Jóvenes haciendo sus prácticas en una oficina y cotizando a la Seguridad Social

Si hiciste prácticas, ahora puedes sumar hasta 5 años a tu cotización

Miles de profesionales en España hicieron prácticas académicas en su momento sin saber que, años después, podrían contarlas como tiempo cotizado. Desde mayo de 2024, esta posibilidad es real: la Seguridad Social permite regularizar hasta cinco años de cotización a través de un convenio especial pensado para quienes realizaron esas prácticas sin remuneración o sin cotización obligatoria. Se trata de una medida ya en vigor, recogida en la Orden ISM/386/2024, y cuyo impacto podría ser clave en el cálculo de la pensión futura de muchos trabajadores. Te explicamos cómo funciona y si puedes beneficiarte de ella.
Archivo - Varias personas mayores de 55 años caminando por una calle de Madrid

La renta de los mayores de 65 años en España supera la media europea, según BBVA e Ivie

La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) ponen el foco en la población senior en España y afirman que "las personas mayores disfrutan de rentas más elevadas, están menos expuestos al riesgo de pobreza o exclusión social, se enfrentan a menos carencias económicas y poseen más riqueza neta y mayor seguridad económica". Según el estudio, la renta mediana de los mayores de 65 años en España, teniendo en cuenta el nivel de precios de cada país, es un 6,4% más alta que en el conjunto de la UE, porcentaje que alcanza el 26% en el caso de los mayores con estudios medios.
Alquiler de un estudio en Valencia, la ciudad donde hay mayor diferencia de precios entre estudios y habitaciones para compartir

Alquilar un estudio es casi un 90% más caro que una habitación en piso compartido

Alquilar un estudio o una habitación en un piso compartido es una de las disyuntivas a las que se enfrentan muchas personas sin pareja. Las diferencias económicas entre ambos son notables y en todos los casos es más costosa la intimidad de un estudio. El alquiler medio de una habitación en España se situaba en el segundo trimestre en los 400 euros, frente a los 750 euros que se deben destinar para arrendar un estudio, según idealista, un 88% de diferencia. Valencia es la ciudad en la que la diferencia entre ambas opciones es mayor (153%). Mientras, el precio medio de los estudios en alquiler se ha encarecido un 7% en el último año frente al 3% que han subido las habitaciones para compartir.
Laboratorio

Los estudios científicos más surrealistas de universidades de todo el mundo

Las pulgas de los perros, ¿saltan más alto que las de los gatos? ¿Tiene alguna repercusión la vida sexual de las anchoas en el agua de los océanos? Aunque no lo creas, todo esto ha sido materia de estudios científicos publicados por universidades de todo el mundo. La web Improbable recoge los 'papers' científicos más disparatados y desde 1991 premia anualmente a los más inusuales e imaginativos. El polaco Jan Zalasievicz se llevó el año pasado el galardón en la categoría de química y geología por su estudio sobre por qué a muchos científicos les gusta lamer piedras. Y hay muchos premiados españoles.
Antonio de Felipe

A la venta el estudio en Malasaña del artista pop art Antonio de Felipe por 730.000 euros

En pleno corazón de Malasaña, a solo cinco minutos de la Gran Vía, se encuentra un exclusivo estudio diseñado por el famoso artista pop art español Antonio de Felipe. Esta céntrica joya, a la venta en idealista por 730.000 euros, se trata del lugar donde el artista ha dado vida a muchas de sus ideas. Antonio de Felipe ha creado obras para la familia real, además de ilustraciones para el doble álbum de vinilo lanzado por Isabel Pantoja por su cincuenta aniversario en la industria musical.
Billetes de euro

El BCE prevé un crecimiento "muy fuerte" de los salarios en los próximos trimestres

Los economistas de la máxima autoridad monetaria y financiera en la eurozona vaticinan una fuerte subida de los sueldos en comparación con los patrones históricos de la región, en un intento por compensar la pérdida de poder adquisitivo que está provocando la inflación en los consumidores. No obstante, creen que los salarios aumentarán menos que en EEUU y que la desaceleración económica lastrará el crecimiento de las remuneraciones en los próximos trimestres.
Número de años de estudio en cada país de Europa

El número de años destinados a estudiar en cada país de Europa

Este mapa nos da una idea de la duración media que están los europeos estudiando. Hay que tener en cuenta que esto no dice necesariamente algo sobre la calidad de la educación. Podemos ver que hay una división bastante clara entre la mitad norte y la mitad sur de Europa.
Nueva York es la ciudad más cara del mundo para estudiar si eres extranjero, según Savills

Nueva York es la ciudad más cara del mundo para estudiar si eres extranjero, según Savills

Nueva York (8.300 dólares mensuales), San Francisco (7.100 dólares mensuales) y Boston (6.800 dólares mensuales) son las ciudades del mundo donde es más caro estudiar, con dos tercios de los gastos mensuales destinados a educación. Con un coste de la vida similares en las tres ciudades, Nueva York registra el gasto de alojamiento más caro, más de 2.000 dólares al mes, ligeramente por encima de los 1.800 dólares que se destinan en San Francisco o los 1.400 dólares en Boston.

En venta más de 1.000 estudios grandes desde 45.000 euros

Es cierto que comprarse una vivienda, sea del tipo que sea, es una decisión que no se debe tomar a la ligera, por ello, los estudios pueden ser una buena opción: no implican un desembolso tan grande como una vivienda al uso y aun así cumplen la misma función.Un estudio se considera como tal cuando e
Estudio en venta

Salen a la venta más de 300 estudios grandes a partir de 30.000 euros

Los estudios son viviendas en las que la cocina, el salón y el dormitorio suele estar en la misma habitación. Sólo el baño está separado del resto del piso. Muchos eligen este tipo de apartamento por varias razones, entre las que se encuentran las económicas o querer vivir solo. Te mostramos estudios de 70 m2 a partir de 30.000 euros en distintas provincias.
El posible aluvión de locales comerciales vacíos por la crisis del covid-19 relanza su conversión en viviendas

El posible aluvión de locales comerciales vacíos por la crisis del covid-19 relanza su conversión en viviendas

La pandemia del coronavirus ha originado una crisis económica que ha terminado por afectar al tejido empresarial español formado en su gran mayoría por pymes. El comercio es uno de los sectores más afectados y los expertos afirman que tras el covid-19 podrían quedarse vacíos un 40% de los locales comerciales. En este escenario, las empresas dedicadas a la conversión de estos espacios en viviendas ya han comenzado a echar números. La realidad es que este negocio arroja rentabilidades que en algunos casos alcanzan cifras del 100% y del 200%, aunque los trámites burocráticos -18 meses en Madrid- espantan a muchos inversores.