Aunque el catastro español indique que el tamaño medio de las casas en España es de 144,3 metros, lo cierto es que esto es únicamente eso: una media donde los minipisos de 35 m2 del centro de las ciudades y las casas de la playa se mezclan con cortijos o grandes chalés.Además, la amplitud de un
Kevin Herbert ha dedicado ocho años de su vida a construir la mini casa que había soñado.
Las ‘mini-casas’ están de moda y, si encima están construidas aprovechando algún elemento histórico que les permita mezclar lo antiguo y lo moderno, aún más. Eso es lo que sucede con esta pequeña vivienda de 50 m2 enclavada en la ciudad sueca de Visby.
Tina y Luke Orlando son amantes del esquí y tienen tres perros.
A sus 23 años, Zach Both está viviendo el sueño de muchos trabajadores por cuenta ajena. Un buen día Both se cansó de su trabajo como director de arte en una empresa de impresión 3D y lo dejó para recorrer EEUU en una furgoneta Chevy Express 3500 del año 2003.
Con un poco de imaginación y mucho tiempo, una caseta de jardín puede dejar de ser ese rincón el que guardar todo lo que no quieres tener en casa y pasar a convertirse en un lugar, como poco, llamativo.
Un estudio de arquitectos norteamericano ha desarrollado una minicasa de 14 metros cuadrados, y 3,6 metros de alto, que puede rotar hasta 359 grados siguiendo los rayos del sol.
En Reino Unido el problema de la vivienda se ha convertido en un quebradero de cabeza para ciudadanos y políticos. La falta de ‘stock’ ocasiona que los precios suban de forma constante y que una parte de la población no tenga acceso al tipo de vivienda que necesita.
Cuando no estamos demasiado contentos con el tamaño de nuestra casa solemos decir que vivimos ‘en una caja de zapatos’. Sin embargo, gracias al trabajo del estudio de diseño, arquitectura e ingeniería holandés Fiction Factory, este dicho podría dejar de ser peyorativo.
Los anglosajones tienen un dicho: “mi casa es mi castillo”. Pues ahora es posible hacerlo realidad, literalmente, y por un precio más que razonable.
La elección de los acabados influye, y mucho, en el resultado final de una reforma, ya que contribuyen, junto a la distribución, a configurar el espacio y a lograr los objetivos que se buscaban con el proyecto, por ejemplo, que el ambiente sea luminoso o que tenga una organización despejada.
“La simplicidad es la máxima sofisticación”. A partir de esta frase del genio renacentista Leonardo Da Vinci, los tres miembros de la familia Hall de Massachusetts (EEUU) decidieron cambiar su vida y hacerla mucho más simple.
Las ‘micro-casas’ se han convertido en todo un fenómeno arquitectónico e inmobiliario mundial. Estas viviendas mínimas son capaces de aglutinar todo tipo de comodidades (e incluso algunos pequeños lujos) en apenas 25 m2.
El problema de la deuda de los universitarios estadounidense es un grave problema. Para pagar su formación en los carísimos ‘college’ de EEUU, muchos estudiantes recurren a créditos, lo que supone que al licenciarse el 71% esté literalmente en quiebra.
Vivir en sólo 17 m2 con todas las comodidades posibles. Esa es la base del proyecto ‘Thousand Crowd’ de la arquitecta Isabbella Mori, que ha invertido 39.000 dólares en acondicionar una ‘mini-casa’ para que no le falte de nada, aprovechando cada centímetro de su hogar de manera ingeniosa.
En una casa pequeña puede parecer imposible encontrar un hueco para guardar más cosas pero hay varias formas creativas de sacar partido a espacios inusitados, como por ejemplo, el margen de la puerta de la cocina o las escaleras.
Afectadas por la crisis económica, las ejecuciones hipotecarias, la necesidad de cambiar de aires o los desastres naturales, muchas personas optan por soluciones creativas de lo más variopinto para no quedarse sin techo y no tener que renunciar a vivir en un hogar digno y con encanto. Las
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse