Zapatero reconoce que se tardará tiempo y esfuerzo en crear empleo

En su comparecencia en el pleno del congreso de los diputados, el presidente josé Luis Rodríguez zapatero, ha afirmado que la mejora registrada  en el mercado laboral en los últimos meses es “tan débil” que no permite asegurar que se esté produciendo un “cambio irreversible de tendencia”.

Paro España octubre: 68.213 parados más

El paro registrado en los servicios públicos de empleo ha subido en 68.213 personas en octubre hasta situar el total de desempleados en 4.085.976, el 1,7% más que en septiembre, según los datos publicados por el ministerio de trabajo e inmigración   Octubre es un mes en el que tradicionalmente

Los universitarios españoles son los más parados de Europa

España cuenta con el mismo número de titulados universitarios que Europa (21% de la población entre 25 y 65 años), pero tiene el doble de parados en este grupo (9,4% vs 4,8% de Europa), según el informe anual de la fundación conocimiento y desarrollo (cyd) El paro afecta al 10% de los titulados

Blanco cree que hay una tendencia a la recuperación en el empleo

El ministro de fomento, josé blanco, cree que “se está parando el golpe” en el aumento del paro y que “hay una tendencia a la recuperación”, pese a que en noviembre el desempleo subió por cuarto mes consecutivo Blanco asegura que “aunque es un mal dato, porque todo aumento del desempleo es nega

El paro escalará hasta el 20,1% en 2010, según la caixa

La tasa de paro seguirá creciendo en los próximos meses y cerrará 2009 en una media del 18,1%, para posteriormente alcanzar "máximos históricos" en 2010 y ascender al 20,1%, según la caixa, que anticipa que la mejora del mercado laboral se hará esperar "más de lo deseado" Distintas voces del gobiern
Zapatero: “lo peor para el empleo ya ha pasado”

Zapatero: “lo peor para el empleo ya ha pasado”

  "Creemos que lo peor para el empleo ya ha pasado", afirma en una entrevista para el país semanal el presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, quien agrega que "se ha producido un ajuste excesivo por el temor de muchas empresas y por la construcción" El presidente a lo que más vue