Trabajadores de la construcción

La inversión en construcción en España aún no ha recuperado niveles precovid

La inversión en construcción de viviendas y otros edificios es una de las grandes variables que se utilizan para medir la evolución de la economía española. Y es la única que sigue por debajo de los niveles anteriores a la pandemia sanitaria. Según CaixaBank Research, la formación bruta en capital fijo en el ladrillo se situó a cierre de 2024 con un retroceso del 1,4% respecto a finales de 2019, frente al 7,6% que ha crecido en ese tiempo el PIB o al más del 20% que se ha disparado el consumo público. De cara a este año las previsiones apuntan a un alza del 3,1%, más que el conjunto de la economía, y algunos analistas no descartan que se dispare hasta un 6%.
El Gobierno recorta la previsión de inversión en construcción: crecerá menos que el PIB en 2021

El Gobierno recorta la previsión de inversión en construcción: crecerá menos que el PIB en 2021

Las nuevas previsiones económicas que maneja el Ejecutivo apuntan a que la inversión en construcción crecerá este año un 6,1% tras desplomarse un 14% en 2020. El repunte previsto es 2,4 puntos inferior a lo que calculaba en abril y cuatro décimas más bajo del esperado para el conjunto de la economía. No obstante, en 2022 podría aumentar a doble dígito y firmar su mayor subida de los últimos años.
Rejonazo de Funcas a la inversión en vivienda: 2020 será su peor año en el último lustro

Rejonazo de Funcas a la inversión en vivienda: 2020 será su peor año en el último lustro

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha actualizado sus previsiones económicas para los próximos años y, aunque ha dejado inalterado su pronóstico del PIB este año, ha recortado con fuerza el potencial crecimiento de la inversión residencial. Para 2020 estima un alza del 1,2%, frente al 3,2% que tenía previsto, y por primera vez en un lustro que se comportará peor que la economía. De hecho, la inversión en vivienda es la variable del PIB que sufre la mayor revisión a la baja.
Bruselas: la inversión en construcción crecerá este año en España el doble que en la UE

Bruselas: la inversión en construcción crecerá este año en España el doble que en la UE

Los datos de la Comisión Europea calcula que la inversión en construcción aumentará este año más de un 4% en España, prácticamente el doble que el promedio comunitario. En Grecia, Chipre, Hungría, Malta e Irlanda se esperan crecimientos de dos dígitos, mientras que Reino Unido, Francia e Italia se sitúan a la cola del crecimiento. Suecia es el único país donde la inversión caerá en 2019.
España será en 2019 uno de los países europeos donde más crecerá la inversión en construcción

España será en 2019 uno de los países europeos donde más crecerá la inversión en construcción

La Comisión Europea calcula que la inversión en construcción en España crecerá el próximo año más de un 4%, frente al 2,7% que espera para el conjunto de la UE. A pesar de que en países como Irlanda, Grecia o Chipre el alza prevista alcanza los dos dígitos, la previsión española es la novena mejor del ranking y supera a las de las grandes potencias del Viejo Continente.
Seopan: "La falta de inversión en infraestructuras pone en peligro la competividad de la economía"

Seopan: "La falta de inversión en infraestructuras pone en peligro la competividad de la economía"

La patronal de las constructoras y concesionarias de infraestructuras ha recordado que la inversión pública en infraestructuras está en mínimos históricos y ha detectado unas necesidades de hasta 114.000 millones de euros a medio plazo para acabar con el déficit de inversión. Esta falta de recursos podría lastrar la competitividad del turismo y las exportaciones, los dos motores de la economía, y la solución pasa por colaborar con el sector privado.

La inversión en construcción podría subir más de un 3% durante los dos próximos años

Los expertos que forman parte del Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estiman que la inversión en el ladrillo acabará 2017 con un crecimiento superior al previsto por el Gobierno. Gigantes empresariales como Bankia, Santander, Repsol y Caixabank, asesores como Solchaga Recio y organismos como Funcas, el Banco de España o la Comisión Europea creen que la inversión en construcción podría repuntar este año un 3% o incluso más. Para 2018, la media del consenso espera un alza del 3,1%.

La construcción crecerá en España el doble que en Italia y tres veces más que en Alemania

El sector de la construcción español será el quinto que más crezca en Europa hasta 2018 según los datos de la red Euroconstruct. Irlanda, con más de un 12%, y Polonia, con más de un 7%, serán los países que tomen la delantera, mientras que Italia, Bélgica, Alemania, Austria y Eslovaquia registrarán las subidas más modestas. España, por su parte, vivirá un crecimiento medio cercano al 4%, superior al previsto para el PIB.
Un empresario chino invierte seis años y 145 millones de euros en construir una oficina con la forma de la nave ‘Enterprise’ de Star Trek

Un empresario chino invierte seis años y 145 millones de euros en construir una oficina con la forma de la nave ‘Enterprise’ de Star Trek

“Larga vida y prosperidad”. Esa famosa frase de Star Trek es la que debía tener en mente el empresario chino de los videojuegos DeJian Liu, dueño de la compañía NetDragon WebSoft, cuando decidió invertir 160 millones de dólares (unos 145 millones de euros) en transformar sus oficinas en la famosa nave ‘USS Entreprise’, capitaneada por el Capitán Kirk. La obra se prolongó durante casi seis años.