La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso

El Gobierno confirma un impuesto temporal a grandes fortunas a partir de 2023

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha confirmado en el Congreso que el Gobierno aumentará los impuestos aplicados sobre grandes rentas y patrimonios. Pese a que no ha detallado qué fórmula utilizará, sí ha precisado que será temporal y con vistas a empezar a aplicarla el próximo 1 de enero. Además, ha indicado que, dependiendo de las circunstancias, el gravamen podría prolongarse en el tiempo.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño

Gobierno y banca estudian cómo ayudar a las familias con dificultades para pagar la hipoteca

La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha avanzado en el Congreso que el Ejecutivo se está reuniendo estos días con el sector financiero para ver cómo seguir profundizando y avanzando en el apoyo a aquellas familias que puedan tener problemas para pagar la hipoteca ante la escalada del euríbor. Y ha afirmado que van a estudiar con detalle todas las ideas. Desde CIudadanos proponen poner en marcha una deducción fiscal temporal que compense al menos una parte del incremento de las cuotas.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

Alivio para el bolsillo: el Gobierno rebaja el IVA del gas natural al 5% hasta enero

El Consejo de Ministros ha aprobado la rebaja del tipo del IVA aplicado en el recibo del gas natural del 21% al 5%, que estará en vigor entre los meses de octubre y diciembre, aunque no descarta la ampliación de la medida para el próximo año si fuera necesario. Esta medida por objetivo apoyar a los consumidores domésticos y a la industria frente a la crisis energética provocada por la tensión generada por Putin", ha asegurado a vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Luz verde al bono joven de Madrid: 250 euros al mes para alquilar casas de hasta 900 euros

Luz verde al bono joven de Madrid: 250 euros al mes para alquilar casas de hasta 900 euros

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a las ayudas del bono del alquiler joven con 250 euros mensuales dirigidas a menores de 35 años que arrienden un inmueble o una habitación en la región. Los interesados tienen que cobrar menos de 24.318,84 euros anuales y podrán arrendar viviendas de hasta 600 euros, aunque este límite se amplía a los 900 euros mensuales en 29 municipios de la región. En el caso de alquilar una habitación el precio máximo será de 300 euros y 450 euros en el segundo supuesto.
El Gobierno baja el IVA del gas del 21% al 5%

El Gobierno baja el IVA del gas al 5%, con un impacto de 190 millones en la recaudación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que una rebaja de impuestos en la recta final del año: el IVA del gas pasará del 21% al 5% entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, aunque el plazo podría ampliarse si el precio del gas sigue en unos niveles elevados. La medida permitirá a los hogares un ahorro de entre 5 y 9 18 euros al mes en la factura, mientras que el Estado dejará de ingresar unos 190 millones de euros.
Los economistas piden al Gobierno bajar el IRPF y evitar subidas de sueldos

Los economistas piden al Gobierno bajar el IRPF y evitar subidas de sueldos

El mundo económico alerta de que la evolución de la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos por ser los más volátiles y que ya está en máximos de casi tres décadas, es una señal de que la escalada de los precios se está trasladando a otros bienes de consumo. Para evitar una fuerte pérdida de capacidad adquisitiva de las familias, recomiendan bajar el IRPF o adecuar los tramos a la situación actual en vez de apostar por subidas salariales, ya que podrían agravar más el problema.
Llegan ayudas para combatir la despoblación de zonas rurales

El Gobierno destinará más de 55 millones a combatir la despoblación de zonas rurales

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución territorial de más de 55 millones de euros para impulsar actuaciones en municipios situados en zonas de reto demográfico. Lanzará dos convocatorias, destinadas por ejemplo a iniciativas que fomenten el turismo sostenible, mejoren los servicios públicos y generen actividad económica y empresarial. Las actuaciones deberán iniciarse en cualquier caso antes de 2024.
Las claves del sistema de cotización de autónomos y la reforma concursal aprobados en el Congreso

Las claves del sistema de cotización de autónomos y la reforma concursal aprobados en el Congreso

El Congreso ha convalidado el nuevo sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos y la reforma de la Ley Concursal. En cuanto a los trabajadores por cuenta propia, el nuevo sistema incluye 15 tramos de cuotas que empezarán a aplicarse a partir de enero de 2023, contará con un periodo transitorio de nueve años y aumenta la protección de este colectivo. Por su parte, la reforma concursal busca ofrecer alternativas a la liquidación de empresas y permite exonerar deudas con Hacienda y la Seguridad Social.
Aprobado el decreto de ahorro energético con el compromiso del Gobierno de hacer cambios

Aprobado el decreto de ahorro energético con el compromiso del Gobierno de hacer cambios

El Pleno del Congreso ha avalado con una holgada mayoría (187 votos a favor) el decreto ley que incluye las primeras medidas dirigidas a rebajar el consumo de gas para cumplir el compromiso voluntario adquirido con la UE ante un posible corte de suministro por parte de Rusia. El Gobierno se ha comprometido a establecer un periodo de enmiendas de cuatro semanas para aprobar la normativa en octubre. Entre las medidas destacan limitar la temperatura de calefacción y refrigeración, apagar las luces de escaparates y edificios públicos y fomentar el transporte público.
Una persona en una de las máquinas de venta de billetes en la estación Madrid-Atocha Cercanías

El nuevo abono gratuito de Renfe ya está disponible: cómo obtenerlo y cuándo puede usarse

El nuevo abono gratuito para usuarios de Renfe y los títulos multiviaje de alta velocidad con un 50% de descuento, aprobados en el marco del decreto anticrisis para combatir las consecuencias de la guerra en Ucrania y los altos precios de la energía, podrán adquirirse a partir de este 24 de agosto. Los usuarios deben depositar una fianza que recuperarán si realizan los viajes mínimos establecidos entre el 1 de septiembre y final de año.
El Gobierno dará a las CCAA otros 1.900 millones para rehabilitar y construir pisos de alquiler social

El Gobierno dará a las CCAA otros 1.900 millones para rehabilitar y construir pisos de alquiler social

El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de nuevas ayudas para la rehabilitación de edificios residenciales y el desarrollo de vivienda de alquiler social. En concreto, repartirá 1.889 millones de euros procedentes de los fondos europeos entre las comunidades y ciudades autónomas a lo largo de 2022 y 2023. Estas acciones permitirán crear unos 180.000 puestos de trabajo y reducir el consumo energético, según el Gobierno.
El Gobierno espera que la Ley de Vivienda entre en vigor en un trimestre

El Gobierno espera que la Ley de Vivienda esté aprobada en octubre como tarde

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, espera que el Congreso apruebe la Ley de Vivienda en el próximo trimestre y confía que sea en octubre a más tardar. En una entrevista, se ha mostrado convencida de que la normativa, que está en trámite de negociación de enmiendas en el Congreso de los Diputados saldrá adelante y permitirá facilitar el acceso a la vivienda. El sector inmobiliario, en cambio, sigue criticando el texto y alertando de las consecuencias que puede tener tanto para el mercado como para los propietarios.