donpiso

El número de compraventas aumentará un 12% este año, según donpiso

Donpiso prevé que el número de compraventas de viviendas aumente un 12% durante este año debido a las bajadas de tipos que se aproximan. El Banco Central Europeo (BCE) ha situado el precio del dinero en el 2,75% y se esperan más descensos a lo largo del año, aunque el subdirector general de la compañía, Emiliano Bermúdez, cree que "no compensará ni la espera ni el aumento de precios de compra", por lo que recalca que "ahora es un buen momento".
Archivo - El precio de la vivienda en España caerá un 5% en 2024 y las compraventas un 10% según Donpiso.

El precio de la vivienda en España caerá un 5% interanual en 2024 y las compraventas un 10%, según Donpiso

El precio de la vivienda en España caerá un 5% interanual en 2024 y las compraventas se reducirán un 10%, según las previsiones de la red inmobiliaria, Donpiso. La causa principal que apunta la empresa es la caída acusada de la demanda para la compra de vivienda que se va a registrar en la primera mitad del año. Por tanto, la organización señala que el contexto político y económico en España va a llevar a descensos interanuales por encima del 10% en el número de compraventas de viviendas en el primer semestre del 2024.
Adquirir vivienda

Donpiso: la venta de viviendas puede caer un 20% este año por la incertidumbre

La red inmobiliaria alerta de que las compraventas de viviendas pueden cerrar el año con un descenso de hasta el 20% a finales de 2023, lastradas por la inestabilidad política y monetaria. Según Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso, el ajustado resultado de las elecciones del 23J y las nuevas subidas de los tipos de interés que deberá acometer el BCE para atajar la inflación perjudicarán al mercado inmobiliario. Insiste en que la economía española y el mercado de la vivienda necesitan unas reglas del juego claras y estables, por lo que defiende una nueva cita con las urnas.
Cómo poner el precio de venta de una vivienda

Cómo se fija el precio de venta de una vivienda

La venta de una vivienda es algo muy importante que no debe tomarse a la ligera, por eso poner el precio adecuado es imprescindible. Es una cuestión sensible y será mejor dejarla en manos de profesionales para no equivocarnos. En líneas generales, los expertos aconsejan analizar cómo está la oferta y tener en cuenta factores como la demanda potencial del inmueble, en qué momento está el mercado y el estado de la vivienda. Tasar la casa es un buen punto de partida.
Los españoles cambian menos de vivienda por la falta de oferta de obra nueva

Los españoles cambian menos de vivienda por la falta de oferta de obra nueva

La inmobiliaria justifica esta tendencia debido a la escasa producción de nuevas viviendas en España, que ha limitado las opciones de los compradores a la hora de cambiar de casa. En los últimos años, de hecho, apenas un 20% de las casas transaccionadas en España han sido nuevas, lo que significa que la mayor parte de las operaciones se han realizado en el mercado de segunda mano, según datos de Don Piso.
Donpiso: la demanda de vivienda se suavizará este año tras tocar máximos en 2021

Donpiso: la demanda de vivienda se suavizará este año tras tocar máximos en 2021

Las previsiones de la red inmobiliaria donpiso apuntan a que a lo largo de los próximos meses se ralentizará la demanda de vivienda en España, tras alcanzar máximos desde la burbuja en 2021, como consecuencia del ahorro acumulado durante los meses de confinamiento y a unas favorables condiciones de financiación. Este año estará marcado por la estabilización del mercado y las ventas volverán a niveles similares a los de antes de la pandemia, con unas 500.000 operaciones.
Construcción de pisos en una imagen de archivo

Así será 2022 para la vivienda, según donpiso: más inversión, ventas, alquileres e incertidumbres

Las previsiones de la red de agencias inmobiliarias donpiso apuntan a que el próximo año se mantendrá la tendencia de crecimiento observada en 2021, por lo que el mercado registrará un aumento de la inversión, así como de las operaciones de compraventa y alquiler. No obstante, la compañía también habla de algunos riesgos, como la inseguridad jurídica de normativas como la Ley de Vivienda o la incertidumbre que provoca la escalada de la inflación o el encarecimiento de los materiales.
La ocupación de las viviendas turísticas en la costa ya supera el nivel prepandemia, según donpiso

La ocupación de las viviendas turísticas en la costa ya supera el nivel prepandemia, según donpiso

La red de inmobiliarias donpiso afirma que la ocupación de las viviendas turísticas ubicadas en la costa se sitúa de media en el 90%, superando así el nivel de 2019. Recuerda que el viajero nacional ha sido un revulsivo para el sector ante la escasez del turismo extranjero por las restricciones y sitúa a Baleares, Alicante, Almería y Cádiz como los destinos con las mejores cifras del país.
Se reduce el margen para negociar el precio de compra de una vivienda

Se reduce el margen para negociar el precio de compra de una vivienda

La pandemia sanitaria ha recortado el margen de negociación en el precio de los inmuebles. Si antes del covid el importe podría ajustarse entre un 15% y un 20%, actualmente la horquilla es muy inferior. Desde la red inmobiliaria Donpiso recomiendan analizar el mercado antes de buscar la rebaja, saber si la casa necesita reformas o cuánto tiempo lleva en venta. Además, es necesario contar con solvencia como para adquirirla y empezar a negociar cuanto antes, ya que la previsión es que los precios suban próximamente.
El precio de la vivienda bajará hasta un 10% en 2020 en España por el covid-19, según donpiso

El precio de la vivienda bajará hasta un 10% en 2020 en España por el covid-19, según donpiso

El precio de la vivienda en España caerá entre un 8% y un 10% en 2020 por la crisis del coronavirus, según la firma inmobiliaria donpiso. Una recesión económica que afectará al mercado residencial, aunque con diferencias entre tipología de vivienda, localización y su uso. Además, donpiso prevé un descenso interanual de hasta el 25% en el número de viviendas vendidas en el país a cierre de año.
De la urbe a la 'urba': los españoles, cada vez más interesados en abandonar la ciudad

De la urbe a la 'urba': los españoles, cada vez más interesados en abandonar la ciudad

Los españoles se han visto ahogados en sus pisos del centro de las ciudades y no han dudado en poner en marcha la maquinaria necesaria para poder dejar atrás la urbe y mirar hacía la 'urba', con viviendas de mayores dimensiones, zonas comunes y mejores características. Idealista/news ha hablado con las principales agencias inmobiliarias para entender el por qué de este fenómeno, cuáles son las comodidades más solicitadas y si es algo pasajero o se convertirá en una tendencia a largo plazo.
Donpiso: "La financiación es el principal problema para comprarse una casa"

Donpiso: "La financiación es el principal problema para comprarse una casa"

La inmobiliaria catalana Donpiso se muestra optimista de cara a 2018. Espera más crecimientos en el sector, una recuperación de la estabilidad y una demanda de nuevos núcleos urbanos que traerá subidas moderadas de precio. No obstante, considera que la restricciones de la banca para financiar es el principal problema que se encuentran los compradores.

Barcelona sumará 17.000 viviendas nuevas en 2017

El parque de viviendas de Barcelona y su corona metropolitana aumentará el año que viene en 17.000 nuevas viviendas, lo que supone aglutinar casi dos tercios de los inmuebles que se construirá en toda Cataluña en 2017, según estimaciones de la red inmobiliaria donpiso.