Los extranjeros no residentes regresan con fuerza con la compra de casas en España

Los extranjeros no residentes regresan con fuerza con la compra de casas en España

La compraventa de viviendas por parte de extranjeros no residentes en España aumentó un 51,2% en 2021, hasta las 43.827 transacciones, según los datos acumulados de la estadística del Mitma. Baleares y Canarias lideraron la recuperación, pero Málaga y Alicante fueron las provincias donde siguen comprando más casas. Mientras, los extranjeros residentes se decantan por grandes núcleos urbanos como Madrid o Barcelona.
El stock de vivienda nueva sin vender apenas se mueve en 2020: descubre dónde ha subido o bajado

El stock de vivienda nueva sin vender apenas se mueve en 2020: descubre dónde ha subido o bajado

La crisis del coronavirus ha afectado a la absorción del stock acumulado de vivienda nueva que se lleva produciendo desde 2010. A cierre de 2020, el stock de obra nueva sin vender se quedó en 456.918 unidades, apenas un 0,04% menos que en 2019. De hecho, en tres importantes mercados como Madrid (4,1%), Cataluña (2,2%) y Andalucía (0,4%), las casas nuevas sin vender aumentaron el año pasado, mientras en Cantabria, Extremadura y Navarra mantienen un stock nulo, según la estadística anual del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Imagen del día: La venta de casas se desplomó durante el estado de alarma

Imagen del día: La venta de casas se desplomó durante el estado de alarma

El segundo trimestre de 2020 registró los peores datos de los último siete años por culpa de la pandemia del coronavirus ,según la estadística del Mitma (antiguo Ministerio de Fomento). Entre abril y junio, en pleno confinamiento decretado por el estado de alarma para luchar con el covid-19 apenas se firmaron poco menos de 79.000 transacciones, la cifra más baja de un segundo trimestre desde 2004, aunque no hay que irse tan lejos, en 2013, para recoger el peor trimestre de la serie histórica (1T 2020).
El precio tasado de la vivienda subió en 2019 un 2,1% hasta alcanzar su máximo desde 2011

El precio tasado de la vivienda subió en 2019 un 2,1% hasta alcanzar su máximo desde 2011

El ministerio de Fomento (actual Mitma) ha presentado los datos de cierre de año del valor tasado de la vivienda con un precio medio de 1.653 euros/m2, lo que supone un 2,1% más que a finales de 2018. Este dato supone el más alto visto desde 2011, cuando llegó a superar los 1.700 euros/m2. Baleares (6,7%), Navarra (6,1%) y Madrid (4,9%) fueron las provincias que registraron mayores incrementos.