Índice de Referencia de Arrendamientos

El nuevo índice para la actualización del alquiler, ¿cómo funciona?

Históricamente, el IPC se ha utilizado como referencia para actualizar las rentas de los arrendamientos según la situación económica del momento. Sin embargo, el Gobierno lleva topando dos años las subidas para intentar mitigar la subida de la inflación, en ausencia de pacto entre arrendador y arrendatario. En 2025 entra en vigor el nuevo índice del INE que contemplaba la Ley de Vivienda. Repasamos a qué contratos afecta, desde cuándo y cómo saber cuál es la subida legal máxima que se puede aplicar.
Archivo - Detalle de un puesto de frutas en un mercado

El IPC se modera en mayo una décima menos de lo esperado y acaba el mes en el 2%

La inflación encadena tres meses de descensos en su tasa interanual, aunque algo menos de lo esperado según la tasa adelantada. El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó dos décimas hasta el 2%, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por el abaratamiento de los paquetes turísticos y al hecho de que la electricidad subió en mayo menos que en igual mes de 2024.
Archivo - Un mercado de alimentos

El IPC se modera una décima en abril (2,2%) por el abaratamiento de la electricidad

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 2,2%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La moderación del IPC se debe al abaratamiento de la electricidad, mayor que el experimentado en abril de 2024, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, y al descenso de los precios del gas.
Dato adelantando del IPC de marzo de 2025

El IPC baja siete décimas en marzo, hasta el 2,3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Evolución del IPC en España

El IPC sube en enero al 2,9% y marca máximos de siete meses

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 2,9%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).El dato interanual de
Experiencias de inquilinos: Reacciones y testimonios sobre el nuevo índice de actualización de rentas

Esto opinan los inquilinos del nuevo índice para actualizar la renta del alquiler

Desde el 1 de enero de 2025 existe un nuevo índice para actualizar los contratos de alquiler firmados tras la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda (26 de mayo de 2023). Elaborado por el INE, se trata del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) que se situó en diciembre de 2024 en 2,28%, el último dato disponible. Las reacciones por parte de las personas afectadas no se han hecho esperar. En este artículo, te mostramos testimonios de inquilinos sobre el nuevo índice de actualización de rentas del alquiler. La mayoría cree que va a reducir aún más la oferta de vivienda en alquiler con el consiguiente aumento de los precios.
Evolución del IPC en España

El INE confirma la subida del IPC en noviembre hasta el 2,4%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en noviembre en relación al mes anterior y elevó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,4%, según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.El orga
Subida de precios

¿Qué es la actualización de la renta y cómo influye en el alquiler?

¿Puede el propietario de la vivienda subir el alquiler aunque haya un precio fijado en contrato? Según la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos), la cifra establecida se mantiene si la vivienda es de uso habitual y el acuerdo es de larga duración, es decir 5 años si el propietario es una persona física o 7 años si es persona jurídica (empresa). Sin embargo, el arrendador sí puede actualizar la renta del alquiler, que anteriormente se hacía en función del IPC, aunque esto ha cambiado con la nueva Ley de Vivienda, por ello, Carlos Sánchez, responsable del área jurídica de Alquiler Seguro, nos aclara como se realiza hoy en día.
Dato de la inflación adelantado de octubre de 2024

El IPC adelantado estima una subida de la inflación de tres décimas en octubre (1,8%)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en octubre en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El repunte de la inflación se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a la subida de los precios de la electricidad y del gas, frente al descenso que experimentaron en octubre de 2023.
Puestos de alimentos en un mercado

El IPC se modera al 1,5% en septiembre por la menor subida de los alimentos (1,8%)

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,6% en septiembre en relación al mes anterior y recortó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su menor cifra desde marzo de 2021, cuando se situó en el 1,3%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
Evolución del IPC en España

El IPC se modera en agosto hasta el 2,2%, mínimos de 14 meses

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se estancó en agosto en relación al mes anterior, pero recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,2%, su cifra más baja desde junio de 2023, cuando se situó en el 1,9%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Evolución del IPC en España

El IPC cierra julio por debajo del 3%, en mínimos desde febrero

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,5% en julio en relación al mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, debido a la bajada de los precios de la electricidad y de los alimentos, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de E
Una mujer comprando en una carnicería

El IPC escala al 3,6% en mayo por la luz y la gasolina, pero se modera el alza de los alimentos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en mayo respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,6%, su nivel más elevado desde abril de 2023, debido al encarecimiento de la electricidad tras la subida del IVA de la luz y a que los carburantes bajaron sus precios menos que un año antes. A su vez, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas moderó en mayo su avance interanual al 4,4%, tres décimas menos que en abril.
Cómo funciona la actualización del precio de alquiler

¿Cuánto sube el alquiler en 2024? Este es el límite y así funciona

Con el mercado inmobiliario en constante evolución y las políticas gubernamentales ajustándose a las necesidades económicas actuales, resulta crucial entender los nuevos límites establecidos para el alquiler y cómo se implementarán. En 2024, los contratos de alquiler de vivienda ya no se actualizan
Precio de la cesta de la compra

Así han tergiversado las estadísticas y datos los políticos desde la crisis inmobiliaria

Cuando el siempre genial Mark Twain reproducía en 1907 la frase “existen tres tipos de mentiras: mentiras, malditas mentiras y estadísticas”, de origen discutido, pero conocida en los ambientes victorianos en la última década del siglo XIX, no era consciente de la repercusión y trascendencia de su afirmación, asumida sin rubor por muchos de los políticos actuales, especialmente en España, en opinión del economista Miguel Córdoba. En este artículo el experto hace un repaso de la manipulación estadística de los presidentes de Gobierno desde el estallido de la crisis inmobiliaria de 2008: desde la tergiversación del IPC a la manipulación de la cifra de parados.
evolución del IPC en España

El IPC cierra 2023 en el 3,1%: así ha evolucionado

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en diciembre respecto al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 3,1%, debido a que el precio de los alimentos moderó su crecimiento casi dos puntos, hasta el 7,3%, y a que las bebidas alcohólicas y el tabaco suaviza
IPC adelantado diciembre 2023

El IPC baja una décima en diciembre (3,1%) y la inflación subyacente se modera al 3,8%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó variación en diciembre en relación al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 3,1%, debido a la estabilidad de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, frente a la subida del último mes del año anterior. Por contra, los precios de los carburantes disminuyeron, pero con menor intensidad que el año anterior, al tiempo que también ha influido la electricidad, cuyos precios aumentan menos que en diciembre de 2022, según los datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)

Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) 2023: novedades del alquiler

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) regula los aspectos legales del derecho inmobiliario. A lo largo del tiempo, ha sufrido modificaciones que han cambiado cuestiones tan importantes como la duración de los contratos de alquiler o la subida de las rentas. En este artículo, hacemos un resumen de los puntos más relevantes para los arrendamientos de vivienda.