El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

¿Recesión a la vista en EEUU? Todo depende de los aranceles y el empleo

La economía estadounidense enfrenta la segunda mitad de 2025 con señales de resiliencia a pesar de la volatilidad provocada por la introducción de nuevos aranceles y la incertidumbre en los mercados financieros a principios de año. El jefe economista de Payden & Rygel, Jeffrey Cleveland, afirma que Estados Unidos podrá evitar una recesión, respaldada principalmente por la solidez del mercado laboral y la contención de la inflación subyacente y con un ojo puesto en el crecimiento económico y la devaluación del dolar.

Sale a la venta un espectacular ‘penthouse’ en Oklahoma (EEUU) por 2,1 millones: Sylvester Stallone vivió allí

En 2022, el emblemático Sylvester Stallone, reconocido mundialmente por sus papeles como John Rambo y Rocky Balboa, se trasladó a Oklahoma (EEUU) para el rodaje de la serie Tulsa King. Durante esta etapa, el actor se alojó en un lujoso penthouse de más de 500 m2, de los cuales 65 m2 corresponden a la terraza, con un alquiler mensual de unos 20.000 dólares (17.000 euros al cambio actual). Ahora, este apartamento acaba de salir al mercado por 2,5 millones de dólares (2,1 millones de euros).

Un paraíso invernal: se vende un rancho en Montana (EEUU) con más de 20 pistas de esquí privadas

En las majestuosas montañas al sur de Missoula, Montana (EEUU), un rancho con más de 800 hectáreas ha llegado al mercado con un precio de 24 millones de dólares (algo más de 20 millones de euros al cambio actual). Pero no se trata de un rancho cualquiera, ya que incluye más de 20 pistas de esquí privadas. En el propio terreno se encuentra una casa rústica de casi 500 m2 construida íntegramente en madera, creando así una conexión idílica con la naturaleza y el entorno.
Archivo - Vista del logo de Zara, a 5 de junio de 2024, en Madrid (España).

Zara refuerza su presencia en EEUU con la apertura de una 'flagship' en Los Ángeles

Inditex continúa su expansión en Estados Unidos y ha reforzado su presencia en Los Ángeles con la apertura de una 'flagship' de Zara en The Grove, centro comercial al aire libre en West Los Ángeles. Esta nueva tienda, con 2.400 m2 distribuidos en dos plantas, se erige como la 'flagship' de Zara más relevante en California y abre sus puertas apenas una semana después de la inauguración de otra tienda de Zara en Brea. Este nuevo activo incluye las últimas novedades tecnológicas de la plataforma integrada de tiendas físicas y 'online' de Zara.
Boston, Massachusetts (EEUU)

Boston lanza un programa que permite a varias familias comprar pisos con una sola hipoteca

En respuesta a los crecientes desafíos de acceso a la vivienda en Boston, la ciudad ha presentado un programa piloto que otorga préstamos sin intereses de hasta 50.000 dólares (casi 44.000 euros) a cada familia para cubrir el pago inicial, siempre y cuando sean compradores primerizos, el uso de la casa sea el habitual, y, lo más importante, que la suma del conjunto de los ingresos familiares no supere el ingreso medio, lo que equivaldría a 130.000 dólares (casi 115.000 euros) anuales. En esta ciudad americana es habitual la compraventa de propiedades con dos o tres plantas.
nueva york

Los aranceles amenazan el auge de las reformas de viviendas en EEUU

El auge de las reformas de viviendas en Estados Unidos, iniciado durante la pandemia de covid-19, podría enfrentar un obstáculo significativo debido a los aumentos de precios provocados por los aranceles impuestos recientemente (aunque DonaldTrump, presidente de EEUU haya anunciado una tregua de 90 días). Mientras propietarios e inquilinos continúan invirtiendo cantidades récord en sus hogares, la incertidumbre en torno a los costes de los materiales y la cadena de suministro desafía la estabilidad de este fenómeno.

Vendida por 5,3 millones la casa donde se rodó la icónica serie ‘Padres forzosos’

En el número 1.709 de Broderick Street, en San Francisco, se encuentra la casa donde vivían los protagonistas de la icónica serie estadounidense ‘Full House’, traducida al español como ‘Padres forzosos’. La vivienda en la que Danny Tanner, tras quedarse viudo, intenta criar a sus tres hijas pequeñas con la ayuda de su cuñado Jesse y su amigo Joey, ha sido vendida por 6 millones de dólares (5,3 millones de euros al cambio actual). Cabe destacar que la vivienda fue propiedad de el creador y director de la serie, Jeff Franklin, entre 2016 y 2020.
De rascacielos a ‘hogar’: la tendencia de convertir oficinas en viviendas redefine el paisaje urbano en USA

De rascacielos a ‘hogar’: la tendencia de convertir oficinas en viviendas redefine el paisaje urbano en EEUU

Las principales ciudades de Estados Unidos están experimentando una metamorfosis silenciosa pero trascendental. Lo que una vez fueron templos de la actividad corporativa que rozan el cielo, con hileras interminables de cubículos y el constante ir y venir de profesionales, están siendo ahora reimaginados como comunidades residenciales dinámicas que dan solución a uno de los problemas más comunes en todas las grandes ciudades del mundo: la vivienda. La tendencia de la conversión de edificios de oficinas en hogares, impulsada por una confluencia de factores económicos, sociales y la irreversible huella del trabajo remoto, ha dejado de ser una mera curiosidad para consolidarse como una fuerza disruptiva y revitalizadora en el mercado inmobiliario estadounidense.
Sector de la construcción

El sector de la construcción se prepara ante los aranceles de EEUU y reclama una respuesta europea

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha alertado de que el giro arancelario de Estados Unidos provocará un impacto negativo en las exportaciones de materiales de construcción en España próximo a los 500 millones de euros, teniendo en cuenta que el valor de los productos exportados el año pasado a EEUU fue de 2.367 millones de euros. Ante esta situación, representantes del sector han reclamado una respuesta coordinada a nivel europeo, destacando que las políticas proteccionistas de la administración estadounidense podrían tener un impacto negativo tanto a corto como a medio plazo.

Ellen DeGeneres vende su casa de Montecito (California) tras ganar Trump las elecciones

Ellen DeGeneres quiere cortar todos los vínculos posibles con Estados Unidos. La famosa actriz y presentadora ya abandonó el país americano tras la victoria de Donald Trump, y ahora ha vendido su residencia en Montecito (California) por 5 millones de dólares (4,6 millones de euros al cambio actual), según ha informado el portal inmobiliario realtor.com, quien asegura que compró este inmueble en 2020 por 2,9 millones de dólares. Esta propiedad cuenta con 157 m2 de superficie distribuidos en una única planta. Dispone de salón, cocina, una habitación y una magnífica y verdosa zona exterior.
Pagar por mirar: la controvertida práctica de cobrar 50 euros por visitar un piso en EEUU

Pagar por visitar: la controvertida práctica de cobrar 50 euros por ver un piso en EEUU

“Cada vez que me cuentan lo mal que está el mercado inmobiliario español y lo difícil que es alquilar un piso en España, respondo lo mismo: ¿Sabías que algunas agencias cobran por ver un piso?". Esto es lo que responde Daniel Hombrados, un experto inmobiliario español, cada vez que alguien le saca este tema. Y no, Hombrados no está exagerando. Pasa en EEUU, continuamente, y aunque parezca una anécdota que alguien te cuenta en un bar mientras tomas un café, en este caso tiene nombre y es real: Janice, una joven recién llegada a Carolina del Norte desde Barcelona, se encontró de frente con esta práctica al buscar un piso en este Estado.

Se vende una de las mansiones más extravagantes de EEUU: musgo en las paredes y una piscina de bolas en el interior

En el dinámico mercado inmobiliario siempre surgen sorpresas como esta, una de las mansiones más extravagantes de Estados Unidos. Ubicada en Beverly Hills y con un precio de 11 millones de euros, esta residencia de 465 m2 destaca por su decoración singular y características inusuales, como musgo en las paredes y una piscina de bolas interior. La vivienda incluye nueve habitaciones, una cocina con bodega, salones impactantes, curiosos baños y un gimnasio. En el exterior, una piscina y spa complementan esta opulenta propiedad, que dispone de siete lámparas de araña en su espectacular 'hall' de entrada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

EEUU cerrará o venderá más de 440 edificios federales, entre ellos la sede del FBI

El nuevo gobierno de Donald Trump, a través de la Administración de Servicios Generales (GSA por sus siglas en inglés), ha publicado una lista de 443 edificios federales que serán cerrados o vendidos al considerarse "no esenciales" para las operaciones gubernamentales, entre ellos destacan el J. Edgar Hoover, propiedad donde se encuentra la sede del FBI, institución muy criticada por el nuevo presidente americano. Otros edificios que serán 'fulminados' son el Departamento de Justicia, el de la Cruz Roja estadounidense, incluso el del Departamento de Vivienda, con el objetivo de "eliminar el costoso mantenimiento".
El cofundador de Airbnb, Joe Gebbia

El cofundador de Airbnb dona 15 millones para construir casas prefabricadas en Los Ángeles

El cofundador de Airbnb, Joe Gebbia, ha donado 15 millones de dólares (14,3 millones de euros al cambio actual) para construir casas prefabricadas a los ciudadanos damnificados por los incendios de Los Ángeles. La donación se ha realizado a través la empresa de construcción industrializada Samara, compañía creada por el propio Gebbia, que se ha aliado con la organización sin ánimo de lucro Stadfast LA, que será la encargada de seleccionar a los más necesitados. Con esta cuantía, prevén construir entre 80 y 100 viviendas que dispondrán de entre 40 y 90 m2, las cuales tendrán un proceso de construcción de entre seis y ocho semanas.

La Torre Bolueta (Bilbao) pierde su trono: el edificio 'passivhaus' más alto del mundo será este de Brooklyn

El futuro edificio One Third Avenue en Brooklyn superará a la Torre Boluta de Bilbao como el edificio 'passivhaus' más alto del mundo, con 220 metros frente a los 88 metros de la torre vasca. Este rascacielos contará con 63 plantas que albergarán 583 apartamentos, de los cuales 152 serán asequibles; también contará con oficinas con capacidad para 400 trabajadores y espacios comerciales. Esta torre forma parte de Alloy Block, un nuevo proyecto compuesto por cinco edificios eficientes, que incluirán más de 1.000 viviendas, dos escuelas públicas y más espacio para oficinas y zonas comerciales.

Reabre el icónico hotel Waldorf Astoria ocho años después: lujo e historia en el centro de Manhattan

El lujoso y emblemático hotel Waldorf Astoria de Nueva York reabre en septiembre de 2025 tras ocho años de restauración. Ubicado en Park Avenue, el hotel gestionado por Hilton, aunque propiedad de la empresa china Anbang Insurance Group, ofrecerá 375 habitaciones, 78 de ellas suites, con un precio mínimo de 1.500 dólares por noche. Anteriormente contaba con 1.400 habitaciones, pero ahora comparte espacio con el Waldorf Astoria Residences, un conjunto de apartamentos de lujo ubicados en las plantas superiores del edificio, que están a la venta con un precio desde 1,8 millones de dólares.