La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha adelantado que la medida estará dotada de 200 millones de euros y que empezará a funcionar en noviembre
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana Carlos Luján - Europa Press
Europa Press

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que llevará al Consejo de Ministros de este 15 de octubre la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, dotada con 200 millones de euros.

"A esos jóvenes hemos dirigido ayudas como esos 200 millones de euros, que esta semana llevaremos al Consejo de Ministros para que puedan ser ejecutados por las comunidades autónomas, a las que les he pedido más celeridad y mejor gestión de los mismos", ha destacado la ministra  en declaraciones a TVE recogidas por la agencia de noticias Europa Press. 

A principios de este mes, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ratificó por unanimidad con las comunidades autónomas el reparto de los 200 millones de euros de la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven en la Conferencia Sectorial de Vivienda.

Fuentes de Vivienda indicaron entonces que esta subvención dirigida a jóvenes, que fija una ayuda de 250 euros al mes para cada joven durante un plazo de dos años, se aprobaría previsiblemente en Consejo de Ministros a mediados de este mes para poder empezar a funcionar en noviembre.

La cuantía de esta nueva convocatoria alcanza los 200 millones de euros, al igual que en las convocatorias de 2022 y 2023, ante "la falta de Presupuestos". Por tanto, el reparto entre autonomías se mantiene igual que en las últimas dos convocatorias. Así quedaría, por tanto, el reparto de la nueva convocatoria:


Rodríguez también ha defendido las políticas que está desarrollando el Gobierno para solucionar el problema de la vivienda, como la regulación del mercado del alquiler, con la declaración de zonas tensionadas recogida en la Ley de Vivienda. En este sentido, ha destacado que en Cataluña, donde sí se está aplicando el tope al precio del alquiler por zonas tensionadas, se está reduciendo el recibo mensual en unos 100 euros, un 5% menos, aunque están bajando con fuerza los contratos (-17%). 

La ministra ha señalado que también está tomando medidas en los alquileres turísticos y en los alojamientos de temporada. Sobre este último asunto, ha señalado que su Ministerio está preparando un Real Decreto, "que será el primero en desarrollar el reglamento europeo", para abordar el fraude en los contratos de alquiler temporal, que estará listo antes de finalizar el año.

Sumar y los socios del Gobierno rechazan la ayudas al alquiler joven de Sánchez y piden intervenir el mercado

Sumar, socio minoritario del Gobierno de coalición, y varios aliados parlamentarios del Ejecutivo han criticado la nueva convocatoria de ayudas al alquiler para jóvenes que ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque consideran que esa ayuda de 250 euros beneficia a los propietarios y servirá para subir más los precios de la vivienda.

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha indicado que la medida anunciada por Pedro Sánchez supone "hacerle otro bizum de dinero público a los caseros, que se quedarán la ayuda pública y volverán a subir los precios".

"Hay que intervenir para limitar los precios", ha dicho Errejón a través de la red social. De su lado, la diputada del grupo plurinacional, Tesh Sidi, ha explicado que lo anunciado por el presidente consiste en "las gallinas que entran por las que salen", porque si das 200 euros a los jóvenes, el casero va a subir el alquiler esos 200 euros o incluso 500 euros.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reprochado, por un lado, que la nueva convocatoria ya estaba anunciada, y por otra, que las ayudas surten el efecto contrario si no se aplican topes al alquiler. "¡Esto ya ha pasado! Así no", ha dicho en un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter.

En la misma línea se ha pronunciado el portavoz económico de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, quien ha señalado que la medida por sí sola no tendrá efectos positivos para la juventud si no va acompañada de medidas como el tope de precios.

"Si no se frenan los abusos contra los inquilinos, los alquileres seguirán subiendo y esas ayudas públicas acabarán en los bolsillos de los propietarios", ha remarcado Matute a través de la red social.
 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.