Edificio Princesa de Madrid

Así es el Edificio Princesa, la construcción de hormigón más verde de Madrid

Lo reconocerás por las inmensas enredaderas que cuelgan de las terrazas. Allí vivieron Tejero y el general Armada, en un edificio que emula las ruinas aztecas y por cuyos patios interiores una vez cayeron vísceras. El Edificio Princesa fue diseñado por Fernando Higueras y Antonio Miró Valverde y antes de ser un bloque de viviendas, el solar fue ocupado por un tribunal de la Inquisición y, postereriormente, por el hospital de la Princesa, que nació por petición de la reina Isabel II.
Virgilio Ortiz

Virgilio Ortiz: “Es difícil encontrar buena arquitectura después de los 60”

El edificio donde tiene lugar esta entrevista es la portada del libro Madrid Brutal y su creador fue el arquitecto Fernando Higueras. Si necesitan más pistas, también se le conoce como edificio Princesa (antiguamente estuvo allí el Hospital de la Princesa) pero en el barrio suena más el nombre de las casas de los militares (porque fueron construidos como viviendas para militares de las que hoy quedan sus viudas, como la del general Armada, por ejemplo, aunque también sigue siendo vecino Tejero). Virgilio Ortiz y su pareja Juan Carrascosa, ambos arquitectos, eligieron su vivienda en esta dirección, uno de los edificios más emblemáticos del brutalismo madrileño. Pasen y vean.
Un recorrido por la obra de Fernando Higueras, el verso suelto de la arquitectura española

Un recorrido por la obra de Fernando Higueras, el verso suelto de la arquitectura española

Fernando Higueras no es un desconocido. En las escuelas de Arquitectura, en los estudios, en las universidades cuenta con un espacio privilegiado. Este arquitecto visionario fue un genio polifacético que revitalizó la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX en España. Sin embargo, fuera del mundo de la arquitectura pocos le ponen cara. Hacemos un recorrido por su obra más destacada y que ahora está expuesta en el Museo ICO de Madrid.