
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esperanza de vida mundial actual es de 72 años (74,2 años para las mujeres y 69,8 años para los hombres). Japón tiene la mayor esperanza de vida, con 84,67 años. Según un estudio de 2016, la alta esperanza de vida de Japón se atribuye en gran medida a la dieta. Los japoneses tienen dietas con muchas frutas y verduras, carne y pescado frescos y alimentos a base de granos. España (83,6 años) se encuentra en el cuarto lugar, por detrás de Suiza (83,8 años) y empatado con Singapur. Justo detrás de España, se encuentra Italia (83,5), y en ese rango de los 83 años de media de esperanza de vida le siguen Australia (83,4), y un triple empate entre Islandia, Corea del Sur e Israel (con 83 años).
Entre los factores más destacados para medir la esperanza de vida se incluyen el género, la genética, la higiene, la dieta y el ejercicio, el acceso a una atención médica de calidad, el estilo de vida y la cultura, o las tasas de delincuencia. Los estudios indican que la longevidad se basa en dos factores principales: la genética y las elecciones de estilo de vida. Después de todo esto, los países de todo el mundo tienen diferentes expectativas de vida.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta