Archivo - Construcción de un bloque de viviendas, a 26 de abril de 2024, en Madrid (España). El Banco de España ha señalado durante esta semana, que se necesitaría sumar 600.000 viviendas hasta 2025 para equilibrar el mercado inmobiliario.

EY: el sector inmobiliario necesitará 72.000 millones de financiación en los próximos tres años

El sector inmobiliario español necesitará 72.000 millones de euros de financiación en los próximos tres años, según el informe 'The Lending Property Telescope' elaborado por la consultora EY. De esta cantidad, 56.000 millones serán destinados a proyectos "en rentabilidad", mientras que los 16.000 millones restantes se asignarán a la promoción de unidades residenciales para venta minorista. Los fondos de deuda han ganado presencia en el mercado inmobiliario español con 2.300 millones en 2024 (21% de cuota), mientras la banca ha destacado con 6.800 millones en préstamos y afirma que comienzan a observarse colaboraciones entre financiadores tradicionales y alternativos.
La banca presta más a familias y empresas

Los bancos prestan más a familias y empresas

El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España subió un 1% en enero respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 700.769 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas subió un 1,05%, hasta los 931.989 mill
Malas noticias para la banca: la incertidumbre por el covid reducirá más la demanda hipotecaria en 2021

Malas noticias para la banca: la incertidumbre por el covid reducirá más la demanda hipotecaria en 2021

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) cifra en casi un 2% la caída de la financiación bancaria a los hogares en el primer semestre del año y alerta de que la incertidumbre económica provocada por los rebrotes del coronavirus seguirá lastrando la demanda. Así, espera que el saldo de préstamos hipotecarios al que los bancos aplican intereses siga reduciéndose durante el próximo ejercicio.
Las cuatro claves para financiar la rehabilitación de un edificio de viviendas

Las cuatro claves para financiar la rehabilitación de un edificio de viviendas

Las ventajas económicas, sociales y en términos de eficiencia energética que proporciona la rehabilitación de un edificio son cada vez más reconocidas por las comunidades de vecinos, aunque el principal problema es cómo financiar las obras. Desde Deutsche Bank explican que antes de pedir un préstamo bancario es necesario saber qué se puede financiar, cuánto dinero se puede pedir, qué plazo hay para devolverlo y qué alternativas existen.
Nozar consigue préstamos bancarios para volver a construir viviendas, pese a tener deudas millonarias

Nozar consigue préstamos bancarios para volver a construir viviendas, pese a tener deudas millonarias

La promotora presidida por Luis Nozaleda, declarada en concurso de acreedores hace una década, quiere retomar la actividad constructora y ha conseguido financiación bancaria para levantar 1.300 viviendas, a pesar de arrastrar más de 1.000 millones de deuda. Entre los prestamistas están las principales entidades financieras españolas, algunas de ellas incluso son sus grandes acreedoras.

El Ibex ‘pasa’ de la banca: los gigantes de la bolsa consiguen el doble de financiación con los bonos

Los miembros no financieros del índice de referencia de la bolsa española cada vez acuden menos a los bancos para financiarse. En su lugar, optan por salir a los mercados financieros a colocar valores de renta fija, como bonos y obligaciones. Según los datos de BME, a cierre del año pasado el Ibex debía al sector financiero 65.517 millones de euros, mientras que adeudada a los inversores prácticamente el doble: 117.059 millones. Desde 2010, la financiación bancaria de los pesos pesados de la bolsa se ha desplomado un 42%.

Éste es el tipo de proyecto inmobiliario que la banca española está deseando financiar

El interés de la banca por financiar proyectos inmobiliarios sigue en aumento. No sólo se centra en inmuebles situados en las mejores zonas, sino también en activos que aporten valor añadido. Eso sí, los criterios de financiación siguen siendo conservadores: apuestan por inmuebles de entre 15 y 50 millones de euros y prestan entre un 50% y un 60% del valor del inmueble. Los diferenciales que aplican a los préstamos oscilan entre el 1,60% y el 2,50%.
Algo está cambiando: los gigantes del Ibex ya se financian más con bonos que con créditos bancarios

Algo está cambiando: los gigantes del Ibex ya se financian más con bonos que con créditos bancarios

El servicio de estudios de Bolsas y Mercados Españoles (BME) calcula que en 2015 las empresas no financieras más valiosas de la bolsa captaron 115.000 millones de euros en el mercado de deuda, mientras que consiguieron 83.000 millones vía préstamos tradicionales. Si antes de la crisis solo cuatro Ibex emitían deuda, el año pasado la cifra alcanzó la treintena. A pesar de que la apuesta por los bonos empezó a generalizarse en 2009, el año pasado fue el primero en el que superaron a los créditos.

Comprar una lavadora y redecorar la casa, entre las razones más comunes para pedir dinero al banco

Una encuesta realizada por la financiera Cofidis y la consultora alemana Gfk asegura que los proyectos personales para los que los españoles piden préstamos son, en este orden, la compra de la primera vivienda, de la segunda residencia y el coche. Durante 2015 también fue frecuente pedir financiación para realizar reformas y adquirir artículos de decoración y electrodomésticos.