Cinco casos habituales en los que debes saber quién tiene que firmar el contrato de alquiler

Cinco casos habituales en los que debes saber quién tiene que firmar el contrato de alquiler

En la negociación de un contrato de arrendamiento, tanto propietario como inquilino se centran en su duración, la renta a pagar o las garantías a añadir en el mismo. Pero una parte clave del acuerdo es clarificar quiénes son los firmantes facultados por cada parte. Los expertos de Ático Jurídico resuelven los supuestos más habituales en los que se pueden generar dudas, y evitar así que el alquiler pueda devenir nulo.
Calcula la duración de tu contrato de alquiler y los años de prórroga

Calcula la duración de tu contrato de alquiler y los años de prórroga

Llega una calculadora revolucionaria para el mercado del alquiler y es para saber la duración de los contratos. En los últimos seis meses el Gobierno ha aprobado varias leyes que han modificado a la duración de los contratos y, en general, a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Hemos creado una calculadora muy útil para saber exactamente la duración de tu contrato de alquiler según la fecha de celebración.
Todo lo que debes saber sobre la duración de los contratos de alquiler tras la reforma

Todo lo que debes saber sobre la duración de los contratos de alquiler tras la reforma

Tras la publicación de la reforma del alquiler en el BOE y su entrada en vigor mañana, la duración de los alquileres de vivienda cambia, en función de la fecha de celebración del contrato de arrendamiento. Por ejemplo, los contratos celebrados a partir de mañana vuelven a la regulación de la LAU de 1994, es decir, a plazos de cinco años si el propietario es un particular o a siete años si el casero es una empresa. Te explicamos todo lo que debes saber sobre las duraciones de los contratos.

Duración del contrato de alquiler de una vivienda: qué es mejor uno o tres años

La duración del arrendamiento de una vivienda se pacta libremente entre casero e inquilino. Lo normal actualmente es firmar por un año con la posibilidad de prorrogarlo voluntariamente hasta sumar tres años, aunque también se puede firmar un contrato por tres años directamente. Lo único que cambian son los derechos y obligaciones de ambas partes; y en líneas generales, da más estabilidad.

Consejos para anular un contrato de alquiler

Cuando hacemos un cambio de domicilio ya sea porque hemos encontrado una vivienda con un alquiler más económico o por otras razones y queremos anular el actual contrato de alquiler, debemos analizar cuidadosamente el contrato y todas sus cláusulas para evitar problemas de última hora Los contratos d