Hong Kong, China

Hong Kong investiga a los inquilinos de viviendas sociales que tienen coches de lujo

El problema de la vivienda es de tal magnitud en Hong Kong, que las autoridades han contratado a oficiales de policía retirados para investigar a aquellos inquilinos que residen en una vivienda social y disponen de un coche de lujo. También han informado de que darán recompensas económicas a aquellos vecinos que ofrezcan información o pistas sobre estos investigados. Para acceder a alguna de estas viviendas asequibles, los ingresos mensuales totales para una familia de cuatro personas no pueden superar los 30.950 yuanes chinos (3.945 euros), ni contar con activos netos superiores a 590.000 yuanes chinos (75.200 euros). El arrendamiento medio mensual de este tipo de viviendas es deunos 2.297 yuanes chinos (290 euros).
Vistas de azoteas

Sareb tiene más de 2.300 pisos okupados y solo recibe 1.000 ofertas de CCAA y ayuntamientos

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria camina lentamente en la gestión de las 50.000 viviendas que el Gobierno movilizó para destinarlas al alquiler asequible. De las 14.000 ya habitadas, muchas de ellas con inquilinos que no pagan, la Sareb reconoce 2.349 okupaciones ilegales de personas no vulnerables. Mientras tanto, de las casi 21.000 unidades que se pretenden vender a las administraciones públicas, solo 9.000 estarían disponibles para alquilar en estos momentos, y apenas han recibido interés por cerrar 1.000 operaciones.
Cataluña reservará el 25% de alquiler público de nueva creación a los jóvenes de hasta 35 años

Cataluña destinará 161 millones en ayudas para construir 3.100 viviendas de alquiler social

La Generalitat ha publicado una convocatoria de ayudas con financiación europea para la construcción de más de 3.100 viviendas de protección oficial en diferentes municipios catalanes. En esta convocatoria tienen prioridad las actuaciones previamente seleccionadas del Programa de ayudas a la construcción de viviendas en arrendamiento social de edificios energéticamente eficientes que prevé el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con los Fondos Next Generation . A través de estos fondos, el Govern destina 161 millones a la construcción de viviendas de protección social.
Madrid capital

Las inmobiliarias, contra Belarra: cobrar comisión al inquilino es legal y lo que falta es más alquiler social

En el último programa de Salvados, emitido en La Sexta, se entrevistó a Ione Belarra, secretaria general de Podemos, donde habló de la vivienda en España. Aseguraba que las inmobiliarias no deben cobrar honorarios a los inquilinos por la gestión del alquiler por no estar regulada en la ley. La Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (AMADEI) le responde que la percepción de dichos honorarios es perfectamente legal y se recoge dentro de los contratos atípicos consolidados por la doctrina de los tribunales. Es más, va más allá y la asociación señala que la ministra pretende camuflar con sus declaraciones el verdadero problema que tiene España: la falta de vivienda social. España está a la cola de Europa en este aspecto, con una media del 2,5% mientras Europa está en bastante más del triple -9,3%-.