El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump GTRES

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a Madrid como la ciudad más segura del mundo. Así lo ha anunciado durante una comparecencia en la que ha informado que el Gobierno federal tomará el control de la Policía de Washington DC, con el objetivo de reducir las tasas de criminalidad.

Trump, quien cree que la ciudad española es un modelo a seguir, ha mostrado un documento titulado ‘Making Washington DC safe and beautiful again’ (Haciendo Washington DC segura y hermosa de nuevo), en el que aparece la capital estadounidense como la ciudad con mayor número de asesinatos por cada 100.000 personas, con un total de 27, según los datos ofrecidos por la Casa Blanca y publicados por Next News Network.

Por detrás, se encuentran capitales como Bogotá (Colombia), con 15 asesinatos por cada 1.000 habitantes, Ciudad de México con diez, Islamabad (Pakistán) con nueve y Lima (Perú) con siete.

Tras ellas, ya con un índice de criminalidad al mínimo, encontramos grandes capitales como Ottawa (Canadá), París (Francia), La Habana (Cuba), Delhi (India), Londres (Reino Unido) y, en el último escalón de la lista se encuentra la capital española: Madrid.

Más efectivos para el control de la ciudad

Durante la comparecencia, el presidente Trump ha anunciado la incorporación de 800 agentes de la Guardia Nacional y 120 miembros del FBI para frenar los disturbios y reducir la tasa de criminalidad. También ha considerado la posibilidad de implicar al ejército si fuera necesario.

Además, el republicano también ha planteado la posibilidad de declarar la emergencia de seguridad pública y eliminar los albergues de personas sin hogar para “recuperar” el control de la capital.

Esta nueva organización de seguridad será gestionada por la fiscal general del país, Pam Bondi, quien también ha estado presente durante la intervención del presidente, que ha acusado a los inmigrantes indocumentados como los responsables de estos asesinatos.