Esta vivienda obra del arquitecto español Fernando Higueras se encuentra en la zona de Somosaguas de Pozuelo de Alarcón y se vende actualmente por 2,75 millones de euros. Sobre una parcela de casi 2.800 m2, se levanta esta mansión de 1.210 m2 en tres plantas, que cuenta con ocho dormitorios y seis baños.
El prestigioso arquitecto español Fernando Higueras, autor de obras como el Centro de Restauraciones, realizado con la colaboración de Antonio Miró y José Antonio Fernández Ordoñez, sede del Instituto del Patrimonio Histórico Español; el Colegio Estudio de Aravaca o la propia iglesia de Santa María de Cana en Pozuelo de Alarcón, levantó esta bonita vivienda entre 1971 y 1976 inspirándose en la artista Juana La Macarrona.
A través de sus espectaculares voladizos, grandes y elegantes, en recuerdo al movimiento de los brazos de la bailaora, son la seña de identidad de La Macarrona junto a sus escalinatas circulares del interior, que de nuevo recuerdan a los volantes de los vestidos de la bailaora.
Su construcción se ejecutó con largas vigas entrecruzadas y grandes aleros voladizos que guardan reminiscencias de la arquitectura japonesa, así como de Frank Lloyd Wright. La Macarrona es objeto de múltiples estudios en universidades y escuelas de arquitectura, y fue habitada por mucho tiempo por la familia de un arquitecto que la compró por pura devoción a la profesión.
La vivienda de 1210 m2 presenta 3 plantas con una distribución para optimizar la superficie útil. La planta principal de la vivienda se ubica a una cota superior y separada del perímetro para, por un lado, conseguir mejores vistas y, por otro, como estrategia de seguridad al limitar el acceso a la vivienda solo por tramos específicos de la parcela.
En a planta baja nos encontramos con dos amplios recibidores con escaleras de caracol simétricas, un salón orientado a la piscina, una cocina amueblada, un comedor y varios porches. Una vez en las zonas privadas, en la primera planta, nos encontramos cuatro dormitorios con dos baños, todas ellos organizadas en torno a un espacio central polivalente de triple altura (sala de reuniones, de juegos, zona de ocio y deporte).
En la última planta, encontramos otros cuatros dormitorios y cuatro baños con terrazas descubiertas, organizadas en torno a una galería que conecta con el espacio central.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta