¿Cómo se puede echar a un inquilino que no paga?

¿Cómo se puede echar a un inquilino que no paga?

El alquiler de una propiedad puede ser una fuente estable de ingresos y una forma de mantener una inversión inmobiliaria. Sin embargo, en ocasiones los propietarios se enfrentan a la problemática de un inquilino que no cumple con sus obligaciones financieras y deja de pagar el alquiler.
Novedades en BDMI, la solución para aportar valor a los inquilinos fiables

Novedades en BDMI, la solución para aportar valor a los inquilinos fiables

idealista, a través de BDMI (Base de Datos de Morosidad Inmobiliaria), ha actualizado su servicio para que los potenciales inquilinos fiables tengan más valor tanto para propietarios particulares como agentes inmobiliarios, al permitirles conocer su historial como buenos pagadores. El proceso para consultar los datos ahora es más sencillo, ya que el potencial arrendatario puede autorizar de forma online la consulta de sus datos en el fichero.
Inquilinos morosos, ¿qué hacer?

Inquilinos morosos, ¿qué hacer?

Lo peor que te puede ocurrir como propietario de una vivienda en alquiler es encontrarte con un moroso. La situación es un auténtico quebradero de cabeza que puede alargarse más de medio año. ¿Qué hacer ante un inquilino moroso? Te explicamos las formas de proceder.
Los inquilinos morosos dejan de media 3.179 euros de deuda a sus caseros

Los inquilinos morosos dejan de media 3.179 euros de deuda a sus caseros

Los inquilinos morosos dejan impagos por 3.179 euros de media a sus caseros. Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘El seguro de alquileres’ elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora puesta en marcha por UNESPA. El estudio ha sido elaborado con información relativa a 12.500 percances aportada por siete aseguradoras que desarrollan esta actividad.