Evolución de la deuda pública de España

La deuda pública aumenta casi un 5% en 2023, hasta 1,574 billones

La deuda de las Administraciones Públicas cerró 2023 en 1,574 billones de euros, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al año anterior, pero cae al 107,7% del PIB, 3,9 puntos menos que la tasa registrada en 2022, según el cálculo del Gobierno a raíz de los datos publicados por el Banco de Es
Saldo vivo hipotecario en España

El saldo vivo de hipotecas en España termina 2023 en mínimos de 18 años

El stock de créditos para adquisición de vivienda en España se situó en diciembre en 494.986 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,1% interanual y se convierte en el cierre anual más bajo desde 2005, según el Banco de España. Por otro lado, las renegociaciones hipotecarias alcanzaron 4.728 millones de euros en todo el ejercicio, el dato más elevado en siete años, mientras que las familias redujeron su deuda hipotecaria en 72.239 millones de euros, incluyendo las amortizaciones anticipadas.
Evolución de la deuda pública del Estado

El Estado está más endeudado que nunca

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas subió en 3.344 millones de euros en noviembre respecto al mes anterior (+0,2%), hasta alcanzar los 1,575 billones de euros, según los datos publicados por el Banco de España. Con esta escalada, la deuda pública vuelve a ascender después de habe
Financiación a hogares

La deuda de las familias baja en 18.000 millones en el último año

El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España cayó un 2,5% en noviembre de 2023 respecto al mismo mes de 2022, hasta los 693.076 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas descendió un 3,5%, hasta 921.924
Deuda pública

La deuda pública cae en octubre tras tocar máximos históricos

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas alcanzó en octubre los 1,572 billones de euros, tras descender un 0,3% en tasa mensual, después del máximo histórico alcanzado en septiembre, según los datos del Banco de España. Pese a esta caída, la cifra de 1,572 billones de euros es la segu
Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción

El tipo de interés medio de las nuevas hipotecas ya supera el 4,3%

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en septiembre superó el 4,3%, manteniéndose en su nivel máximo desde febrero de 2009, cuando se situó en el 4,324%, según los datos del Banco de España publicados este viernes. Así, el tipo medio de los préstamos hipot
Evolución del tipo de interés de las hipotecas en España

El interés de las nuevas hipotecas supera el 4% en junio, máximos desde 2009

El tipo de interés medio al que los bancos españoles concedieron préstamos para la compra de vivienda sigue subiendo. Según el Banco de España, en junio rebasó el 4%, hasta situarse en el 4,045%, lo que se traduce en el nivel más elevado desde febrero de 2009. El interés se ha más que duplicado en un año, ya que en el sexto mes de 2022 se encontraba aún por debajo del 1,8%, y se ha incrementado en 7,8 puntos básicos en el último mes.