
España dispone en estos momentos de 380.000 camas de Senior Living lo que equivale a 3,1 camas por cada 100 senior, según un informe realizado por Atlas Real Estate. Nuestro país se queda muy lejos de las cinco camas que recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud). Para alcanzar este objetivo, la consultora afirma que se necesitaría una inversión de 1.445 millones al año hasta el 2030. No obstante, Atlas también ha calculado la cantidad que se necesitaría para al menos mantener el ratio de 3,1 por cada 100 usuarios: 6.000 millones en los próximos ocho ejercicios.
La realidad es que el atractivo del mercado de 'senior housing' en España se fundamenta en una triple lógica demográfica y económica:
- España está viviendo un importante proceso de envejecimiento, que lleva a que la población de 60 o más años haya aumentado un 11% entre 2015 y 2021.
- La población senior no solo aumenta en cantidad, sino también en movilidad. En 2015 200,983 seniors cambiaron de residencia, mientras que en 2019 esta cifra había aumentado un 29% hasta los 258,996 cambios de domicilio.
- El poder adquisitivo de la población senior está al alza, no solo en términos absolutos, sino también en relativo frente al resto de franjas de edad. La población que entra actualmente en el segmento de edad de más de 60 años se conforma mayoritariamente por profesionales con rentas más altas a las presentes en el mismo rango de edad en décadas pasadas.
En España, la localización de activos senior y su modelo de negocio dependen de si su target es nacional o internacional. A nivel nacional, los senior se focalizan en activos localizados en ubicaciones familiares. Sobre todo, en áreas consolidadas cercanas a sus municipios, para mantenerse vinculados a su estilo de vida y rutina. A nivel internacional, los senior buscan áreas alejadas de los centros de las ciudades, silenciosas, y con los servicios necesarios para cumplir sus expectativas del día a día. En este contexto, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga son las ciudades mejor posicionadas para desarrollar este concepto para la demanda nacional.
Por otro lado, Costa del Sol, Alicante - Costa Blanca, Costa Daurada, las Islas Baleares y las Islas Canarias, son las mejores ubicaciones para la demanda internacional. A pesar de ello, como se desarrolla a lo largo del informe, las tendencias de movimiento de población hacen que este primer análisis pueda variar según el comportamiento de la misma. De este modo, se descubren otras localizaciones con gran interés inversor para este segmento de la población.
De todos modos, antes de hablar de inversión y operaciones es importante saber en qué consiste el sectores del senior living y en qué segmentos se divide:
- Independent living/Active Adult Living
Pisos para Mayores independientes, con alta movilidad y algunos aún en activo. Aspecto clave de generación de comunidad, ofrecen servicios y comodidades adaptados a sus gustos y necesidades.
- Assisted living/Care Homes/Residencias de mayores
Pisos para Mayores independientes, con alta movilidad y algunos aún en activo. Aspecto clave de generación de comunidad, ofrecen servicios y comodidades adaptados a sus gustos y necesidades.
- Atención Continua/Residencias de ancianos
Esquemas tradicionales de enfermería especializada con asistencia médica de alta intensidad las 24 horas y servicios. Mayores dependientes que no requieren los mismos servicios de diversión que los independientes.
- Senior cohousing
Modelo cooperativo de vivienda para personas mayores con requisito de edad mínima, autogestionado y cuidado mutuo. Algunos de estos desarrollos son llevados a cabo por los propios mayores.
- Estancias cortas
Estancias temporales en cada uno de estos modelos para recuperación de enfermedades, posquirúrgicos o daños físicos; o también por vacaciones de cuidadores privados
Volviendo al tema económico, cabe destacar que el atractivo del segmento Senior no ha pasado desapercibido entre los inversores y operadores, varios de los cuales ya cuentan con importantes carteras de activos a lo largo de España. Mientras se sucedían los anuncios de inversión por parte de distintos inversores, el número de proyectos de residencias y esquemas de independent living en curso ha aumentado consistentemente en el último año y medio, hasta alcanzar los más de 90 proyectos en progreso en mayo de 2022. Estos proyectos en curso se traducen en una inversión total superior a los 2,553 millones de euros entre 2021 y mayo de 2022.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta