Bloque de pisos

Los distritos de Madrid donde más y menos se ha encarecido la vivienda, según Euroval

La crisis del sector inmobiliario de 2008 registró marcadas diferencias entre los distritos 'premium' y aquellos con precios medios y más económicos. Hasta 2022, el coste de la vivienda en los primeros, divididos en Centro, Chamartín, Chamberí, Retiro y Salamanca se ha revalorizado un 25%, frente al 3% de los distritos de precios medios, entre los que se enmarcan Arganzuela, Barajas, Ciudad Lineal, Fuencarral, Hortaleza, Moncloa, Moratalaz, San Blas y Tetuán; o el -14% de los más económicos como Carabanchel, Latina, Puente de Vallecas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde.
El cambio de ciclo inmobiliario ha llegado a EEUU: qué pasará en España

El cambio de ciclo inmobiliario ha llegado a EEUU: qué pasará en España

Hay una premisa en el mundo económico que dice que cuando Estados Unidos estornuda, el mundo se enfría. El mercado inmobiliario estadounidense ha comenzado a cambiar y pintan bastos para la primera economía mundial: el pasado mes de julio el precio de la vivienda cayó por primera vez en 10 años y la confianza de los promotores suma ya nueve meses de caídas consecutivas. Tanto la construcción de casas como las compraventas han sufrido un freno durante el verano tras la caída de la demanda ante el aumento de los tipos hipotecarios y la incertidumbre. Expertos consultados por idealista/news señalan que es aplicable a España, pero con matices.