La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

Vivienda lleva al Consejo de Ministros la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha adelantado en declaraciones TVE que llevará al Consejo de Ministros de este 15 de octubre la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, que fija una ayuda de 250 euros al mes durante un plazo de dos años. Según la ministra, la línea estará dotada con 200 millones de euros y se repartirá entre las CCAA al igual que en las dos convocatorias previas. El objetivo del Gobierno es que la medida empiece a funcionar en noviembre.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa, antes de la Conferencia Sectorial de Vivienda con los responsables autonómicos, en la sede del Ministerio, a 3 de octubre de 2024, en Madrid (España).

Gobierno ofrece a ERC un reglamento para limitar el alquiler de temporada sin vulnerar competencias

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha ofrecido a Esquerra Republicana (ERC) desarrollar antes de terminar el año un reglamento que limite el alquiler de temporada, pero sin vulnerar las competencias que en esta materia tienen las CCAA. La portavoz de Vivienda de ERC, Pilar Vallugera, ha adelantado que su grupo presentará una proposición de ley con este propósito, similar a la que recientemente tumbaron PP, Vox y Junts. Tanto la ministra como la diputada catalana ha afirmado que muchos pisos que ofrecían alquiler habitual se han ido hacia los arrendamiento de temporada para así no atenerse a las regulaciones de la Ley de Vivienda.
Archivo - (i-d): El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Gobierno aprueba tramitar de urgencia el decreto de los alquileres de corta duración

El Consejo de Ministros ha autorizado la tramitación administrativa urgente del Proyecto de Real Decreto por el que se crea la 'Ventanilla Digital Única de Arrendamientos' y se regula la recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ya confirmó que el Ejecutivo se plantea introducir los alquileres de temporada (aquellos arrendamientos que tienen una duración inferior a un año) en este registro obligatorio junto a los pisos turísticos.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 8 de octubre de 2024, en Madrid (España).

PP y PSOE se enzarzan en el Senado por el requisito de vulnerabilidad en los desahucios de alquiler

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha criticado las medidas en materia de vivienda presentadas por el Partido Popular la semana pasada y ha acusado al partido de querer bajar el precio del alquiler poniéndoselo "más complicado" a los que "peor lo pasan", en referencia a una de las medidas en materia de vivienda presentada por los populares, que busca rebajar el requisito de vulnerabilidad económica a 1.050 euros, 1,5 veces el Iprem, frente a los 1.800 euros actuales para facilitar el desalojo.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa, antes de la Conferencia Sectorial de Vivienda con los responsables autonómicos, en la sede del Ministerio, a 3 de octubre de 2024, en Madrid (España).

MIVAU premiará a las CCAA que apliquen la Ley de Vivienda y no se castigará a las 'insumisas'

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana premiará a las comunidades autónomas que apliquen la Ley de Vivienda y declaren zona tensionada con más fondos para desarrollar acciones particulares, en cumplimiento de la Ley de Vivienda, y aleja la posibilidad de castigar a las autonomías insumisas. La ministra Isabel Rodríguez ha vuelto a reprochar a las comunidades que no quieran declarar zonas tensionadas, y las gobernadas por el PP han respondido con un comunicado en el que rechazan el intento del Gobierno de imponer sus políticas de vivienda.
El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una foto de archivo

Las 11 CCAA (más Ceuta y Melilla) gobernadas por el PP rechazan el chantaje de Isabel Rodríguez

Todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP han firmado un comunicado conjunto, previo a la Conferencia Sectorial de Vivienda que se celebra este jueves, para expresar su rotundo rechazo ante "el intento del Gobierno de imponer sus fracasadas e inoperantes políticas de vivienda". Las autonomías gobernadas por los 'populares' se reafirman en su negativa a declarar 'zonas tensionadas' en sus territorios, rechazando así intervenir los precios de los alquileres al considerar que este tipo de medidas elevan los precios y recortan la oferta de vivienda.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, durante unas jornadas de CEOE sobre los préstamos ICO para la vivienda asequible, en la sede de CEOE, a 2 de octubre de 2024, en Madrid (España).

CEOE prevé que se construyan 50.000 viviendas con los 6.000 millones en préstamos y avales ICO

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (prevé que los 6.000 millones de euros movilizados en forma de préstamos y avales a través del ICO, y que van destinados a promotores públicos y privados, servirán para construir 50.000 viviendas, frente a las 43.000 que el Ejecutivo había proyectado inicialmente. Según la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, estos desarrollos, más los acordados con las CCAA, permitirán crear 170.000 empleos. Los empresarios, por su parte, han rechazado la regulación de los alquileres y han mostrado su preocupación por la falta de mano de obra.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

Vivienda reúne a las CCAA para abordar el Plan Estatal de Vivienda y el Bono Alquiler Joven

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se reunirá el próximo jueves 3 de octubre con los consejeros del ramo de las comunidades autónomas en una nueva Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana para continuar con los trabajos del próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2029 y la siguiente convocatoria del Bono Alquiler Joven. La reunión llega en un momento de tensión entre la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, y las autonomías gobernadas por el PP, tras las advertencias de la ministra a aquellas CCAA "insumisas" con la aplicación de la Ley de Vivienda.
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín

PP pide rectificar a la ministra y no dejar sin fondos estatales a CCAA que no apliquen la Ley de Vivienda

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular (PP), Paloma Martín, ha calificado las declaraciones de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, sobre retirar fondos estatales a las comunidades que no apliquen la Ley de Vivienda de "irresponsables y populistas y ha pedido a la titular de Vivienda una rectificación inmediata". Para Martín, las CCAA (salvo Cataluña) no han aplicado el Índice de Precios de los Alquileres ni han declarado las zonas de mercado residencial tensionado porque "conocen la realidad y saben que intervenir el mercado agravaría la situación de la vivienda en España".
Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

La ministra de Vivienda amenaza a las CCAA que no apliquen algunas medidas de la ley de vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha amenazado a las CCAA que no cumplan con la Ley de Vivienda con no recibir financiación estatal para sus políticas de vivienda. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que limitar los precios "es un atentado contra la propiedad". Fuentes del mercado afirman que “el ministerio se equivoca si pretende usar la estrategia del palo y la zanahoria con las comunidades: seis años de medidas fallidas han demostrado que el camino no es tomar más medidas contra los propietarios sino lo contrario. La estrategia más adecuada para cuidar al inquilino es proteger al propietario, justo lo contrario de lo que está haciendo el ministerio”.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

MIVAU: un mínimo del 7% de los 10.700 pisos de la Operación Campamento será de alquiler asequible

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha afirmado que la Operación Campamento, que dotará a Madrid de 10.700 nuevas viviendas, contará como "mínimo" con un 7% de viviendas en régimen de alquiler a precios asequible. Además, un 60% de las viviendas tendrá algún tipo de protección, pero el Gobierno se ha comprometido a que el 100% será a precios asequibles, ya que el Estado es propiedad del 97,7% del suelo. El Pleno del Ayuntamiento de Madrid vota este martes la aprobación del proyecto de la Operación Campamento.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

El Gobierno saca a consulta pública el real decreto para regular el alquiler turístico y de corta duración

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha iniciado el proceso de consulta pública del Real Decreto por el que se crea la 'Ventanilla Digital Única de Arrendamientos' y se regula la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración. Ahora, ciudadanos, organizaciones y asociaciones que lo consideren conveniente pueden hacer llegar sus observaciones sobre la iniciativa sometida a consulta hasta el día 8 de octubre. Se creará un registro obligatorio de este tipo de arrendamientos para identificar al anfitrión, la duración y ubicación del inmueble, y que las autoridades determinen si se está haciendo un uso adecuado de estos alojamientos.
Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en un encuentro en la sede del Minsiterio de Vivienda y Agenda Urbana en diciermbre de 2023.

Almeida cree que la Ley del Suelo debe aumentar la oferta y estudiará el texto a nivel municipal

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que la proposición de ley para reformar la Ley del Suelo debe aumentar la oferta de vivienda y agilizar los trámites burocráticos. Tras coincidir con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en una visita a una promoción de la EMVS en Vallecas, Almeida ha confesado que Rodríguez le ha pedido ayuda para dar un impulso a esta normativa. Y el regidor se ha comprometido a estudiar el texto desde el punto de vista municipal.
Autoridades en el Congreso Nacional de la Vivienda de APCE

Voluntad política, financiación y repensar modelos: las soluciones de los promotores a la emergencia habitacional

La Asociación de Promotores Constructores de España (APCE) ha celebrado esta semana su cuarto Congreso Nacional de Vivienda. La cita, celebrada en Málaga, ha reunido durante dos días a promotores, sector financiero, expertos del mercado hipotecario y Administración con el objetivo de abordar el actual problema de la vivienda y sus posibles soluciones. A pesar de que sector público y privado coinciden en el diagnóstico y los objetivos a conseguir, el sector ha aprovechado para reclamar más voluntad política y facilidades administrativas para poder acelerar la construcción de viviendas y mitigar el actual desequilibrio entre oferta y demanda.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados

Vivienda promete un reglamento para limitar el alquiler de temporada tras caer la ley de sus socios

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se ha comprometido a desarrollar antes de terminar 2025 un reglamento que sirva para limitar el alquiler de temporada después de que PP, Vox, Junts y UPN tumbaran en el Congreso una proposición de ley de los socios a la izquierda del PSOE para este mismo fin. La ministra ha asegurado en los pasillos del Congreso que dicho reglamento se está desarrollando "en coherencia con la normativa europea" para dar "garantías, seguridad y transparencia".
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda

Los promotores ya han pedido 1.400 millones al ICO para levantar 17.000 viviendas asequibles

Los promotores se lanzan a pedir financiación al ICO para desarrollar viviendas. Según ha adelantado Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, en la inauguración del IV Congreso Nacional de Vivienda de la APCE en Málaga, el instituto está estudiando ya 57 operaciones de financiación para prestar 1.400 millones de euros al sector, con los que podrían desarrollar cerca de 17.000 viviendas asequibles y sociales. Estas peticiones se enmarcan dentro de la línea de 4.000 millones de euros activada este veran. La ministra también ha insistido en que Administración y promotores coinciden en los objetivos para solucionar el problema de la vivienda.
La ministra de vivienda, Isabel Rodríguez, en el acto de primera piedra de una promoción en Chiclana.

La próxima conferencia sectorial de Vivienda se celebrará el 3 de octubre

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el próximo 3 de octubre se celebrará la conferencia sectorial de Vivienda y Agenda Urbana, donde se continuarán los trabajos del próximo Plan Estatal de Vivienda y la siguiente convocatoria del Bono Alquiler Joven. La ministra ha resaltado que la financiación de las políticas de vivienda a las comunidades autónomas por parte del Estado es del entorno del 70%, y espera llegar a nuevos acuerdos para el período 2025-2029.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Senado, a 10 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

MIVAU negociará con las CCAA que todo fondo público destinado a vivienda nunca se privatice

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, quiere acordar con las comunidades autónomas en el próximo Plan Estatal de Vivienda que los fondos públicos destinados a políticas de vivienda se mantengan "siempre públicos". Rodríguez ha indicado que el próximo Plan de Vivienda 2026-2029 que se está negociando actualmente priorizará que "todo el desembolso y esfuerzo público no acabe nunca más en manos de los fondos privados o desamortizados.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez participa en Logroño en la firma de un convenio para ampliar el teatro Bretón

Rodríguez reclama "responsabilidad" a los grupos políticos para apoyar la Ley del Suelo

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reclamado "responsabilidad" a los diferentes grupos políticos para apoyar la Ley del Suelo en el Congreso, porque "es una herramienta imprescindible". De hecho, ha afirmado que el Gobierno está trabajando para lograr los apoyos de los partidos que sostienen al Ejecutivo. A su juicio, se trata de una Ley que "desde el punto de vista técnico ha sido valorada por el sector de la construcción que reclama su aprobación", y ha destacado que "es un texto imprescindible para conseguir los objetivos de país en la construcción de nuevas viviendas".
Regimiento de Artillería

Luz verde para levantar las 948 viviendas asequibles en un antiguo cuartel militar en Sevilla

El Consejo de Ministros ha aprobado ya la licitación de las obras de construcción de 948 viviendas asequibles en unas antiguas instalaciones militares en desuso en Sevilla. Se trata del proyecto de urbanización de la actuación “Regimiento de Artillería” que consta de unos terrenos donde se ubicaban los cuarteles del Antiguo Regimiento de Artillería Daoíz y Velarde. Situados en el distrito de Bella Vista-Palmera, junto a la SE-30 y la Avenida de Jerez, abarcan una superficie de 14,21 hectáreas.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España, Isabel Rodríguez

Gobierno y CCAA se reunirán el próximo trimestre para dar respuesta al problema de la vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha adelantado en una entrevista en el programa 'La Mirada Crítica' que el Gobierno ha llamado a las comunidades autónomas a una conferencia de presidentes, que se celebrará en el último trimestre del año, para dar respuesta al problema de la vivienda que arrastra España. Rodríguez ha recordado que las autonomías son "absolutamente competentes" en esta materia, aunque también ha puesto en valor el papel de los ayuntamientos para, por ejemplo, regular los pisos turísticos. La ministra también ha defendido la colaboración público-privada.