Estadística de visados de obra nueva de enero de 2025

Los visados de obra nueva se estabilizan en el arranque de año

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva sumaron 11.355 unidades en el primer mes del año, un ligero avance del 0,3% frente a enero de 2024, cuando se registraron 11.321 visados, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.En enero se concedieron un 4,82% menos de visa
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El nuevo Plan Estadístico del Gobierno incluye una base de datos para identificar cada vivienda

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este 27 de diciembre recoge el Real Decreto por el que se aprueba el Plan Estadístico Nacional 2025-2028, cuyo objetivo es mejorar la calidad de las estadísticas, así como promover la coordinación y armonización en el sistema. Entre sus líneas estratégicas se encuentra recopilar datos sobre globalización y desarrollar un 'padrón online' que permita conocer la situación poblacional de los municipios en tiempo real. Además, aboga por una base de datos de viviendas, con un identificador único de vivienda nacional.
Compras de viviendas con y sin hipoteca

Más de la mitad de las viviendas vuelven a comprarse con hipotecas, según los notarios

El mercado de la vivienda sigue avanzando con paso firme. Según los datos de los notarios, en el octavo mes del año se formalizaron 38.061 transacciones de viviendas en toda España, un 6,2% más que en 2023; y otros 19.795 hipotecas, con un aumento del 12,2% interanual. El precio medio, por su parte, se situó en 1.599 euros/m2, con una subida del 4,3% respecto a un año antes, mientras que el porcentaje de viviendas adquiridas con hipotecas vuelve a suponer más del 50% de las operaciones y marca máximos de dos años, coincidiendo con las bajadas de los tipos de interés.
Compraventas de viviendas

Las ventas de viviendas cierran su peor mayo desde la pandemia, tras caer un 21%

En el quinto mes del año se inscribieron en los registros 44.013 transacciones de viviendas en el conjunto de España, con una caída del 21,5% interanual. Se trata del mayor descenso desde el pasado septiembre y el peor resultado de un mes de mayo desde 2020, en plena pandemia sanitaria. Las compraventas acumulan un descenso del 4,1% en los cinco primeros meses del año, según el INE. Asturias (-25,8%), Andalucía (-25,0%) y Cataluña (-24,5%) son las CCAA donde más han bajado las operaciones.
Compraventas de vivienda en 2023: pese a la caída cierra con una cifras destacadas

2023 cierra como uno de los mejores años en compraventa de viviendas desde el boom

El titular de un descenso del 11,2% en la compraventa de viviendas en España en 2023 no debe ocultar que en total se han cerrado más de 640.400 transacciones, el cuarto mejor resultado de la serie desde 2007, según la estadística de los notarios, mejorando las cifras de los años prepandemia y casi doblando a los peores años la crisis económica (2012-2014). El peso de la venta de pisos (76,9%) vuelve a ser significativo y es el más alto desde 2019. El precio de la vivienda (1.640 euros/m2), lejos de caer, cierra con una subida promedio anual del 1,5%, todavía un 8,4% por debajo del máximo histórico.
Archivo - Fachada de un edificio de viviendas, a 17 de mayo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España). Después de su aprobación en el Congreso el pasado 27 de abril, hoy se ha aprobado en el Senado la Ley por el derecho a la vivienda. La Ley es una de las

El precio del suelo urbano aumentó un 6,8% en el tercer trimestre

El precio medio del metro cuadrado del suelo se ha situado en el tercer trimestre del año en los 160,5 euros, un 6,8% más que en el mismo periodo del año anterior y un 3,9% más que en el segundo trimestre del año, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau). Los principales incrementos entre julio y septiembre pasado se registraron en Galicia (77,8%), Murcia (37,7%) y Madrid (30,2%), mientras que el precio medio más caro se ha registrado en Baleares (332,7 euros/m2), Madrid (297,5 euros/m2) y Canarias (250,6 euros/m2).
Pisos en Valdebebas

Bajan la venta de viviendas y las hipotecas en todas las CCAA en abril, según los notarios

El mercado residencial se ha teñido de rojo en abril. La venta de viviendas cayó un 20,7% interanual y en todas las CCAA, destacando las caídas de La Rioja (-33,6%), Canarias (-29%) y Madrid (-28,9%), según el Consejo General del Notariado. Por su parte, la concesión de hipotecas también bajó, un 31,9% interanual, con Navarra, Cantabria y Cataluña a la cabeza. Sin embargo, el precio del m2 ha mantenido el tipo al subir un 0,9% de media en España, hasta situarse en los 1.622 euros.
¿Tienen sentido las estadísticas de evolución de las rentas de alquiler de viviendas?

¿Tienen sentido las estadísticas de evolución de las rentas de alquiler de viviendas?

Mikel Echavarren, CEO de Colliers, señala que la mayoría de éstas se basan en la evolución de la renta mensual por m2 respecto a la misma media del mes o del año anterior. Sin embargo, la nueva oferta de obra nueva diseñada específicamente para el alquiler, se centra en viviendas mucho más pequeñas que la media histórica y, adicionalmente, tiene certificaciones de eficiencia energética B o superiores. Cada dos grados de mejora en la eficiencia energética, el mercado admite unas subidas de rentas del 10%. En su opinión, las medias generales no reflejan realmente la evolución del mercado, salvo que se segmenten por tamaños y calidades de construcción.
Empleo, ingresos o vivienda: España tiene una calidad de vida en línea con Europa

Empleo, ingresos o vivienda: España tiene una calidad de vida en línea con Europa

La oficina estadística Eurostat ha analizado 10 factores para conocer la calidad de vida de los ciudadanos europeos. Con datos sobre empleo, ingresos, las condiciones de la vivienda, la salud, la seguridad o las relaciones sociales afirma que los 27 miembros de la UE presentan una buena calidad de vida, con 7,3 puntos sobre 10. Irlandeses y finlandeses (ambos con 8,1 puntos) son los más felices de Europa. España se encuentra en línea con la media europea, al igual que Portugal, y por delante de Italia (7,2), pero por detrás de Alemania o Francia (ambos con un 7,5).
El panorama de la vivienda en Europa: más propiedad que alquiler y más casas que pisos

El panorama de la vivienda en Europa: más propiedad que alquiler y más casas que pisos

Dentro de la Europa de los 27 existen grandes diferencias sobre cómo vivimos en términos de tamaño y tipo de vivienda, sus calidades o si predomina la propiedad o el alquiler. La evolución de los precios de las casas en venta y los arrendamientos también cambian significativamente entre los países. Analizamos la situación de la vivienda en la UE con los datos de la oficina estadística europea Eurostat.
Corredor pide "prudencia" ante la subida del precio de la vivienda

Corredor pide "prudencia" ante la subida del precio de la vivienda

Beatriz Corredor, ministra de Vivienda, ha señalado que hay que ser "prudentes" ante la subida en un 1,6% de los precios de la vivienda durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. En su opinión, el mercado inmobiliario "está más dinámico y tiende a normalizars