Archivo - Escaparate de una inmobiliaria en Madrid (España).

Uve Valoraciones: la bajada de tipos de interés fomentará más viviendas compradas con financiación

La bajada de tipos de interés reactivará el mercado inmobiliario y permitirá un aumento de la proporción de viviendas adquiridas mediante financiación hipotecaria, según un análisis de Uve Valoraciones sobre el porcentaje de viviendas financiadas con hipotecas, basado en datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). El 65,20% de las viviendas vendidas en los últimos 12 meses en España se adquirieron con financiación, un porcentaje que ha ido variando desde 2009. Por provincias, se revela que existen "notables diferencias" entre ellas y donde destacan las que tienen grandes áreas metropolitanas, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Palma o Las Palmas de Gran Canaria.
Archivo - Construcción de un bloque de viviendas, a 26 de abril de 2024, en Madrid (España). El Banco de España ha señalado durante esta semana, que se necesitaría sumar 600.000 viviendas hasta 2025 para equilibrar el mercado inmobiliario.

EY: el sector inmobiliario necesitará 72.000 millones de financiación en los próximos tres años

El sector inmobiliario español necesitará 72.000 millones de euros de financiación en los próximos tres años, según el informe 'The Lending Property Telescope' elaborado por la consultora EY. De esta cantidad, 56.000 millones serán destinados a proyectos "en rentabilidad", mientras que los 16.000 millones restantes se asignarán a la promoción de unidades residenciales para venta minorista. Los fondos de deuda han ganado presencia en el mercado inmobiliario español con 2.300 millones en 2024 (21% de cuota), mientras la banca ha destacado con 6.800 millones en préstamos y afirma que comienzan a observarse colaboraciones entre financiadores tradicionales y alternativos.
Préstamos sin intereses

Préstamos sin intereses, ¿existe financiación exenta de intereses?

Al pedir un préstamo por cualquier motivo (para comprar un coche, una vivienda, bienes de consumo...) lo habitual es que obtengamos dinero a cambio del pago de unos intereses que serán mayores o menores en función de distintos factores: el clima económico del momento, el nivel de riesgo asociado a la operación, el perfil del solicitante, el plazo de devolución, la cuantía solicitada... Sin embargo, en determinados casos existe la opción de solicitar un préstamo sin intereses, si bien es frecuente que estos préstamos no sean del todo gratis. Normalmente se utiliza para favorecer a ciertos colectivos o tipos de proyecto.
Imagen de recurso de Wilgo

Wilgo, la empresa del 'alquila ahora y paga después'

Cada vez son más lo jóvenes que no pueden acceder a un alquiler por la elevada inversión que supone. Que si dos meses de fianza, los honorarios de la agencia, amueblarlo en el caso de que el piso esté ‘desnudo’… Y este, precisamente, es el nicho de mercado al que ‘ataca’ Wilgo, una ‘proptech’ fundada Laura Gutiérrez y José María Guerra y que centra su negocio en el “alquila ahora y paga después”. “Ayudamos a pagar el alquiler en cuotas y también damos mini prestamos para poder arrancar con tu proyecto de emancipación”, explica Gutiérrez a idealista/news en una entrevista.