Resa opens a new student residence in Madrid

Norges Bank se asocia con AXA para invertir en residencias de estudiantes en España

El Fondo de Pensiones de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management (NBIM), ha adquirido una participación del 40% en AXA Lifestyle Housing, holding de The Boost Society, especializada en la propiedad y gestión de viviendas para estudiantes en Francia y España. La operación, valorada en 240 millones de euros, sitúa la valoración total de la plataforma en aproximadamente 1.300 millones de euros, considerando una deuda de 600 millones.
Bróker

Norges Bank reduce de nuevo su apuesta por el ladrillo español, pero entra en Inmocemento

El fondo soberano de Noruega, el mayor de Europa, volvió a adelgazar su apuesta por los valores inmobiliarios cotizados españoles al cierre de 2024. El inmenso vehículo inversor gestionado por Norges Bank ha rebajado sus participaciones en Merlin Properties, Inmobiliaria Colonial, Neinor Homes y Lar España. A cambio, ha tomado una participación testimonial en Inmocemento, la filial inmobiliaria y de cemento de FCC, que empezó a cotizar en noviembre. Desde 2020, el fondo gestionado por Norges Bank ha reducido a la mitad el número de participadas del sector,
Inversión

BlackRock, Vanguard y Norges Bank, los fondos que 'controlan' la banca española

Los grandes fondos de inversión están apostando por los bancos cotizados españoles. En los últimos tres años, BlackRock, Vanguard y Norges Bank han logrado hacerse con importantes paquetes de acciones de entidades bancarias cotizadas, hasta el punto de sumar 17.505 millones de euros, un 12,3% de la capitalización total del sector. Estas participaciones se han logrado a través de fondos de inversión, no a través de compras directas.
Sector inmobiliario en España

El fondo soberano de Noruega mete la tijera en su cartera de inmobiliarias españolas

El fondo soberano de Noruega, el mayor de Europa, ha aplicado un gran tijeretazo a su cartera de participaciones de socimis y de promotoras españolas. Al cierre de 2022, el gigante del norte había liquidado sus posiciones en Metrovacesa y en Inmobiliaria del Sur (Insur), dos de sus grandes apuestas nacionales en el sector. Según consta en su página web, cuando acabó el año sólo había subido sus participaciones en Colonial y Neinor, dos valores duramente castigados el año pasado.
El fondo soberano de Noruega apuesta por las promotoras y socimis en bolsa

El fondo soberano de Noruega apuesta por las inmobiliarias españolas con Aedas y Lar como favoritas

El brazo inversor del fondo soberano de Noruega acaba de publicar todas sus participaciones en los cinco continentes al cierre de 2021. El mayor inversor de Europa cuenta con acciones de hasta 74 empresas cotizadas españolas, de las que un 10% corresponden al sector inmobiliario. Norges Bank apuesta por las promotoras Aedas, Neinor, Metrovacesa e Insur y las socimis Merlin Properties, Colonial y Lar España, aunque solo incrementa sus posiciones en Aedas y Lar.
El fondo de Noruega convierte a Colonial en su gran apuesta en el inmobiliario español

El fondo de Noruega convierte a Colonial en su gran apuesta en el inmobiliario español

El fondo soberano de Noruega, Norges Bank, ha superado por primera vez el umbral del 3% en la socimi Colonial, cuyos activos estaban valorados al cierre de 2020 en 12.020 millones de euros y que terminó el pasado ejercicio, marcado por el estallido del coronavirus, con un resultado neto recurrente de 138 millones. Esta socimi es la mayor apuesta del fondo en el mercado inmobiliario español.
Las inmobiliarias españolas atraen al fondo soberano noruego: copan el 10% de la cartera en bolsa española

Las inmobiliarias españolas atraen al fondo soberano noruego: copan el 10% de la cartera en bolsa española

Norges Bank, el gestor del todopoderoso fondo soberano de Noruega, apuesta muy fuerte porque el ciclo alcista del mercado inmobiliario español mantendrá su actual vigor. El vehículo inversor, el mayor de Europa, cuenta con participaciones en nueve promotoras y socimis españolas. Nunca había llegado a tanto, hasta el punto de que el sector inmobiliario ya suponía al cierre e 2018 algo más del 10% de la cartera de bolsa española del gigante del norte de Europa.