España dispone de 380.000 camas para 'senior living', lo que equivale a 3,1 camas por cada 100 personas mayores, según un estudio de Atlas Real Estate. Nuestro país se queda lejos de las cinco camas que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Para alcanzar este objetivo, la consultora afirma que se necesitaría una inversión de 1.445 millones de euros al año hasta el 2030. Solo para mantener la actual ratio harían falta 6.000 millones en los próximos ocho ejercicios.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esperanza de vida mundial actual es de 72 años (74,2 años para las mujeres y 69,8 años para los hombres). Japón tiene la mayor esperanza de vida, con 84,67 años. España (83,6 años) se encuentra en el cuarto lugar, por detrás de Suiza (83,8 años) y empatado con Singapur.
Según datos de la consultora Savills Aguirre Newman, para cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) España debería crear unas 80.000 nuevas plazas, lo que equivale a 1.000 residencias adicionales a las 5.417 operativas en la actualidad. El organismo internacional recomienda una ratio de cinco plazas por cada 100 personas mayores de 65 años, aunque la actual proporción en España es de 4,2 plazas.
La Organización Mundial de la Salud recomienda contar con cinco plazas por cada 100 personas mayores de 64 años.
El regreso a las oficinas de muchos trabajadores en septiembre se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para las empresas. La gran mayoría de compañías han diseñado un protocolo para evitar los riesgos de contagios por covid-19 y respetar las medidas sanitarias. En este contexto ha nacido SafeBack2Work, una 'app' avalada por la OMS para organizar una vuelta segura a la oficina mediante el uso de la tecnología.
El informe que publicó la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la posible influencia del consumo de carne en la aparición de cáncer desplomó las ventas en hipermercados y supermercados.
Un informe de la organización mundial de la salud (oms) señala a la vivienda como una importante causa de mortalidad en Europa. Más de 100.000 personas mueren cada año en el viejo continente por vivir en viviendas inadecuadas “El hogar debería ser un lugar seguro.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse