El Consejo de Ministros ha desvelado los 34 municipios que acogerán las cerca de 20.000 viviendas de alquiler asequible que se pretenden levantar en 50 suelos de Defensa en los próximos años. El montante de la operación de compraventa de los terrenos entre SEPES y el Invied rondará los 620 millones de euros por hasta 8,25 millones de m2. La mitad de las casas estarán en la ciudad de Madrid (10.500 unidades), pero en 24 de estas localidades la demanda de alquiler actualmente es baja o muy baja, según idealista. Además, apenas el 1% de las viviendas se encuentra en suelos finalistas en los municipios con alta demanda de alquiler.
El Ministerio de Defensa trata de obtener ingresos extra con la venta inmuebles que tiene en desuso. A través del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) subasta un total de dieciocho activos, entre suelos y edificios, por los que espera sacar un mínimo de 33,6 millones de euros.
El Ministerio saca al mercado un lote de casi un centenar de viviendas situadas en A Coruña, Burgos, Valladolid, Zaragoza, Lleida, Girona y Cádiz con unos precios que van desde 27.000 a 80.000 euros. Las subastas se realizan a través del Invied, el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, que tiene cerca de 8.000 inmuebles.
La escasez de suelo finalista en la Comunidad de Madrid está disparando su precio en las últimas operaciones. Un ejemplo ha sido la última operación realizada por el Ministerio de Defensa.
El Ministerio de Defensa ha adjudicado vía subasta un terreno de casi 10.000 m2 de edificabilidad a la promotora zaragozana Ebrosa por un precio de 5,04 millones de euros. El solar se ubica en el Parque Central de Ingenieros de Villaverde, en Madrid, y será destinado íntegramente a la construcción de nuevas viviendas.
El Consejo de Ministros ha aprobado la venta de un terreno de más de 141.800 m2 propiedad del Ministerio de Defensa, situado a las afueras de Madrid capital, al Banco de España por más de 39 millones de euros.
El Ejecutivo en funciones continúa con su trabajo a la espera de la formación de nuevo Gobierno. Entre ello, el Ministerio de Defensa acaba de sacar a subasta pública cuatro solares urbanizable en Madrid y A Coruña por los que espera obtener unos 38 millones de euros.
El proceso de venta de los inmuebles propiedad del Estado se alargará hasta el final de la legislatura. Las propiedades del Ministerio de Defensa han sido las más codiciadas hasta ahora. Por encima de todas, destaca la venta del solar situado en la calle Raimundo Fernández Villaverde de Madrid por 111 millones de euros.
El Ministerio de Defensa ha vendido por 5,5 millones de euros un solar de 14.429 metros cuadrados de superficie y 25.000 m2 de edificabilidad en Cas Capiscol (Mallorca).
El ejecutivo quiere hacer caja con su patrimonio inmobiliario.
El ministerio de defensa ha puesto a la venta inmuebles y solares por valor de más de 500 millones de euros para obtener liquidez adicional, con lo que sigue los pasos del plan de ventas de inmuebles públicos puesto en marcha por el ministerio de hacienda y administraciones públicas
Los inmuebles y
El ministerio de defensa necesita liquidez para hacer frente a los compromisos contraídos de compra de material por valor de casi 30.000 millones de euros.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse