La canciller alemana, angela merkel, estudia ofrecer empleos cualificados a jóvenes españoles en paro, para resolver su déficit nacional de profesionales especializados y contribuir a paliar el fuerte desempleo de España.
En su comparecencia en el pleno del congreso de los diputados, el presidente josé Luis Rodríguez zapatero, ha afirmado que la mejora registrada en el mercado laboral en los últimos meses es “tan débil” que no permite asegurar que se esté produciendo un “cambio irreversible de tendencia”.
El paro registrado en los servicios públicos de empleo ha subido en 68.213 personas en octubre hasta situar el total de desempleados en 4.085.976, el 1,7% más que en septiembre, según los datos publicados por el ministerio de trabajo e inmigración
Octubre es un mes en el que tradicionalmente
Los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las Comunidades Autónomas correspondientes al mes de septiembre registran un incremento de 48.102 desempleados (1,2% respecto al mes anterior).
Los datos de los servicios públicos de empleo del conjunto de las comunidades autónomas correspondientes al mes de julio registran un descenso de 73.790 desempleados (-1,85% respecto al mes anterior).
Miguel boyer Salvador, ex ministro de economía y hacienda con Felipe González, señala que el empleo es "el problema más difícil de la economía española".
Pese a la caída del paro en junio, el presidente de la ceoe, Gerardo díaz ferrán, se muestra "seguro" de que se destruirán empleos en lo que queda de año, "especialmente" tras el fin de la temporada turística.
España cuenta con el mismo número de titulados universitarios que Europa (21% de la población entre 25 y 65 años), pero tiene el doble de parados en este grupo (9,4% vs 4,8% de Europa), según el informe anual de la fundación conocimiento y desarrollo (cyd) El paro afecta al 10% de los titulados
1.118.600 personas más pasaron a la lista del paro en 2009 respecto a 2008, lo que supone un crecimiento del 34,87%, según los datos de la encuesta de población activa (epa).
La fundación de cajas de ahorro (funcas) estima que el paro tardará una década en situarse en niveles previos a la crisis, cercanos al 8% de la población activa, cifra que se alcanzó en 2007.
El ministro de fomento, josé blanco, cree que “se está parando el golpe” en el aumento del paro y que “hay una tendencia a la recuperación”, pese a que en noviembre el desempleo subió por cuarto mes consecutivo Blanco asegura que “aunque es un mal dato, porque todo aumento del desempleo es nega
La tasa de paro seguirá creciendo en los próximos meses y cerrará 2009 en una media del 18,1%, para posteriormente alcanzar "máximos históricos" en 2010 y ascender al 20,1%, según la caixa, que anticipa que la mejora del mercado laboral se hará esperar "más de lo deseado"
Distintas voces del gobiern
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, señaló que que si el déficit se mide con arreglo a los gastos y a los ingresos, observaremos que gastamos 180.000 millones por cada 120.000 que ingresamos. Es decir, "nos estamos gastando un 50% más de lo que ingresamos".
"Creemos que lo peor para el empleo ya ha pasado", afirma en una entrevista para el país semanal el presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, quien agrega que "se ha producido un ajuste excesivo por el temor de muchas empresas y por la construcción"
El presidente a lo que más vue
El desempleo en España, que ha aumentado de una forma muy rápida y fuerte con la crisis económica hasta alcanzar ahora el 17%, ya no seguirá incrementándose a ese ritmo, según cree el experto de la organización internacional de trabajo (dependiente de la onu), raymond torres
El número de parados en abril de 2009 registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) creció en 39.478 personas respecto a marzo (+1,1%).
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse