar, según cálculos del fondo monetario internacional (fmi) y kbc bank. En concreto, en nuestro país cuesta de media unos 170.000 euros, mientras que en Italia cuesta algo más de 150.000 euros. Alemania y reino unido son los países más caros para comprar una casa unifamiliar con más de 250.000 euros

España e Italia, los países europeos donde menos cuesta comprar una vivienda unifamiliar (gráfico)

En un informe sobre la economía de Bélgica se muestra la evolución de los precios de la vivienda en Bélgica, españa, Irlanda o alemania. En el país belga los precios han aumentado un 110% en términos reales desde el año 2000 pero, a diferencia de otros países de la unión europea como españa, siguen creciendo, según un informe del fmi

España e Italia, los países europeos donde menos cuesta comprar una vivienda unifamiliar (gráfico)

La sobrevaloración de las casas en Irlanda no tuvo parangón en ningún otro país de la unión europea como se puede ver en el gráfico. En el caso de Bélgica, la vivienda está sobrevalorada entre un 5-15% según el fmi y kbc bank

 

 

 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Anonymous
20 Marzo 2014, 9:58

Es esta misma web de idealista
( Un expositorio de vendedores, arrendadores,constructores, banca inmobiliarias)
"Obviamente todo articulo esta manipulado para que compres-alquiles y caro"

Naturalmente el articulo es una trola como una catedral:
(Para empezar no cuenta la diferencia de salarios-coste-viviendas entre paises, ni las ayudas fiscales ni sociales diferentes, ni las leyes de estranjeria tipo paraiso fiscal de Inglaterra o Irlanda ,ni el paro existente, ni el stock existente, ni la deuda existente , ni la natalidad repositaria, ni de que burbuja esplotada parten precios etccc.......pueden tirarlo directamente a la papelera )

Curioso cuanto más pobre ha sido el pais , más propietarios tiene
(Conclusion: la vivienda empobrece)
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/622335/622425

La realidad que viene: vuelta a la normalidad española
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/722743/723113

"Toda burbuja explotada vuelve a origen, o al menos garantizado baja siempre los precios, a menos de la mitad....pues luego descuentan todo lo que solo eran sueños"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/725177/725239

Y si ya estamos en salarios para precios de casas de 1995....hasta alli tienen que bajar= precios de 1995
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/708435/726503

Anonymous
20 Marzo 2014, 11:57

Los déficits públicos sí los pagarán nuestros nietos
Y tampoco nos compraran esa casa que necesitamos vender para costearnos la residencia ....por la no pension

Hoy uno es plenamente consciente de que en la vivienda se está pagando de más.
En la posguerra las latas de sardinas cambiaban de mano en mano subiendo su precio de peseta en peseta.
No es que valieran más, sino que simplemente se especulaba.

Al final cada lata la pagaba el último que o la compraba para comér.... o simplemente no conseguía "pasarla" y el timado era él en su codicia.
Todos los intermediarios informados jamás tuvieron intención de comer sardinas, solo se estaban buscando la vida.
Eso sí, una vez pasados los tiempos de necesidad ... no pretendas vender latas de sardinas por 20 veces su valor, porque no cuela.

Pues con los pisos lo mismo.....pasó el tiempo de vender por tres o cuatro veces su valor, o lo asumes o no venderás nunca.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/607611/721969

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta