Dos países escandinavos acogían hasta ahora los dos edificios de madera más altos del mundo. La Torre Mjösa en Noruega y el Sara Kulturhus Center en Suecia han ocupado en los últimos tiempos los primeros puestos del ranking, aunque un nuevo edificio construido en Milwaukee (EEUU) les ha tomado el relevo, según el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH). Tiene más de 86 metros de altura y ha tardado dos años en construirse.
El grupo israelí Fortera tiene un nuevo proyecto en Portugal: levantar el edificio más alto de todo el país. Bautizado como Skyline, se ubicará en Vila Nova de Gaia, tendrá 28 plantas, una superficie total de más de 54.000 m2 y supondrá una inversión de unos 150 millones de euros. El complejo todavía necesita el visto bueno de las autoridades locales, pero incluirá un hotel de lujo, pisos con precios de 7.000 euros/m2, oficinas, una plaza y espacios comerciales.
Cada vez se utilizan más contenedores marítimos para la construcción de viviendas y el proyecto IDA ha batido todos los récords en la primera potencia mundial. Es un edificio de seis plantas que incluye apartamentos de uno y dos dormitorios y espacios comerciales en la planta baja. Se encuentra en Phoenix, es un trabajo de Local Studio y de momento tiene el honor de ser el inmueble hecho con contenedores más alto de EEUU. Está formado por más de 370 toneladas de acero reciclado y además se nutre de energía sostenible.
Antes de la Revolución Industrial, la madera, junto con la piedra, había sido el material predominante en cualquier tipo de construcción.
El proyecto de Madrid Nuevo Norte, antigua Operación Chamartín, contempla el desarrollo de una torre que podría alcanzar los 330 metros de altura, incluyendo las antenas. Hay poco más de 100 torres en el mundo que de esta altura y, si se cumplen esas previsiones, podría ser el más alto de Europa, superando los 310 metros de The Shard en Londres y de Varso en Varsovia, que actualmente está en construcción.
La madera ha sido a lo largo de la historia uno de los materiales más utilizados en la construcción, por su bajo coste y la facilidad para trabajarla.
Tokio, Dubái, Toronto, Chicago, Las Vegas… Son algunas de las ciudades que pueden observarse a vista de pájaro mientras se disfruta del placer de degustar un delicioso plato desde un rascacielos.
La torre MahaNakhon de Bangkok se erige 314 metros de altura en el distrito financiero de la capital y se ha convertido en el edificio más alto de Tailandia. Pero no es una construcción cualquiera.
Los rascacielos financieros y los edificios residenciales que pueblan las ciudades más populares de China se están hundiendo. En Shanghái, con más de 20 millones de habitantes, el rascacielos más alto del país (Shanghai Tower) cada año se hunde siete centímetros.
Cuando termine de construirse en 2016, la torre infinito (tower infinity, en inglés) será uno de los 10 edificios más altos del mundo y también el primer rascacielos del planeta con la habilidad de ‘desaparecer’.
- Ver anteriores imágenes del día
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse