Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso

Las haciendas vascas proponen un impuesto a las grandes fortunas 'descafeinado'

Las Diputaciones de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya han publicado sus respectivos anteproyectos para poner en marcha el impuesto a las grandes fortunas que entró en vigor en el régimen común a finales del año pasado y en cuya tramitación parlamentaria se abstuvo el PNV. La propuesta establece unas condiciones más laxas que la figura estatal, al afectar a patrimonios de al menos 3,2 millones de euros, frente a los 3 millones que se aplican en términos generales; y al establecer cuatro tramos. El tipo máximo del 3,5% solo se aplicará a fortunas de más de 16 millones de euros, frente a los 10 millones del régimen común.
Archivo - El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala.

El Círculo de Empresarios pide eliminar el impuesto de patrimonio y más pisos asequibles tras el 23J

El Círculo de Empresarios ha presentado sus recomendaciones para el Gobierno que se configure tras las elecciones generales del próximo 23 de julio. Entre ellas, el retraso voluntario de la edad de jubilación, eliminar los impuestos especiales a bancos y energéticas, suprimir el tributo sobre el patrimonio y simplificar el IVA. En materia de vivienda, pide ampliar la oferta de suelo, fomentar la construcción de vivienda en alquiler asequible, más colaboración pública-privada y agilizar trámites administrativos para reducir costes para promotores y consumidores.
Desvelamos el enigma de la conservación de documentación tributaria

Hacienda puede exigirte documentación tributaria incluso después de años: conoce los límites

Una de las mayores preocupaciones de los contribuyentes es hasta qué punto deben mantener la documentación relacionada con los impuestos y hasta cuándo la Administración Tributaria puede exigirlos. No importa cuánto tiempo haya pasado desde una transacción o contrato porque… aún podrías ser requerido para presentar esa información. El socio director de Salcedo Tax Litigation, José María Salcedo, da las claves para estar en paz con el fisco.
Archivo - El CEO de CaixaBank, Gonzalo Górtazar, en una mesa redonda de la XII edición de Spain Investors Day (SID), en el Hotel Ritz, a 12 de enero de 2022, en Madrid, (España).

CaixaBank se suma a Sabadell, Bankinter y Kutxabank: recurrirá el impuesto temporal a la banca

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha anunciado la intención de su entidad de impugnar el impuesto temporal a la banca con el que el Gobierno quiere recaudar en torno a 3.000 millones en 2023 y 2024. Considera que "hay motivos de peso" por los que no se ajusta a la legalidad vigente. Con este anuncio, se une a otras entidades que ya han presentado un recurso contra el impuesto, como Sabadell, KutxaBank o Bankinter, así como a las patronales AEB y CECA que también presentaron recurso ante la Audiencia Nacional.
Impuesto

Así funciona el nuevo impuesto de mecanismo de equidad intergeneracional

A partir del 1 de enero de 2023 probablemente entrará en vigor un nuevo impuesto que si eres empleado de una empresa o autónomo deberás abonar mediante la nómina. Es el nuevo impuesto llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que sustituye al polémico Factor de Sostenibilidad y tiene como objetivo nutrir “la hucha de las pensiones” para la jubilación de los baby boom. Se trata de una cotización adicional finalista de 0,6 puntos porcentuales sobre el salario bruto, de las que un 0,5% corresponderá a la empresa y un 0,1% al trabajador.
El Gobierno prepara otra subida fiscal en IRPF y ahorro a las rentas altas

El Gobierno prepara otra subida fiscal en IRPF y ahorro a las rentas altas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que en los próximos días presentarán un paquete de medidas fiscales que acompañarán en 2023 a los Presupuestos Generales del Estado. Esta batería de medidas incluirá el nuevo impuesto a las grandes fortunas, así como otras iniciativas del PSOE y Podemos que aumentarán la presión fiscal sobre las mayores rentas del país: un alza en el IRPF y mayor gravamen sobre los rendimientos del ahorro.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso

El Gobierno confirma un impuesto temporal a grandes fortunas a partir de 2023

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha confirmado en el Congreso que el Gobierno aumentará los impuestos aplicados sobre grandes rentas y patrimonios. Pese a que no ha detallado qué fórmula utilizará, sí ha precisado que será temporal y con vistas a empezar a aplicarla el próximo 1 de enero. Además, ha indicado que, dependiendo de las circunstancias, el gravamen podría prolongarse en el tiempo.
El nuevo impuesto que encarecerá hasta un 10% el aire acondicionado a partir del 1 de septiembre

El nuevo impuesto que encarecerá hasta un 10% el aire acondicionado a partir del 1 de septiembre

El pasado 8 de julio el Congreso de los Diputados aprobó la Ley 14/2022 sobre Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, una normativa en la que el Gobierno, vía enmienda, ha “colado” un nuevo impuesto que afecta a parte de la población española. Se trata de una reforma del impuesto de gases fluorados, que ya existía, pero sólo se repercutía a los que vendían directamente los gases fluorados al consumidor final. Sin embargo, con el cambio, se grava la fabricación o instalación de equipos de refrigeración, como es el aire acondicionado o un congelador. El precio subirá hasta un 10%.   
Parejas, calle, gente, pasear, paseando

Más del 90% de los españoles cree que hay mucho fraude fiscal, según el CIS

El 41% de los españoles considera que en España se paga mucho en impuestos, frente a un 46,5% que considera que regular y un 9,6% que poco, al tiempo que casi un 80% no cree que los impuestos se paguen con justicia y más de un 90% piensa que hay bastante o mucho fraude fiscal, según el estudio 'Opinión pública y política fiscal (XXXIX)' realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Archivo - Oficina, ordenadores, trabajo, trabajando, empleo, desempleo, paro, trabajador

Los impuestos se llevan el 39,3% de los salarios en España, más que en la media de la OCDE

El 39,3% del salario de los trabajadores españoles se destinó al pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social en 2021, frente al 34,6% de la media de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), según el informe 'Taxing Wages'. En concreto, el IRPF pesó un 11,3% sobre el salario en España, frente al 13% de la media de la OCDE. Por su parte, las cotizaciones sociales pagadas por las empresas supusieron el 23% y las abonadas por los trabajadores, un 4,9%, cuando el promedio de los miembros del 'think tank' de los países desarrollados se situó en el 13,5% y el 8,2%, respectivamente.
Las sociedades anónimas digitales, una vía para armonizar los impuestos en Europa

Las sociedades anónimas digitales, una vía para armonizar los impuestos en Europa

Con los avances tecnológicos y la cercanía del euro digital, que previsiblemente estará en marcha en 2026, son muchos los que se preguntan por qué en Europa no se toman medidas para frenar el 'dumping fiscal' y evitar que las empresas se afinquen en países como Irlanda, Holanda o Luxemburgo. Según el economista Miguel Córdoba, una fórmula sería poner en marcha las llamadas sociedades anónimas digitales, que tendrían su domicilio en Internet y serían el primer paso para conseguir la armonización fiscal comunitaria y potenciaría el sueño de crear unos Estados Unidos de Europa.
Fernández-Aceytuno (ST): "La vivienda es un derecho constitucional, pero acumula un 30% de impuestos"

Fernández-Aceytuno (ST): "La vivienda es un derecho constitucional, pero acumula un 30% de impuestos"

Juan Fernández-Aceytuno, CEO Sociedad de Tasación cree que la pandemia ha alargado el ciclo del sector. Además, estima que harán falta dos generaciones para que se note la profesionalización dentro del segmento del alquiler y critica la postura de ciertas administraciones frente al sector inmobiliario. “La vivienda es un derecho constitucional, pero acumula un 30% de impuestos”, matiza. En el plano personal, el máximo dirigente de Sociedad de Tasación confiesa que una lesión en la espalda truncó su carrera militar y que le hubiera gustado dirigir una fundación que fomente la lectura. Pero todavía está a tiempo, señala.
Las herencias de viviendas baten récord en 2021: cuántos impuestos se pagan y cómo evitar conflictos

Las herencias de viviendas baten récord en 2021: cuántos impuestos se pagan y cómo evitar conflictos

Durante el año pasado se transmitieron en España cerca de 200.000 viviendas vía herencias, la cifra más alta de la serie histórica que recopila el INE. Los expertos achacan estos datos al creciente envejecimiento de la población y al elevado número de fallecimientos durante la pandemia. Además, destacan que en los últimos meses se han producido muchas ventas de inmuebles heredados, impulsadas la desaparición del artículo 28 de la Ley Hipotecaria, que dificultaba las operaciones de los herederos no directos, como los hermanos. Repasamos la evolución de los inmuebles trasmitidos en herencia, los impuestos que se deben pagar y algunos consejos para gestionar el patrimonio familiar y evitar problemas entre los herederos.
Los impuestos que quiere subir Podemos para recaudar 30.000 millones más

Los impuestos que quiere subir Podemos para recaudar 30.000 millones más

El partido político ha presentado varias propuestas fiscales de cara a incluir en la futura reforma fiscal que permitirían aumentar la recaudación en unos 29.800 millones. Entre las medidas que plantea están crear impuestos nuevos para gravar la vivienda vacía, los alimentos de mala calidad nutricional y otro dirigido a las grandes fortunas que no pueda ser bonificado por las autonomías. También propone un recargo en Sociedades a las eléctricas, subir el IRPF a las rentas de más de 120.000 euros y endurecer la tributación de socimis y sicavs.
Todas las subidas de impuestos que llegan este año

Todas las subidas de impuestos que llegan este año

IRPF, Sociedades, Matriculación, ITP, Sucesiones y Donaciones, cuotas a la Seguridad Socia, planes de pensiones... Son muchos los cambios fiscales que llegan este año por la entrada en vigor de nuevas normativas y los Presupuestos Generales. El despacho de abogados Sanahuja Miranda recuerda que van a afectan tanto a las empresas como a los particulares y los autónomos y repasa en qué consiste cada una de las subidas de impuestos.
Murcia elimina el impuesto de donaciones entre hermanos, tíos y otros parientes cercanos

Murcia elimina el impuesto de donaciones entre hermanos, tíos y otros parientes cercanos

Los contribuyentes de la región ya pueden tramitar en la Agencia Tributaria la bonificación del 99% del dicho tributo para el grupo de parentesco III, que incluye a hermanos, tíos, sobrinos y ascendientes y descendientes por afinidad (suegros, nueras, yernos, hijastros o padrastros). La medida favorecerá la creación de empleo y el crecimiento económico, y beneficiará a las clases medias y bajas, según el Gobierno autonómico.