En el segundo trimestre de 2023, descienden un 1,7% interanual en la zona euro, mientras que la caída en el conjunto de la Unión Europa fue algo más suave (-1,1%), según Eurostat
Comentarios: 0
Viviendas en Alemania
Getty images

Los precios de la vivienda en Europa cayeron por primera vez desde 2014 en el segundo trimestre de este año, con un descenso del 1,7% interanual en la zona euro, mientras que la caída en el conjunto de la Unión Europa fue algo más suave (-1,1%), según los datos de Eurostat. Sin embargo, se recupera ligeramente frente al arranque de año, un 0,3% en la UE y apenas un 0,1% en la eurozona. Por otro lado, el precio medio de los alquileres aumentó un 3% anual.

A pesar del aumento de los tipos de interés en la eurozona y en el resto de países de la UE, la alta inflación y el debilitamiento del crecimiento económico, los precios de la vivienda y los alquileres repuntaron ligeramente entra abril y junio frente al comienzo de año.

Y es que estas leves subidas de un 0,3% en la UE y de apenas un 0,1% en la eurozona rompen una senda de caídas en los datos intertrimestrales de arranque de 2023 (-0,7%) y finales de 2022 (-1,4%). El aumento de los costes de la vida disuade a muchos europeos de la compra de vivienda, y arrastra al resto del mercado.

 El Banco Central Europeo (BCE) ha seguido con su política de atacar la inflación mediante el aumento de los tipos de interés. Y en su último Consejo de Gobierno ha decidido elevar el precio del dinero hasta el 4,5%, máximos desde 2001 y a tan sólo 25 puntos básicos del récord de finales del año 2000.

Las mayores caídas anuales en los precios de la vivienda durante el segundo trimestre fueron Alemania (-9,9%), Dinamarca (-7,6%) y Suecia (-6,8%). Entre las grandes economías, se pueden ver ligeros repunte en Francia (0,6%) o Italia (0,7%), frente a los mayores crecimientos de España (3,7%) y Portugal (8,7%). Pero que se vieron superados por los mayores aumentos se produjeron en Croacia (13,7%), Bulgaria (10,7%) y Lituania (9,4%).

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta