Mujeres arquitectas: 6 nombres imprescindibles que debes conocer

La presencia de las mujeres en los altos cargos directivos continúa creciendo, lo mismo ocurre en el mundo de la arquitectura, donde el poder femenino cada vez es mayor. Por ello, hemos seleccionado cinco estudios de arquitectura fundados o liderados por mujeres pero que destacan por algo más, porque están alejados los tradicionales y grandes circuitos de diseño, que se suelen encontrar en Europa y Estados Unidos. Ellas son: Yvonne Farrel y Shelley McNamara, Kazujo Sejima, Anupama Kundoo, Marina Tabassum y Mariam Issoufou Kamara, nombres que cualquiera que tenga un mínimo de interés por la arquitectura debe conocer.
Daza: “Un mayor acceso a la financiación hipotecaria quitaría presión al mercado del alquiler”

Daza: “Un mayor acceso a la financiación hipotecaria quitaría presión al mercado del alquiler”

El negocio inmobiliario se ha consolidado gracias, entre otras cosas, a la aparición de nuevos actores profesionales como las socimis. ¿Pero se avecina una nueva burbuja? Sandra Daza, directora general de Gesvalt, afirma que para hablar de burbuja debería producirse a nivel nacional. En el caso del alquiler, la presión sobre los precios se debe también al endurecimiento de la financiación hipotecaria. Además, destaca el interés de los inversores por los activos alternativos.
Diez mujeres influyentes que rompen las barreras del mundo inmobiliario

Diez mujeres influyentes que rompen las barreras del mundo inmobiliario

Las mujeres poco a poco han ido abriéndose paso en el inmobiliario, un sector tradicionalmente masculino. Este 8 de marzo, idealista/news rinde homenaje a las féminas dando voz a algunas de las más influyentes del mercado español. Cada una de ellas nos cuenta su visión sobre si hay o no paridad, qué gana el sector con su aportación y cuál es su deseo en este día. Todas coinciden en pedir a compañeros de profesión y a la sociedad en general apoyo y reconocimiento.
Verano récord para la ocupación femenina: hay más mujeres que nunca trabajando en España

Verano récord para la ocupación femenina: hay más mujeres que nunca trabajando en España

El mercado laboral ya cuenta con 8,5 millones de trabajadoras, la cifra más elevada de la historia según los datos del Ministerio de Empleo. Desde los mínimos de 2013, el número de afiliadas a la Seguridad Social ha crecido un 13%. Los expertos aseguran que detrás de estos máximos están el cambio de rol de la mujer en la sociedad y el momento tan dulce que vive el sector servicios, donde desarrolla su actividad la gran mayoría de asalariadas.
La empresaria más desconocida de España: así es María José Álvarez, la presidenta de Eulen

La empresaria más desconocida de España: así es María José Álvarez, la presidenta de Eulen

Comanda a más de 86.000 empleados y lidera a un negocio presente en 14 países, que factura 1.500 millones de euros y tiene 7.000 clientes. Abarca empresas de limpieza, seguridad, logística, telemarketing, servicios sociosanitarios, mantenimiento integral, trabajo temporal y medio ambiente. Una revista de economía la ha entrevistado por primera vez para conocer cuál es su historia.