
El precio medio de las viviendas a la venta en España está en los 140.000 euros, según el último estudio de Euroval. La tasadora ha elaborado un ranking con los precios mínimos y máximos residenciales que se ven en el mercado. El precio medio de las casas más baratas a nivel nacional roza los 60.000 euros, mientras que para las más caras llega a los 315.000 euros. En cinco provincias -Baleares, Madrid, Guipúzcoa, Málaga y Barcelona-, el precio medio de las casas más caras supera los 400.000 euros, con más de 600.000 euros en las islas. Estas regiones, junto a las otras dos provincias vascas, también tienen los precios mínimos residenciales más altos del mercado, por encima de los 100.000 euros de media.
La tasadora Euroval ha publicado el informe 'Precios mínimos y máximos de la vivienda', donde confirma que los precios residenciales en España siguen mostrando una acusada disparidad territorial, tanto si se consideran los precios más baratos y los más caros de las viviendas en el mercado de compraventa.
El precio medio de las casas más asequibles que se pueden encontrar en el mercado se encuentra en 59.560 euros en España, según la tasadora, mientras que para el rango más alto de viviendas en venta se alcanza una media nacional de 315.000 euros. De hecho, entre un 40% y un 50% de la oferta del mercado se encuentra por debajo de los 140.000 euros de media. El otro 50% de casas se vende ahora mismo por encima de esa cantidad.
“Hay que tener en cuenta que se trata de todo tipo de vivienda en venta, sin considerar las dimensiones, ni la antigüedad de la vivienda, y que la obra nueva, que es obviamente más cara, suele suponer algo menos del 15% del total de las transacciones”, afirman en el estudio.
“De los datos del informe queda clara la acusada disparidad geográfica de los precios residenciales, ya sea mínimos o máximos”, destaca Euroval. Baleares, Madrid, Guipúzcoa, Málaga, Barcelona tienen los precios medios máximos para altos de España, superando los 400.000 euros de media. En la provincia de Madrid, las viviendas más caras en el mercado alcanzan una media de 520.000 euros, pero es que en Baleares es todavía más, hasta los 615.000 euros de media.
Frente a los precios mínimos residenciales, siete provincias las que superan un precio medio superior a los 100.000 euros, A las nombradas anteriormente de Baleares, Madrid, Málaga, Barcelona, se unen las otras dos provincias vascas, Álava y Vizcaya. De hecho, los precios mínimos más alto se vuelven a ver en Baleares (145.000 euros), por delante de Vizcaya (117.000 euros), Málaga (115.000 euros), Madrid y Álava (ambos con 110.000 euros).
La vivienda en grandes mercados de las capitales
Según Euroval, en la ciudad de Madrid, el precio medio de la vivienda ronda los 250.000 euros, mientras que los precios son aún más elevados que en la provincia: de 120.000 euros de media para los precios más baratos, y de hasta 590.000 euros para los más caros.
En la ciudad de Barcelona, hay una diferencia en los precios del 10% de vivienda más baratas, que están en 152.260 euros, frente a la media de la provincia (105.000 euros). También ocurre el precio que más se repite en el mercado: la mitad de las casas a la venta en la capital catalana está por encima de los 288.000 euros (196.000 euros en la provincia). Los precios medios más caros que se ven en Barcelona se sitúan en 495.000 euros.
Los precios medios mínimos y máximos en Valencia y Alicante son apreciablemente más elevados que en las respectivas provincias. Para Valencia son 95.000 euros, el doble que frente a la provincia, y 299.000 euros los más caros. En la capital valenciana, el 50% del mercado está por encima de 172.000 eruos. En Alicante, sin embargo, el precio medio de la vivienda está en 115.000 euros, inferior a los 158.000 euros de la provincia, indicando que hay localidades con precios medianos más altos.
En Sevilla capital, la mitad de sus viviendas a la venta está por debajo de los 150.000 euros de media, mientras que en Málaga crece hasta los 180.000 euros. Si se compara con el resto de la provincia, se ve que los precios medios de las casas más caras son más altos en la capital hispalense (casi 300.000 euros) que frente a la media provincial (250.000 euros). Todo lo contrario que en Málaga, donde la media de las viviendas más caras es más alto en la provincia (419.000€) que en la capital (401.800€)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta