IPC adelantado agosto 2025

El IPC se mantiene en agosto en el 2,7%, pero sube una décima la inflación subyacente (2,4%)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) mantuvo su tasa interanual en agosto en el 2,7%, gracias a que el comportamiento de los precios de los alimentos y de la electricidad compensó el de los carburantes, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores.
La OCDE rebaja las previsiones de España para 2025 y 2026

La OCDE rebaja las previsiones de crecimiento de España para 2025 (2,4%) y 2026 (1,9%)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado dos décimas a la baja su pronóstico de crecimiento para España en 2025 y también para 2026, hasta el 2,4% y el 1,9%, respectivamente. El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español se moderará por el efecto de los aranceles implementados por EEUU, aunque muy por encima del estimado para las demás grandes economías avanzadas.
Archivo - Un mercado de alimentos

El IPC se modera una décima en abril (2,2%) por el abaratamiento de la electricidad

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 2,2%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La moderación del IPC se debe al abaratamiento de la electricidad, mayor que el experimentado en abril de 2024, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, y al descenso de los precios del gas.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

La inflación, el 'impuesto invisible': se ha comido casi el 90% de la subida salarial desde 2018

El Instituto Juan de Mariana ha analizado el impacto de la subida de la inflación en los últimos años sobre los hogares en España, así como la decisión del Gobierno de no deflactar el IRPF o las cotizaciones sociales para mitigar el alza de los precios. Según sus datos, el IPC acumula un alza del 21,3% desde que Pedro Sánchez llegó al poder, prácticamente lo mismo que los salarios nominales (22,2%), lo que muestra que la inflación es un impuesto invisible para los hogares, que "pagan más, pero compran menos". El 'think tank' también alerta de que España ocupa el puesto 15 en el ranking europeo de renta per cápita.
Evolución del IPC en España

El INE confirma la subida del IPC en noviembre hasta el 2,4%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y elevó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,4%, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.El orga
Dato de la inflación adelantado de octubre de 2024

El IPC adelantado estima una subida de la inflación de tres décimas en octubre (1,8%)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en octubre en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte de la inflación se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a la subida de los precios de la electricidad y del gas, frente al descenso que experimentaron en octubre de 2023.
Evolución del IPC en España

El IPC se modera en agosto hasta el 2,2%, mínimos de 14 meses

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se estancó en agosto en relación al mes anterior, pero recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,2%, su cifra más baja desde junio de 2023, cuando se situó en el 1,9%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Archivo - Edificio del Banco de España.

BdE: la inflación obliga a las familias a recurrir a créditos, pluriempleo y a horas extra

Ante el reciente episodio inflacionista, las familias han empleado diferentes estrategias para adaptar sus decisiones de consumo, de ahorro o de oferta laboral a la situación actual. Los hogares españoles, más que en otros países de la zona euro, han recurrido al crédito, a buscar un segundo trabajo o a trabajar más horas para amortiguar el impacto del incremento de los precios, especialmente en el caso de las familias con colchones de liquidez reducidos.
Previsiones de la inflación en 2024 en las principales economías europeas

Previsiones de la inflación en 2024 en las principales economías europeas

Las previsiones económicas penden de un delicado equilibrio, que depende en gran medida de la trayectoria de la inflación. De cara a 2024, la inflación parece estar disminuyendo, pero persiste el riesgo de una segunda ola de presiones sobre los precios impulsada por los conflictos geopolíticos en Ucrania y Palestina, pero también en el sudeste asiático, y alteraciones en la cadena de suministro en el Mar Rojo. En Europa, se prevé que la inflación promedie el 3,3% en las economías avanzadas.
Evolución del IPC en España

El IPC acelera en el arranque de año hasta el 3,4%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en enero en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, debido al encarecimiento de la electricidad, según los datos avanzados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha precisado que, en
Archivo - Precios en una charcutería

El IPC sube nueve décimas en septiembre (3,5%) por luz y gasolinas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%, su valor más alto desde el pasado mes de abril, debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes. La tasa interanual del IPC vuelve a superar el 3% tras tres meses por debajo de esta cota y se sitúa en su nivel más elevado desde el pasado mes de abril, cuando alcanzó el 4,1%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Inflación

La inflación de la eurozona se estanca en el 5,3% en agosto: así está en cada país

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha mantenido estable en agosto en el 5,3%, lo que supone repetir el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022, según la primera estimación de Eurostat, que sitúa a España y Bélgica como los países de la región con menor incremento de los precios, con un 2,4% en ambos casos. La evolución de los precios en la zona euro en agosto obedeció principalmente a la menor caída en el coste de la energía, con una bajada del 3,3%, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos se moderó al 7,8% desde el 9,2%.
Archivo - Un estante de carne en el Mercado Municipal de Pacífico.

El IPC se modera en diciembre al 5,8%, pero la inflación subyacente escala hasta el 6,9%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó un punto su tasa interanual en diciembre frente a noviembre, hasta el 5,8%, su cifra más baja desde noviembre de 2021 (5,5%), según el avance publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación suma cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual, sobre todo por la caída de los precios de la electricidad y los carburantes.
Archivo - Detalle de un puesto de frutas y verduras de un mercado de abastos.

El impacto de la inflación, según KPMG: 3.000 euros por hogar solo en 2022

La consultora calcula que la escalada de los precios durante este año tendrá un impacto directo en las economías familiares, que asciende de media a 3.000 euros por hogar. KPMG afirma que los hogares cada vez se fijan más en el precio de los productos y servicios, y que mantienen sus gastos esenciales a costa de sus ahorros, de un mayor endeudamiento o a través de un cambio en sus preferencias de consumo.
Récord de inflación en la eurozona

La inflación de la eurozona bate otro récord en octubre al alcanzar el 10,7%

La inflación en la eurozona sigue desbocada, pese a las subidas de los tipos de interés. Según los datos adelantados de Eurostat, en el décimo mes del año los precios se han incrementado en la región de la zona común un 10,7%, el mayor ritmo registrado hasta la fecha. Estonia, Lituania y Letonia registran las mayores tasas al superar el 21%, mientras que Francia, España y Malta se sitúan a la cola del ranking, con un IPC inferior al 7,6%.
Previsiones del sector inmobiliario

Más deuda y riesgo de refinanciación: las alertas de Scope Ratings al inmobiliario europeo

La agencia de calificación crediticia alerta de que la inflación y la ralentización económica ya están pasando factura al sector inmobiliario europeo. En concreto, está empeorando el perfil crediticio de los promotores, lo que aumenta el riesgo de que necesiten una refinanciación de sus préstamos. También ve un posible repunte de la deuda en el sector de las oficinas, mientras que la vivienda y la logística son los mejor posicionados gracias a la elevada demanda.
Archivo - Un puesto de frutas y verduras en un mercado

El IPC se modera más de lo esperado: cierra septiembre en el 8,9%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó siete décimas en septiembre en relación al mes anterior y recortó de golpe su tasa interanual 1,6 puntos, hasta el 8,9%, bajando de los dos dígitos después de haber encadenado tres meses consecutivos por encima del 10%, según los datos definitivos publ