Bloque de pisos

Los distritos de Madrid donde más y menos se ha encarecido la vivienda, según Euroval

La crisis del sector inmobiliario de 2008 registró marcadas diferencias entre los distritos 'premium' y aquellos con precios medios y más económicos. Hasta 2022, el coste de la vivienda en los primeros, divididos en Centro, Chamartín, Chamberí, Retiro y Salamanca se ha revalorizado un 25%, frente al 3% de los distritos de precios medios, entre los que se enmarcan Arganzuela, Barajas, Ciudad Lineal, Fuencarral, Hortaleza, Moncloa, Moratalaz, San Blas y Tetuán; o el -14% de los más económicos como Carabanchel, Latina, Puente de Vallecas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde.
Zaragoza

Las provincias donde más subirá el precio de la vivienda hasta 2025, según Euroval

La tasadora augura un encarecimiento de las viviendas en España durante los próximos tres años. De media, estima que el precio medio subirá un 6% entre 2023 y 2025, hasta situarse en 1.809 euros/m2, frente a los 1.706 euros en los que cerró 2022. Así, el m2 de las viviendas se incrementará de media en 103 euros. Según Euroval, hasta 11 provincias registrarán aumentos de dos dígitos, con Guadalajara, Toledo y Huelva al frente, mientras que solo tres experimentarán caídas: Zamora, Soria y Palencia.
Pisos en Valdebebas

Bajan la venta de viviendas y las hipotecas en todas las CCAA en abril, según los notarios

El mercado residencial se ha teñido de rojo en abril. La venta de viviendas cayó un 20,7% interanual y en todas las CCAA, destacando las caídas de La Rioja (-33,6%), Canarias (-29%) y Madrid (-28,9%), según el Consejo General del Notariado. Por su parte, la concesión de hipotecas también bajó, un 31,9% interanual, con Navarra, Cantabria y Cataluña a la cabeza. Sin embargo, el precio del m2 ha mantenido el tipo al subir un 0,9% de media en España, hasta situarse en los 1.622 euros.
El precio medio de las casas más caras supera los 400.000 euros en Baleares, Madrid, Guipúzcoa, Málaga y Barcelona

El precio medio de las casas más caras supera los 400.000 euros en Baleares, Madrid, Guipúzcoa, Málaga y Barcelona

El precio medio de las viviendas a la venta en España está en los 140.000 euros, según el último estudio de Euroval. La tasadora ha elaborado un ranking con los precios mínimos y máximos residenciales que se ven en el mercado. El precio medio de las casas más baratas a nivel nacional roza los 60.000 euros, mientras que para las más caras llega a los 315.000 euros. En cinco provincias -Baleares, Madrid, Guipúzcoa, Málaga y Barcelona-, el precio medio de las casas más caras supera los 400.000 euros, con más de 600.000 euros en las islas. Estas regiones, junto a las provincias vascas, también tienen los precios mínimos residenciales más altos del mercado, por encima de los 100.000 euros de media.