S&P eleva a un 3% anual la subida de los precios de la vivienda en Europa entre 2025 y 2027

S&P eleva la subida del precio de la vivienda en España (4,5%) este 2025, por encima de la media europea

Los precios de la vivienda se están recuperando rápidamente en Europa. Según las previsiones S&P para el período 2025-2027, los precios de las casas aumentarán casi un 3% anual en los 11 países analizados, con especial incidencia en Irlanda, Portugal y España. Solo para este 2025, las estimaciones destacan incrementos del 6,1% en Eire y del 4,5% en ambos países ibéricos. Se espera que la relajación de las políticas monetarias mitigue el riesgo de subida de los tipos de interés hipotecarios, en un momento de recuperación de la demanda, donde la oferta sigue limitada y la inversión inmobiliaria está más débil.
Evolución del precio de la vivienda en Europa

La vivienda vuela en la UE: los países donde más se han disparado los precios y las rentas

El precio de la vivienda y el alquiler sigue subiendo en la UE. Según los datos de Eurostat, los índices que muestran la evolución de los precios y las rentas batieron récord de la serie histórica en septiembre, impulsados por una tendencia alcista generalizada desde la pandemia en prácticamente todos los países. Desde 2010, la vivienda se ha encarecido un 52% en la región, mientras que los arrendamientos se han disparado un 25%. En varios países del este los precios se han duplicado en estos 14 años, aunque también destacan las alzas de Irlanda o Portugal. España, en cambio, registra uno de los repuntes más bajos de la región, con menos de un 17% en ambos casos. Italia es el único país donde la vivienda baja de precio y Grecia, donde caen las rentas.
Archivo - Pisos, piso, casa, casas, edificio, vivienda, viviendas, construcción, se compra, se vende, venta, alquiler, hipoteca, hipotecas

El precio de la vivienda vuelve a subir en la eurozona un año después

La caída del precio de la vivienda en la eurozona toca su fin. Según los datos de Eurostat, la oficina de estadísticas comunitaria, los precios se incrementaron un 1,3% interanual en el segundo trimestre del año, rompiendo así con un año consecutivo de bajadas. España es el cuarto país de la zona de la moneda común donde más se encareció la vivienda, con un alza del 7,9%, solo superada por las de Lituania (10,4%), Croacia (10%) e Irlanda (8,4%). En Paises Bajos y Portugal, el alza supera el 7%, mientras que cinco países han registrado descensos, entre ellos Alemania (-2,6%) y Francia (-4,6%).
Viviendas en Alemania

El precio de la vivienda en la eurozona cae por primera vez después de casi 10 años

Los precios de la vivienda en Europa cayeron por primera vez desde 2014 en el segundo trimestre de este año, con un descenso del 1,7% interanual en la zona euro, mientras que la caída en el conjunto de la Unión Europa fue algo más suave (-1,1%), según los datos de Eurostat. Sin embargo, se recupera ligeramente frente al arranque de año, un 0,3% en la UE y apenas un 0,1% en la eurozona. Por otro lado, el precio medio de los alquileres aumentó un 3% anual.
Vivienda a la venta

El precio de la vivienda en la eurozona se dispara un 9,8% hasta marzo: subida récord desde el boom

Los precios de la vivienda en la Unión Europea (10,5%) y en los países de la eurozona (9,8%) viven su particular 'rally' tras alcanzar subidas máximas en el primer trimestre de 2022, desde el boom inmobiliario de comienzos de siglo. Según Eurostat, todos los Estados miembros (de los que hay datos) mostraron aumentos y, en 17 de ellos, el incremento superó los dos dígitos. En España, el precio de la vivienda crece un 8,5%, por debajo de la media, pero supone la mayor subida interanual desde 2007.
Los precios de la vivienda y del alquiler en España están en niveles de 2010, pero aumentan en Europa

Los precios de la vivienda y del alquiler en España están en niveles de 2010, pero aumentan en Europa

Los últimos datos sobre el mercado residencial ofrecidos por Eurostat confirman que los precios de la vivienda aumentaron a un ritmo mucho más rápido que los alquileres. En una comparativa histórica, entre 2010 y el tercer trimestre de 2021, las rentas aumentaron un 16% en el conjunto de la UE, mientras que los precios de compraventa lo hicieron hasta en un 39%. En España, sin embargo, la comparativa confirma precios prácticamente similares, con un descenso del 0,5% en los precios de las casas en venta, y una subida entorno al 5% de los alquileres.
El precio de la vivienda en la eurozona está ‘en su punto’, según el Banco Central Europeo

El precio de la vivienda en la eurozona está ‘en su punto’, según el Banco Central Europeo

La máxima autoridad monetaria de la eurozona asegura que las subidas de precios que está viviendo el mercado residencial están acorde con los fundamentales económicos y no muestran señales de excesos que se registraron durante la burbuja inmobiliaria. El organismo asegura que la tasa de crecimiento interanual está en línea con la media histórica y que cada vez hay menos dispersión entre los países que registran los mayores repuntes y las mayores caídas.